Aracne.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES LA REPRESENTACIÓN?
Advertisements

Las hilanderas de Velázquez
RETRATO Identidad: ¿Cuáles son las indicaciones de
Ramón Mª del Valle Inclán Vida muy literaria ( perdió un brazo en una pelea) Al proclamarse la república en 1931 ejerce cargos oficiales como.
PABLO RUIZ PICASSO EL GUERNICA.
ARTE GRIEGO.
Las Obras de Velázquez.
El desafío de Aracne.
NARRACIÓN SOBRE ARACNE
Las Hilanderas Por Kristen Herzog.
Mito de Aracne Joana Gallego Martínez. Mito: Aracne era la hija de Idmón de Colofón, un tintorero que teñía la lana de púrpura de Tiro. Era famosa en.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
El Greco y Velázquez.
EL CLASICISMO.
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
Un hombre rico y su hijo tenían gran pasión por el arte. Tenían de todo en su colección; desde Rafael hasta Picasso.
C1 C2C3C4 C
DIEGO DE SILVA Y VELAZQUEZ
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
LAS MENINAS NG YAN KIN WU LUOQI LOKI.
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
PINTURAS IMPORTANTES EN ESPAÑA
Ciudadano francés nacido en Argelia en 1930, es considerado uno de los más influyentes pensadores y filósofos contemporáneos, además de que fue un crítico.
EL DESAFÍO DE ARACNE Diego Gallardo Paula Gómez 2ºA Olga Almazán.
VELÁZQUEZ..
Pablo Picasso Uno de los creadores del Cubismo.
El teatro anterior a la II Guerra Mundial Crisis de creencias y valores. La literatura en la primera mitad del siglo XX: El teatro anterior a la II Guerra.
Un acercamiento mas profundo.
EL QUITASOL Francisco de Goya
La joven de la perla. Johannes Vermeer..
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (Autorretrato)
1 William Adolphe Bouguereau 2 William Adolphe Bouguereau (La Rochelle 30 de noviembre de 1825 – 19 de agosto de 1905) fue un pintor académico francés.
La Rendición de Breda / Las lanzas
El romanticismo Fue un movimiento artístico producido en Europa durante el siglo XIX. Se inicia en Francia e Inglaterra. Esta tendencia significó para.
El mito de Aracne.
El arte de Fernando Botero
Aracne.
La fábula de Aracne Velázquez , 1567 Pepa Piernas Andreo 2ºAH.
REPRESENTACIONES DEL MITO DE ARACNE Y ATENEA.
ARACNE Y ATENEA LATÍN 4º ESO.
EL DESAFÍO DE ARACNE Diego Gallardo Paula Gómez 2ºA Olga Almazán.
MÚSICA POR: Rafael Alberti-Se equivocó la Paloma.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Características de la poesía de Alberti
ARTE CINÉTICO Se mueven, tambalean, destellan, para contemplarlo bien, debemos movernos a su alrededor. de Martha Boto, realizada en 1971.
Se considera que la mayor parte de las biografías de Homero que circularon en la antigüedad no contienen ningún dato seguro sobre el poeta. Sin embargo,
EL BARROCO.
Diego de Silva y Velásquez
DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ. Velázquez nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en Comenzó a pintar muy joven, a los 11 años entró en el taller.
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
Teatro.
EL SIGLO DE ORO
FRANCISCO DE GOYA LA ETAPA OSCURA NOM: Sonia Salguero, Valeria Villada Curs: 4º C.
EL SIGLO DE ORO
Arte Visual Siglos de Oro.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Conchi Pinto Robledo. 4 E.S.O C-Diver.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
MARIA VICTORIA SILVA S. ESPAÑOL Y FILOLOGÍA CLÁSICA.
Realizado por Elizabeth Hopkins, Marta Mascarell, Armando Gil y Gonzalo Pérez.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Tema 2. El teatro anterior a la II Guerra Mundial Resumen.
MITOLOGÍA GRIEGA Trabajo hecho por: Pedro Luis Calvo Tallón
Aracne.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Transcripción de la presentación:

Aracne

Aracne, en la mitología griega, una joven tan hábil en el arte del tejido que se atrevió a desafiar a la diosa Atenea, patrona de las artes y de los oficios, a una competición. Mientras que Atenea tejía un tapiz que representaba a los dioses y las diosas en todo su esplendor, Aracne tejía uno que ilustraba sus romances. Furiosa por la perfección de la obra de la muchacha, Atenea arrancó sus hilos y Aracne quedó presa en ellos. Sin embargo, por piedad, Atenea soltó la cuerda y la transformó en telaraña e hizo lo mismo con Aracne, que la convirtió en araña, de ahí el nombre de los arácnidos y de las arañas.

Existen varias obras pictóricas conocidas pero la que más destaca es “Las Hilanderas” de Velázquez. En Las hilanderas, Velázquez recurrió de nuevo a los efectos escenográficos y a los juegos de perspectiva. En primer lugar, lo que llamamos el primer plano, hay una escena realista: un grupo de cinco mujeres hilando. Al fondo, en un segundo plano, hay otro grupo de personas, otra escena. No sabemos si esta es real, si es otro espejo, o si quizá se trata de una pintura o de un tapiz. Puede incluso que sea una escena mitológica.

También una famosa ilustración del momento de la transformación de Aracne se representa en el cuadro de Gustave Doré (1832-1883) que fue un ilustrador francés de libros, cuyos grabados de gran inventiva y teatralidad acompañan a muchas obras clásicas de la literatura mundial.

Hecho por: Ioana Iordanova (3ºE) Nerea Custodio (3ºC)