EXTINCION en ETAPA INICIAL o … UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Qué es el fuego? El fuego es una reacción química resultante de la combinación de una sustancia combustible con oxígeno y calor. UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Triángulo del fuego Combustible Oxígeno Calor UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Tetraedro del fuego Combustible Oxígeno Reacción en cadena Calor UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
( National Fire Protection Association ) CLASIFICACION NFPA DEL FUEGO ( National Fire Protection Association ) Simbolo Tipo de Fuego Materiales TIPO Fuegos secos de materiales sólidos con generación de brasas o cenizas A Madera ,telas, cartón papel y plásticos Grasas,aceites,pinturas, alcoholes, gasolinas,etc. Butano, propano, acetileno y otros gases inflamables Fuegos grasosos de materiales sólidos que no producen brasas y Fuegos de productos derivados de hidrocarburos B Maquinaria y equipo eléctrico motores,generadores, tableros transformadores, cables, etc. Fuegos en presencia de la corriente eléctrica. C D Fuegos de ciertos metales Combustibles - Fuegos de productos químicos reactivos. Fosforo blanco,rubidio, cesio,litio,sodio,potasio, etc. UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CLASES DE FUEGOS B A K D C UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EXTINTORES Utilizado Principalmente en la Etapa inicial Recordar que el Tiempo de Uso es de unos 20/35 segundos – 5 Kgrs 50/60 segundos – 10 Kgrs Su elección debe ser anticipada – Brinda Seguridad en el ataque al FUEGO UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL TIPOS DE EXTINTORES POLVO QUIMICO - Fuegos BC, ABC Y D Dióxido de Carbono (CO2): Fuegos BC Agua H2O: Fuegos A ESPUMAS: Fuegos AB UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
PODER EXTINTOR Todos los EXTINTORES cuentan con una capacidad de Extinción que se le denomina “UNIDAD EXTINTORA ( u.e.)” UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
PODER EXTINTOR : CLASE A Según IRAM 3542 Consiste en extinguir con un Matafuego Clase A una pira de Madera con medidas establecidas. Potencial extintor Cant. de listones Medidas de los listones (mm) 1A 50 38 x 38 x 508 10 capas 2A 78 38 x 38 x 651 13 capas 3A 98 38 x 38 x 781 14 capas 4A 120 38 x 38 x 848 15 capas 6A 153 38 x 38 x 848 17 capas 10A 209 38 x 38 x 1207 19 capas 20A 160 38 x 89 x 1581 UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
PODER EXTINTOR : CLASE B Según IRAM 3543 Extinguir con un Matafuego, una Superficie de Nafta Extendida en una Bandeja de Acero. Se da clasificación con un N° y la Letra B UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDADES EXTINTORAS IDENTIFICACION N°: Capacidad Extintora 4AB - 20 BC Letras:Tipo de combustible UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
EXTINTORES Características Normales ABC x 5 --------- 4AB - 20 BC AGUA x 10 ----- 2A CO2 x 3,5 ------- 2BC HALON x 2,5 --- 10BC UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALCULO DE UNIDADES EXTINTORAS Según Dec 351- Cap. XVIII - Establece LAS UNIDADES EXTINTORAS de acuerdo a la CARGA DE FUEGO. - Art 176 : 1 (UN) - Matafuego c/ 200 m2 con Distancia de 20 mts ---- Clase A con Distancia de 15 mts ---- Clase B - Anexo VII : Deberá tener un Potencial Mínimo por piso de 1 A --- 5BC UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALCULO DE UNIDADES EXTINTORAS Según IRAM 3517 y la Cámara de Aseguradores contra Incendios Consideran conveniente la aplicación de: 60% debe cubrir el fuego tipo A Riesgos Clase A 40% debe cubrir el fuego tipo BC 200 m2 ---- 5 u.e. 60% debe cubrir el fuego tipo B Riesgos Clase B 40% debe cubrir el fuego tipo BC UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Ejemplo de calculo de u.e. AREA: 29 X 12 = 348 m2 UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Ejemplo de calculo de u.e. clase A = 6 u.e. Clase BC= 3 u.e. Soluciones : ABC X 5 = 4 AB – 20 BC tendré que ocupar 2 Extintores ABC x 10= 6 AB – 40 BC tendré que ocupar 1 Extintor UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL TRABAJO PRACTICO N 2 Diseñar un ambiente Laboral de 840 m2 como mínimo, en cuyo interior contenga materiales combustibles tipo Clase A, B y C.De acuerdo a reglamentación determinar: Calculo de la cantidad de extintores Elaborar el presupuesto mas adecuado Adoptar la Cartelería e indicar su ubicación Dibujar un plano y ubicar Extintores y artefactos de Iluminación Emergencia en su interior. Ej Extintores Ilum Emerg UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Trabajo para ser realizado por 2 alumnos como máximo. Adopte el Criterio mas Seguro. FIN de la Primer Sección UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL