A 110 kms de la Capital del Cusco se encuentra ubicado el pueblo de Acopía en la localidad de Acomayo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Integrantes: Alexandra Retamales
CHICO/A BUSCA CHICA/O Carmen Vera Valenzuela
NADA SUCEDE POR QUE SI! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
Gabriela Mistral. Nació en Vicuña En el otoño de 1889, el 7 de abril, nació Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, en el pueblo de Vicuña,
LEYENDA DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
EL AMOR (El amor no conoce otra cosa que no sea amor. )
La cumbre del amor Había una vez una chica que se llamaba María. María vivía en las montanas .Allí cada día, montaba a la cumbre de la montaña para ver.
Entre las colinas vivía un hombre que poseía una estatua, cincelada por un antiguo maestro, la tenía ante su puerta, de cara al suelo, sin jamás prestarle.
Bailes nacionales e internacionales.
Elige tu propia aventura
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
La casa grande donde viven los reyes es un escalofrío rasguño palacio
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Una cueva hacia otro mundo Había una vez una niña llamada DAILA. Tenía 13 años y vivía en Lérida, al lado de un bos- que. Era alta,de ojos azules y con.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
INSTRUMENTOS ANCESTRALES
Lenguaje y comunicación
PRESENTACIÓN POR CECILIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ ARTE CONTEMPORÁNEO PROF. RAMÓN LÓPEZ COLÓN.
“Errores sutiles” Miguel-A.. Un caballero estaba de compras en el supermercado, cuando, de repente, detienen un instante la vista en una mujer espectacular,
PRETERIT REVIEW.
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." NADA SUCEDE POR QUE SI!
Lunes, 30 de enero Drama Duración: 101 min. No recomendada menores de 18 años DOS MUJERES Sinopsis: Año Italia durante los 9 meses de ocupación.
LA VERDADERA HISTORIA DE LA MUJER
LA FABULOSA HISTORIA DE BELLA ROSA
Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro. Decidieron viajar, trabajar y conocer el mundo. Así, se fueron los tres con su burro.
Cuento con las palabras:
Elena y el león Pauline Terret et Léa Lamouroux 3°B.
Poesía.
CULTURAS COLOMBIANAS LOS MUISCAS
21 de Noviembre, Presentación de María en el Templo
“La amistad es un espíritu en dos cuerpos.”
PORTAFOLIO PROFESIONAL
"La Sirenita".
LITERATURA PRECOLOMBINA
Biografía.
La Piedad.
DÍA DE CASTILLA Y LEÓN EN CLASE MI LOCALIDAD: LAGUNA DE DUERO
la belleza de una mujer ¿Cuándo es bella una mujer? ¡Que pregunta que les hago? Yo creo que ni un mago la podría contestar, mi respuesta voy a dar y.
FELIZ CUMPLEAÑOS. FELIZ CUMPLEAÑOS ¡¡Hoy es tu cumpleaños!! y como tú te lo mereces, te envío esta felicitación... ¡con muchísimo cariño! ¡¡Te deseo,
“Anécdotas de un viaje en burro”
Señor Caba Español Cardinal Hayes High School.
Fernando fue un charro en el rodeo.. Fernando fue un charro en el rodeo. Fernando fue uno de los más famosos charros en México.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
La añañuca Catalina quilodran 5-b.
Capítulo 1 Familiares y Amigos
Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro.
Esta es la historia de un buscador, un buscador es alguien
“La cerca” Miguel-A. 168 seg. (El payo Juan Manuel)
LOS INCAS Por : José Zhang 2ºb ESO.
!! [ * Gяαcє Kααяoliиαα ] * !!.
INTGARNTES: RODRIGUEZ FLORES ISSAC SAMUEL. EQUIPO: 28. GRUPO: 203 TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2010-A FECHA DE ENTREGA: 20 DE ABRIL DEL 2010.
Costumbres y Tradiciones de
. Cuenta la leyenda que Valicha ( diminutivo de Valeriana) fue una chica muy bella y vital, acostumbrada desde joven a romper los corazones de sus admiradores.
ESCRIBAMOS NUESTRA HISTORIA CON AMOR
Muerto en 1996, a los 100 años de edad G e o r g e B u r n s.
Un mundo por conocer… CANCUN Es una playa ubicada en la costa noreste del estado de Quintana Roo, es el centro turístico mexicano más reconocido en el.
LA POESIA CLARA LIZETH GARCIA RODRIGUEZ Ángeles Mastretta.
Flamenco Shira Orlowek Angelica Chavez Jing Lin Brittany Sibley.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I I parte)
Un gran asado, preparado por gentes de gran corazón, nos esperaba en esta población pampeana. Es en la parroquia de Mn. Pere Traveset MÚSICA : Cantarauz.
Aysèn, sonidos musicales folclor tradicional de Aysèn.
Haber He hemos Has Ha han. Yo he aprendido Tu has aprendido El ha aprendido Ella ha aprendido Nosotros hemos aprendido Ellos han aprendido Uds han aprendido.
Caminito Caminito es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de.
Cuando una niña llega a ser mujer
BIENVENIDOS A MI SITIO DE CITA Mimedianaranja.com Por Profe Coury El sitio número 1 por encontrar el amor!
El pueblo Kolla. La bandera a cuadros de siete colores diferentes era y es usada por los pueblos de los andes. Hoy en día se ha convertido en un símbolo.
LAS LEYENDAS Paula Baeza Maturana Profesora 2°A. ¿QUÉ ES UNA LEYENDA?  Desde siempre, las personas han trasmitido su cultura en forma oral, a través.
CRONOLOGÍA DE SU VIDA  Nació en Cremona en 1532, y murió en Palermo en Fue una pintora italiana, y la primera mujer pintora de éxito del Renacimiento.
Transcripción de la presentación:

A 110 kms de la Capital del Cusco se encuentra ubicado el pueblo de Acopía en la localidad de Acomayo

El pueblo de Acopía fue políticamente creado el 11 de Noviembre de 1944, la población está ubicada junto a la laguna de Acopía, integrante del "Circuito Turístico de las Cuatro Lagunas", creando así un entorno paisajístico hermoso.

En Acopía vive actualmente Valeriana Huillca, la famosa “ Valicha “, una hermosa mujer de 87 años y que fue la que inspiró el famoso huayno que lleva su nombre, creado por Miguel Ángel Hurtado, una especie de La Flor de la Canela de los Andes, un verdadero himno -de reconocimiento mundial- para los cusqueños.

Cuenta la leyenda que Valicha (diminutivo de Valeriana) fue una chica muy bella y vital, acostumbrada desde joven a romper los corazones de sus admiradores. El más célebre fue un profesor, que cayó rendido ante sus encantos.

Atemorizados ante este hecho, y ante la considerable diferencia de edad entre ambos, los padres decidieron enviarla al Cusco como empleada doméstica.

El desconsolado profesor fue detrás de ella. Mucho tiempo después, desalentado ya, la encontró por casualidad atendiendo en una chichería. Este huayno, que se cuenta entre los más bailados y cantados del Cusco, está dedicado a ella.

"Valicha lisa pásñawan niñachay de veras may piñas tinkunki..." "Con la chola lisa Valicha en verdad mi niña dónde ya habrás de encontrarte..." Miguel Ángel Hurtado Delgado,

La Valicha no es una Danza, es un Huayno típico del Cusco con características propias de la región, pero como baile suele mostrar una de las formas de bailar, sentir y difundir nuestra música serrana mediante un juego coreográfico de participación comunitaria.

Huayno: Valicha Intérprete: William Luna Presentación: Frida Perea