Historia del Arte y la Cultura I 29 marzo 2010. El arte público: exhibición del poder y funcionalidad Arco de Tito, 1 a.C.- 1 d.C., Roma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA DE AULA CONCEPTO DE ARTE CLÁSICO EL PRECEDENTE ETRUSCO
Advertisements

La Vida en la Hispania Romana
ARTE ROMANO.
LA ARQUITECTURA ROMANA
Historia del Arte y la Cultura I 30 marzo Imágenes y vida cotidiana en Roma Diversiones y entretenimientos.
Edificios de diversión: Teatros
URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS
Historia del Arte y la Cultura I
ESCULTURA ROMANA.
ESCULTURA ROMANA. Ara Pacis Ara Pacis. Detalle de la Tierra.
Escultura, pintura y mosaico
EL MUNDO ROMANO S. II a.c. S. I a.c. S. I S. II.
Los fundamentos del mundo clásico
Roma Derecho romano Lengua: latín Comunicación: calzadas
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
EL MEDITERRANEO FENICIOS LOS PERSAS.
Imperio Romano.
R O M A Palatino Capitolio Espectáculos Monumentos conmemorativos
Obras de artes romanas Marilyn Pazmiño Q..
LA CIUDAD : CLASICA Y POLITICA. LA CIUDAD : CLASICA Y POLITICA.
ROMA URBANÍSTICA Y ARQUITECTURA
El Imperio Romano bajo el poder de trajano d C
EL ARTE CLÁSICO. ROMA. ARQUITECTURA RELIGIOSA Y CIVIL
ROMA. pensamiento racional pragmático
¿DÓNDE VIVÍAN LOS ROMANOS?
LA HISPANIA ROMANA: ECONOMÍA, ARTE Y CULTURA
ARQUITECTURA ROMANA El arte romano asumió el estilo griego pero adaptándolo a la funcionalidad pública. Los romanos fueron extraordinarios arquitectos.
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
ARQUITECTURA ROMANA.
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha.
VIAJE A ROMA, NÁPOLES Y POMPEYA.
IMPERIO Antoninos Barba y pelo, bucles, pulimento, retrato ecuestre, realismo. Surgen del pueblo. Nerva Trajano. Español de Itálica. Sensatez, practicidad,
La Hispania Romana. Conquista y romanización
María Tenorio Historia de las Ideas de Occidente ESEN, junio 2006
Roma.
Proporción: El arte Clásico. El arte romano
Roma 753 a.C. Fundación De Roma.
Arte durante el Imperio Romano
Historia del Arte y la Cultura I
COLINAS DE ROMA III Pilar González Serrano.
LOS PUENTES ROMANOS.
Desarrollo del arte y arquitectura romana
ARTE ROMANO Diego Bruno 1º ESO.
Arquitectura romana Plano de Timgad.
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
LA HISPANIA ROMANA LATÍN 1º BACHILLERATO.
TOPOGRAFÍA DE LA ROMA ANTIGUA Pilar González Serrano.
D ITÁLIA ROMA RUTA de nuestro viaje VATICANO - LA CATEDRAL DE SAN PEDRO.
MONUMENTOS DE ROMA.
 La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente.
EDIFICIOS ANTIGUOS Y MODERNOS
CRONOLOGIA DEL IMPERIO ROMANO
INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN GALERÍA INTERNET 4 El arte romano.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ TEMA 8: FACTORES DE ROMANIZACIÓN DE ANDALUCÍA.
Arte durante el Imperio Romano
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
Mónica Fernández. GRECIA Y ROMA. Roma-Coliseo Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad.
RESTOS ARQUITECTÓNICOS Y ARTE DE GRECIA Y ROMA
EL ARTE ROMANO: Obras arquitectónicas
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
Arquitectura romana..
Tema 4. Arte Romano en Hispania Resumen
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
Roma quadrata.
116 d. C.: EL IMPERIO ROMANO EN SU MÁXIMA EXTENSIÓN, BAJO EL EMPERADOR TRAJANO.
ROMA UNIDAD Nº 5.
Historia del arte cun roma arte
ARTE ROMANO 2. ARTES PLÁSTICAS.
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD III.
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
Transcripción de la presentación:

Historia del Arte y la Cultura I 29 marzo 2010

El arte público: exhibición del poder y funcionalidad Arco de Tito, 1 a.C.- 1 d.C., Roma

El foro romano

Arco de Constantino, 11,5 m, 315 d.C., Roma

Templo de Antonino y Faustina, 141 d.C., Foro Romano.

Templo de la Fortuna Primigenia, Palestrina, Italia, siglo I a.C.

Templo de Vesta, Tívoli, Italia, siglo I a.C.

Panteón, 43,44 m, Roma, 25 a.C.

Columna de Trajano, 114 d.C., Roma. Tropas asaltando un campamento dacio

Mosaico de Issos (o de Alejandro Magno), 200 a.C., Casa del Fauno, Pompeya.

Domus Aurea, 65 d.C., Roma

Palacio de Diocleciano, siglo III-IV a.C., Split, Croacia

Termas de Caracalla, 212 y 216 d.C, Roma. Termas de Adriano, siglo II d.C., Leptis Magna, Libia Termas de Trajano, 104 d.C., Roma. Las termas

Acueducto de Segovia, fines del siglo I d.C. – ppios. Del siglo II d.C., España