Cambios en la órbita terrestre Astronómicos Variabilidad de la emisión solar Deriva de los continentes Geológicos Movimientos orogénicos Vulcanismo Variabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I.E.S “IZPISÚA BELMONTE”
Advertisements

LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
Earth and Space Science
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
Atmosfera.
Una aportación didáctica.
a lo largo de los tiempos geológicos, referida a la temperatura media
YULY ANDREA POVEDA G2N21Yuly JOHN ALEJANDRO RAMOS G2N22Alejandro
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
Una aportación didáctica.
Balance de energía en la superficie terrestre
Temperatura.
Cambio Climático Temperatura y concentración de CO2 Dióxido de carbono en la atmósfera sobre los pasados años (del núcleo de hielo de Vostok) Año.
The Sun The Sun El Sol.
Antártida.
Informandonos sobre la Variabilidad y Cambio Climáticos
Hay Cambio Climatico? Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
Un poderoso campo magnético rodea a la Tierra, como si el planeta tuviera un enorme imán en su interior y cuyos polos magnéticos no coinciden con los polos.
Patrones Climatológicos
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Jaime Villalobos TAREA 7 G09N13Marena.
Cambio climático.
TEMPERATURA La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente o frío. Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El planeta Tierra INICIO
Objetivos : a prenderá los siguientes temas en ese orden  Definición calentamiento global  conocer brevemente las causas del cambio climático  el cambio.
Cambios en la órbita terrestre Astronómicos Variabilidad de la emisión solar Deriva de los continentes Geológicos Movimientos orogénicos Vulcanismo Variabilidad.
Diez datos sobre el planeta
Variabilidad Natural del Clima Santiago de Compostela
ACTIVIDAD SOLAR Principios de Electricidad y Magnetismo – Jaime Villalobos G12N29Susana.
Gustavo Adolfo Aponte Gomez G12N03gustavo.
Campo magnético del Sol
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
Cambios climáticos Glaciaciones Cambios climáticos
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El efecto invernadero.
PALEOCLIMATOLOGIA ESTIMA LA VARIABILIDAD CLIMATICA DURANTE EL PASADO A PARTIR DE INDICADORES ¨PROXY¨ QUE DOCUMENTAN EL REGISTRO DE LAS VARIACIONES CLIMATICAS.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
 TAREA 7. Actividad solar Andrea Guaje Urbina G11N16ANDREA.
Laura Natalia Romero INGENIERIA QUIMICA. 1.Cuál es el origen de las manchas solares? Las manchas solares son regiones de la superficie visible.
ACTIVIDAD SOLAR Juanita Corredor G. Cód: MANCHAS SOLARES Un poco de historia El primer registro escrito de las manchas solares fue hecho por astrónomos.
Actividad Solar FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO Miguel Alfonso Ramos Sánchez Codigo:
Blanca Mendoza Instituto de Geofísica Universidad Nacional Autónoma de México PREDICCIONES DE LA RADIACIÓN SOLAR TOTAL PARA LOS PRÓXIMOS CIEN AÑOS Congreso.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
Describir los diferentes tipos de datos sobre el clima.
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Actividad Solar Camilo Avendaño G09N06CAMILO. Cual es el origen de las manchas solares?  Las manchas solares son regiones de la superficie visible del.
Instituto de Geofísica U N A M “ ACTIVIDAD SOLAR Y SU IMPACTO EN EL CLIMA” M. en C. Jaime Osorio Rosales por.
TAREA No 7 ACTIVIDAD SOLAR Saúl Martínez Molina Código: G04N20.
CAMBIO CLIMATICO ¿QUÉ SIGUE?
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO – MODELOS CLÁSICOS
TAREA No 7 ACTIVIDAD SOLAR G09N20Edna. ¿Cuál es el origen de las manchas solares? Las manchas solares son regiones de la superficie visible del Sol, donde.
Glaciaciones.
Marte.
Actividad Solar G10N13natalia. Manchas Solares En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de.
TAREA N° 7 ACTIVIDAD SOLAR SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38.
MEDIOAMBIENTE Y DINÁMICA DE SISTEMAS
CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código:
Facultad de Planeación Urbana y Regional ACADEMIADERECRSOSNATURALESYMEDIOAMBIENTEACADEMIADERECRSOSNATURALESYMEDIOAMBIENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO.
1 Master en Ciencias del Clima Introducción 3.2 Radiación emitida por el Sol 3.3 Radiación incidente y reflejada 3.4 Efecto invernadero 3.5 Efectos.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
CAMBIO CLIMATICO. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, como la latitud geográfica,
El Sistema Tierra. La Energía en los Sistemas Los principios termodinámicos determinan los intercambios de energía en los sistemas abiertos 1ª Ley de.
Nuestro planeta la Tierra
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
Transcripción de la presentación:

