EXTINCION en ETAPA INICIAL o …

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación Brigada contra Incendios
Advertisements

Extintores de incendio portátiles
PROTECCION CONTRA SINIESTROS
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
EXTINTORES PORTÁTILES
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Extintores de incendios
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
JORGE SILVA 10-C Colegio Reyes Patria
Extintores del colegio reyes patria
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
ESPUMIGENOS PARA EXTINCION DE INCENDIOS.
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
FORMACIÓN DE INCENDIOS
Prevención Edificios Agosto 2013
ACADEMIA: Comportamiento del Fuego (Básico)

CONTROL Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Introducción y Panorama General de la Unidad
Curso básico de seguridad
QUIMICA BASICA DEL FUEGO
Conceptos Básicos de Química del fuego
Universidad de Cantabria Escuela Técnica Superior de Náutica
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
EXTINTORES.
Fuegos y extintores Presentado por: Edgar Acuña Christian Rodriguez
Extintores.
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
CONDUCCION.
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
EXTINTORES LUCIA DE MOYA SORAYA ZABALETA
Teoría del fuego.
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
ING. INDUSTRIAL – Esp. Salud Ocupacional
Uso y manejo de Extintores
PREVENCIÓN Y CONTROL DE NCEND OS I I.
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PREVENCION Y CONTROL DE
JOSE A FRANCISCO El Fuego
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
RIESGOS FISICO - QUIMICOS.
Uso y manejo de extintores
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
EXTINTORES PORTATILES
POR: Ana Maria Castro Luisa Fernanda Londoño Lily Calderón Ospina Sara Rueda Amaya.
PREVENCION DE INCENDIOS
Uso y Manejo de Extintores
INCENDIOS.
Protección contra incendio
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Teniente II: Rodrigo Vergara
Una vez que se inicia el incendio, si no se actúa a tiempo y con los medios adecuados, se producirá su propagación y ocurrirán consecuencias con daños.
Nueva Norma Oficial Mexicana
Autor: Luis Felipe Aguilar Descarga ofrecida por: INCENDIOS Y EXPLOSIONES.
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
USO DE EXTINTORES.
Teoría básica del fuego
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Integrante: Isabel Aular C.I : Seguridad industrial III.
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Prevención y Extinción de Incendios Prevención y Extinción de Incendios Por: José Colón Proidomca. Marzo 2014.
Extintores Portátiles Asignatura: Higiene y seguridad Industrial L.S.B. Andrés Bello Prof. Danilo Querales.
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
Transcripción de la presentación:

EXTINCION en ETAPA INICIAL o … UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Qué es el fuego? El fuego es una reacción química resultante de la combinación de una sustancia combustible con oxígeno y calor. UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Triángulo del fuego Combustible Oxígeno Calor UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Tetraedro del fuego Combustible Oxígeno Reacción en cadena Calor UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

( National Fire Protection Association ) CLASIFICACION NFPA DEL FUEGO ( National Fire Protection Association ) Simbolo Tipo de Fuego Materiales TIPO Fuegos secos de materiales sólidos con generación de brasas o cenizas A Madera ,telas, cartón papel y plásticos Grasas,aceites,pinturas, alcoholes, gasolinas,etc. Butano, propano, acetileno y otros gases inflamables Fuegos grasosos de materiales sólidos que no producen brasas y Fuegos de productos derivados de hidrocarburos B Maquinaria y equipo eléctrico motores,generadores, tableros transformadores, cables, etc. Fuegos en presencia de la corriente eléctrica. C D Fuegos de ciertos metales Combustibles - Fuegos de productos químicos reactivos. Fosforo blanco,rubidio, cesio,litio,sodio,potasio, etc. UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CLASES DE FUEGOS B A K D C UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EXTINTORES Utilizado Principalmente en la Etapa inicial Recordar que el Tiempo de Uso es de unos 20/35 segundos – 5 Kgrs 50/60 segundos – 10 Kgrs Su elección debe ser anticipada – Brinda Seguridad en el ataque al FUEGO UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL TIPOS DE EXTINTORES POLVO QUIMICO - Fuegos BC, ABC Y D Dióxido de Carbono (CO2): Fuegos BC Agua H2O: Fuegos A ESPUMAS: Fuegos AB UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PODER EXTINTOR Todos los EXTINTORES cuentan con una capacidad de Extinción que se le denomina “UNIDAD EXTINTORA ( u.e.)” UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PODER EXTINTOR : CLASE A Según IRAM 3542 Consiste en extinguir con un Matafuego Clase A una pira de Madera con medidas establecidas. Potencial extintor Cant. de listones Medidas de los listones (mm) 1A 50 38 x 38 x 508 10 capas 2A 78 38 x 38 x 651 13 capas 3A 98 38 x 38 x 781 14 capas 4A 120 38 x 38 x 848 15 capas 6A 153 38 x 38 x 848 17 capas 10A 209 38 x 38 x 1207 19 capas 20A 160 38 x 89 x 1581 UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PODER EXTINTOR : CLASE B Según IRAM 3543 Extinguir con un Matafuego, una Superficie de Nafta Extendida en una Bandeja de Acero. Se da clasificación con un N° y la Letra B UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDADES EXTINTORAS IDENTIFICACION N°: Capacidad Extintora 4AB - 20 BC Letras:Tipo de combustible UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

EXTINTORES Características Normales ABC x 5 --------- 4AB - 20 BC AGUA x 10 ----- 2A CO2 x 3,5 ------- 2BC HALON x 2,5 --- 10BC UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

CALCULO DE UNIDADES EXTINTORAS Según Dec 351- Cap. XVIII - Establece LAS UNIDADES EXTINTORAS de acuerdo a la CARGA DE FUEGO. - Art 176 : 1 (UN) - Matafuego c/ 200 m2 con Distancia de 20 mts ---- Clase A con Distancia de 15 mts ---- Clase B - Anexo VII : Deberá tener un Potencial Mínimo por piso de 1 A --- 5BC UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

CALCULO DE UNIDADES EXTINTORAS Según IRAM 3517 y la Cámara de Aseguradores contra Incendios Consideran conveniente la aplicación de: 60% debe cubrir el fuego tipo A Riesgos Clase A 40% debe cubrir el fuego tipo BC 200 m2 ---- 5 u.e. 60% debe cubrir el fuego tipo B Riesgos Clase B 40% debe cubrir el fuego tipo BC UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Ejemplo de calculo de u.e. AREA: 29 X 12 = 348 m2 UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Ejemplo de calculo de u.e. clase A = 6 u.e. Clase BC= 3 u.e. Soluciones : ABC X 5 = 4 AB – 20 BC tendré que ocupar 2 Extintores ABC x 10= 6 AB – 40 BC tendré que ocupar 1 Extintor UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL TRABAJO PRACTICO N 2 Diseñar un ambiente Laboral de 840 m2 como mínimo, en cuyo interior contenga materiales combustibles tipo Clase A, B y C.De acuerdo a reglamentación determinar: Calculo de la cantidad de extintores Elaborar el presupuesto mas adecuado Adoptar la Cartelería e indicar su ubicación Dibujar un plano y ubicar Extintores y artefactos de Iluminación Emergencia en su interior. Ej Extintores Ilum Emerg UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Trabajo para ser realizado por 2 alumnos como máximo. Adopte el Criterio mas Seguro. FIN de la Primer Sección UTN - HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL