Edgar Omar Bojorges Martínez 10300111 Xitlali Abigail de la Torre Tapia 10300235 Katia Elizabeth Paganoni Montal 10300723 José Armando Rodríguez Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
Advertisements

Voltaje…………………………V Resistencia………...R Intensidad……..I
Termometría basada en la resistencia eléctrica
Termometría basada en la resistencia eléctrica
Manómetros neumáticos
Ángel Ivan Lomeli Hernández
UNIDAD II TIPOS DE SENSORES
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
INSTRUMENTOS de medición
3. 5 Concepto y definición de fuerza electromotriz
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
Fuerza Electromotriz FEM
MEDICIONES ELÉCTRICAS
Trabajo de Maquinaria Eléctricas I
Principios de Medida - Temperatura
Sensores de temperatura
CUPES L Ciencias experimentales Unidad 1. Medición
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
MEDIDA DE TEMPERATURA. MEDIDA DE LA TEMPERATURA El instrumento para medir la temperatura se conoce como termómetro. Dentro de los más utilizados están:
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
El circuito eléctrico Es el recorrido por el que circulan los electrones. Consta al menos de: un generador, un conductor, un interruptor y un receptor.
(Principio y Aplicación)
¿Qué es la corriente eléctrica?
EQUIPO #3 MEDICION DE TEMPERATURA:
Unidad: “El Calor”.
La energía.
© 2005 Javier Lorenzo Navarro Sensores Generadores - Termopares  Termopar – Sensor de temperatura formado por dos metales diferentes cuya característica.
Lección 4: Termopares.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
LAZOS DE CONTROL.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
1. EL SISTEMA DE CONTROL: ELEMENTOS
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
T ERMOPAR Luis David Jiménez Enríquez Hikary Ivonne Sissy Aceves López Armando Jaaziel Rubio Casillas Héctor Martín Flores Gutiérrez.
SENSORES Y ACTUADORES EN
El punto más importante de referencia es el conocido como punto triple del agua. La celda de punto triple está sellada en una cámara. La presión en la.
Sensores De Gas Sensores de Gas Expositores: Emmanuel Arias Luis Bencosme Juan Sepúlveda Harry Reyes Contenido: I Introducción al Tema L Las Células.
HECHO POR: Juan Andrés Gutiérrez André Vélez Tigreros.
ELECTROSTÁTICA.
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Electromagnetismo.
CLASE Nº 20 Electrodinámica.
LA CORRIENTE ELECTRICA
Potenciómetro Edgar Omar Bojorges Martínez Xitlali Abigail De La Torre Tapia Katia Elizabeth Paganoni Montal José Armando Rodríguez.
DEFINICIÓN DE RESISTENCIA
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Multimetro.
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
TERMOPARES.
Sensores de ultrasonido
Sistemas.
Manuel Iván Cardozo N. G3N05MANUEL FEM  Sabemos que la densidad del aire a condiciones atmosféricas es de 1.18*10 -6 kg/m 3, y además de eso obtenemos.
Comparativa de Recibos CFE.
SANTIAGO PULGARIN CONTRERAS Y SANTIAGO GARCIA DIAZ 11-4.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Amplificadores de Instrumentación
CALOR Y TEMPERATURA EN EQUIPOS INFORMATICOS.
APLICACIONES DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
Características y magnitudes de los circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
ESTUDIO DE SUS PARÁMETROS FUNDAMENTALES CATEDRA DE A MEDICIONES I 1.
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Profesor:EQUIPO.
Sensores de temperatura de semiconductor
Transcripción de la presentación:

Edgar Omar Bojorges Martínez Xitlali Abigail de la Torre Tapia Katia Elizabeth Paganoni Montal José Armando Rodríguez Hernández T-8D2 T/M 01 de Abril del 2014

En la siguiente presentación hablaremos de lo que son los termopares, su funcionamiento, los tipos de termopares que existen y sus características en individual de cada tipo, así como algunas de sus aplicaciones que éstos poseen.

En 1826 Seebeck descubrió que al unir por una punta (punto caliente) dos metales diferentes, éstos producen una fuerza electromotriz entre los otros dos extremos de los metales (punto frío o de referencia) que es donde se conecta el instrumento para medir el voltaje generado.

El termopar es un dispositivo que se basa en el efecto descubierto por Seebeck en 1826, de la circulación de una corriente en un circuito formado por dos metales diferentes cuyas uniones (unión de medida o unión caliente y unión de referencia o unión fría) se mantienen a distinta temperatura.

Comparativamente con los otros transductores de temperatura, los termopares destacan por su amplio margen de medida, globalmente de -270 a ºC, y en particular por las características siguientes:

Características PositivasNegativas Dimensiones reducidas Estabilidad a largo plazo Robustos, versátiles y fiables Económicos Transductores activos (no requieren excitación externa) Baja sensibilidad Baja linealidad Requieren de unión de referencia

Cabe resaltar dos condiciones: 1. Al medir con un voltímetro la tensión de los termopares siempre, inevitablemente, se forman dos nuevas uniones termoeléctricas de metales diferentes. 2. Para deducir la temperatura de una unión mediante la tensión termoeléctrica hay que tener la otra unión a una temperatura conocida o de referencia.

Los termopares más comunes son:

Se concluye que los termopares son utilizados para la transformación de energía en voltaje, entre una temperatura conocida y la que se va a medir. Esto se debe a la acción emitida de una corriente a través de las uniones de los metales que hay en el circuito. Cada tipo de termopar tiene su propio margen de temperaturas por lo que se utilizan para distintos propósitos.

1. Acosta V. José. (1989) Medición de Temperatura. Editorial Oriente, Santiago de Cuba. recuperado el (29 de Abril del 2014), de ( 2. Creus Sole Antonio (1998) Instrumentación Industrial. México D.F., Alfaomega. 3. Salle, Antonio. (2011) Transductores. Recuperado el (29 de Abril del 2014) de ( opares.pdf). opares.pdf