Antioquiñidad Antioqueñidad. Palabra femenina (la antioqueñidad), con la cual los habitantes de la Región paisa del Departamento de Antioquia, Colombia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los coches.
Advertisements

ALC 58 viernes el 30 de abril. objetivo Review vocabulary and concepts learned this week.
Encuentro de culturas.
UNIDAD 11: El texto literario
Consecuencias de la Conquista de América
Huasipungo y el indigenismo
DESFILE Y CONCURSO DEL YIPAO 2008
Lengua y Cultura Inseparables.
Semiótica Darle a conocer al estudiante específicamente cómo es esa formación de la realidad, una realidad que no pasa por ver lo que está al.
Estiven Peláez Jaime González Trabajo La antioqueñita.
La Antioqueñidad .l. Antioqueñidad. Palabra femenina (la antioqueñidad), con la cual los habitantes de la Región paisa del Departamento de Antioquia, Colombia,
Temario 1. Medio ambiente y contaminación 1.1 Temas medioambientales
ESTUDIO DE LAS CULTURAS
Un desfile lo constituye un grupo marchante de personas con un recorrido concreto, en una celebración pública. Pueden ser militares o civiles. Cuando.
Ing. Automotriz Curso: Introducción a la Ing. Automotriz. Sesión Nº 9:
LA DIVERCIDAD CULTURAL EN MEXICO Nombre de los integrantes del equipo: Kenia Magdalena Ramírez Huerta Jania Janette Gracia Carro Aranzazu Vázquez Nava.
Conocimiento general de la diversidad étnica que existe en México y en la entidad Asignatura Regional.
T RIBUS INDÍGENAS Alumnas: Suarez Espinosa Melissa Barbosa Gómez Eva Yadira Grupo:201 Semestre: Segundo Profesora: Gabriela Pichardo Materia: TIC II.
La literatura precolombina
RESPONDE ¿Con qué hecho histórico puedes relacionar estas imágenes?
ALLISON GONZALEZ ROMERO
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS?
La antioqueñidad El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad.
Hecho por Daniel Heras Rodríguez – 2ºB
Historia del carro Comienzos: La considerable lucha de la exelencia del fabricante franses comenzo en 1891 cuando sus fundadores los hermanos andre y edouard.
PRESENTACION ROTARIO Mariana Benjumea Tengo 17 años Soy Colombiana
Culturas precolombinas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE MATERIA: TIC GRUPO: 217
Automóviles Andrea Marcela Moreno Londoño Estefanía Rivera Sánchez.
Historia,carros & dibujos de las ferias de las flores.
Profesora: Jocelyn San Martín
Grupos Étnicos Colombianos
Normas de transito.
Lengua Castellana Ashly valentina suarez espitia
sus vecinos los arsarios (en ocasiones denominados malayos o wiwas) habitan en el este, y un tercer pueblo indígena, los kogis, en el norte. En total.
Diseño y elaboración: Martín esteban lucero Salazar. GENERALIDADES BAILE NACIONAL BAILE NACIONAL PERSONAJE NACIONAL PERSONAJE NACIONAL FLOR NACIONAL AVE.
La relevancia de la lengua española
Trabajo de tecnologia Elaborado por- Alexis Echeverry.
CIENCIAS SOCIALES.
I NTRODUCCIÓN En la actualidad la computadora nos sirve para muchas tareas ya sea en el ámbito laboral como también en el aprendizaje, es por esto que.
Hoy hablaremos del masivo integrado de occidente (mío)
LA SOCIEDAD.
Ecuador La cultura.
Julian David herrera muñoz marcela aleman
Por cosmovisión se entiende la manera como un determinado grupo étnico cultural percibe e interpreta el mundo. Aunque diferentes culturas tienen diferentes.
Etimologías médicas Origen del idioma español
El imperio inca.
España.
Trabajo Por:  JULIAN ARIAS TAMAYO  JULIAN ORTIZ CIRO.
Fecha: Guayaquil 1 – Período: 2 Tema: El caribe.
 también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un espacio de carga capaz de.
Colombia, oficialmente República de Colombia, es una república unitaria de América situada en la región noroccidental de América del Sur.
LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA
Sigue DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN INFORME FINAL TRANSPORTE PROYECTOS DE INVERSIÓN - VIGENCIA 2011 APLICATIVO.
CAMILO RODRÍGUEZ NATALIA LÓPEZ NICOLÁS GAVIRIA SANTIAGO AYALA
Nicole S Bonilla Carlos A Jaimes
EL CIUDADANO GLOBAL.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
Política de Adulto Mayor Departamento del Valle del Cauca Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida. Pablo.
Fernando Botero
Las tribus San (también llamadas Bushmen), nativas del desierto de Kalahari. los San son una de las tribus indígenas más antiguas del mundo.
Historias de la Ciencia Los aspectos más modernos de nuestra vida están condicionados por el pasado. El Culo de los Caballos.
La Leyenda.
Nivelación Curso de español para extranjeros. SUSTANTIVOS Ejercicio resuelto En el siguiente ejercicio rellene el hueco faltante con la opción femenina.
CULTURA.
Chasis.
CAMILA ANDRADE KAREN EUSSE ANTIOQUEÑIDAD GRADO 8-1 MEDELIIN, 2015
Perfil del empresario Colombiano EJES TEMATICOS - Variables de interés para caracterizar al empresario colombiano - La educación y rol de las universidades.
JUAN DEL PUEBLO Administrador de Sistemas de Oficinas
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

antioquiñidad Antioqueñidad. Palabra femenina (la antioqueñidad), con la cual los habitantes de la Región paisa del Departamento de Antioquia, Colombia, describen su condición y carácter genéricos de pertenecer a la región de Antioquia, o a la etnia, casta o cultura paisa en Colombia. La Antioqueñidad aplica como condición a todas las comunidades, pueblos e individuos que hablan el dialecto paisa de la lengua española (ver español antioqueño), y que viven y representan la cultura paisa colombiana. También aplica al conjunto y la comunidad de los pueblos paisas en general. No obstante, en algunos casos el vocablo toma visos específicos y se vuelve un referente de las gentes que habitan el departamento de Antioquia.

Carro antiguo Un carro1 es un vehículo diseñado para el transporte, que tiene dos o cuatro ruedas y es tirado por uno o más animales de tiro (aunque en América el término es utilizado para los vehículos automotores).1

Carros antiguos Mayor economía en combustible un funcionamiento más brillante, carrocerías más amplias y más bajas sobre chasis con mayor distancia entre ejes, y colores de ext.