Cambios en la órbita terrestre Astronómicos Variabilidad de la emisión solar Deriva de los continentes Geológicos Movimientos orogénicos Vulcanismo Variabilidad interna del sistema Composición de la atmósfera Cambios en la concentración de GEI Cambios en la concentración y distribución de aerosoles

EL SOL

LAS MANCHAS SOLARES SunspotsSunspots son relativamente áreas oscuras en la superficie del Sol donde la intensa actividad magnética inhibe la convección y por lo tanto enfría la superficie

Solar Maximum MissionSolar Maximum Mission (Febrero 1980) detectó que como las áreas que rodean las manchas solares son más brillantes, el efecto final es que más Manchas implican una mayor TSIFebrero1980

Las variaciones de la irradianza solar total (TSI) es cerca del 0,1 %: debajo del umbral de detección hasta la era satelital La fracción ultravioleta tiene variaciones de hasta 5 % Durante el ciclo de 11 años la TSI varia alrededor de 1,3 W/m 2 entre extremos Las variaciones de largo plazo (medidas indirectas) se estiman en alrededor de 0,1% en los últimos años

Desde mediados de los 1970s, no hubo incremento de la irradianza solar

OTROS CICLOS 22 años: Hale cycle: El campo magnético del Sol se invierte durante cada ciclo de Schwabe (11 años) y así los polos magnéticos vuelven a ser los mismos después 22 añosHale cycle 87 años (70-100): Gleissberg cycle, se cree que modula la amplitud del ciclo de 11-añosGleissberg cycle Idem con ciclos de 210 años y años

Contents [ hide] Summary Licensing

LA ORBITA TERRESTRE

VARIACIONES DE LARGO TERMINO DE LOS TRES PARAMETROS ORBITALES DE MILANKOVICH: EXCENTRICIDAD (A), PRECESION (B) E INCLINACION DEL EJE DE AL TIERRA (C). EL MAXIMO CAMBIO EN LA CONSTANTE SOLAR ESTA ASOCIADO CON LA VARIACION DE LA EXCENTRICIDADY ES DEL 1%. LA EXCENTRICIDAD DE LA ORBITA TIENE UN EFECTO IMPORTANTE EN LA VARIACION ESTACIONAL DE LA RADIACION DE ONDA CORTA.

§LA PRECESION PUEDE PRODUCIR INVIERNOS MAS CALIENTES Y VERANOS MAS FRIOS EN UN HEMISFERIO CON EFECTOS OPUESTOS EN EL OTRO HEMISFERIO. §ESTOS CAMBIOS EN LOS PARAMETROS ORBITALES TIENEN EFECTO EN LA RADIACION RECIBIDA EN LA TIERRA.

LA RESPUESTA DE LA TEMPERATURA DE SUPERFICIE A LAS PRECESION ES UNA FUNCION DE LA DISTRIBUCION DE TIERRA - OCEANO. LAS RESPUESTAS EN EL ORDEN DE LOS AÑOS SE ENCUENTRAN BIEN DEFINIDAS EN EL HEMISFERIO NORTE EN LATITUDES MEDIAS Y ALTAS DONDE SE ENCUENTRA LA MAYOR SUPERFICIE CUBIERTA DE TIERRA.

Causas geológicas: Ejemplo: Causas geológicas: Ejemplo: el desplazamiento de los continentes el desplazamiento de los continentes

LOS VOLCANES

NASA Earth Science Enterprise Data Centers NASA Earth Science Enterprise Data Centers provide data and user services in support of the Earth observing sciences. For other articles about the data centers, visit the Earth Science Enteprise Feature Stories list.Feature Stories Subscribe to the Earth Observatory About the Earth Observatory Subscribe to the Earth Observatory About the Earth Observatory Please send comments or questions to: Responsible NASA Official: David Herring NASA/GSFC Security and Privacy Herring NASA/GSFC Security and Privacy Statement Pinatubo 1991 Chichon 1961

Cambios en la órbita terrestre Astronómicos Variabilidad de la emisión solar Deriva de los continentes Geológicos Movimientos orogénicos Vulcanismo Variabilidad interna del sistema Composición de la atmósfera Cambios en la concentración de GEI Cambios en la concentración y distribución de aerosoles