Nuestro planeta es la Tierra ¿Cómo es la Tierra?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
Advertisements

América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Geografía física.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
Práctica de vocabulario Tercer grado
Los términos de geografía
COMPARTIMOS EL MUNDO TEMA 1: I.E.S. ENRIQUE NIETO
TEMA 4 NUESTRA CASA, LA TIERRA 3º E.P. Nº 18 IRENE SIERRA GARCÍA.
CONTINENTES Y OCÉANOS C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS.
Tema 2. Los medios naturales (I)
EL PLANETA TIERRA Y EL AGUA
Componentes del relieve terrestre
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA
OCEANOS Y CONTINENTES AREA: HISTORIA 3º MARIA SANCHEZ.
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
EL RELIEVE TERRESTRE.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
FORMAS GEOGRÁFICAS.
Relieve continental y submarino
Continentes, océanos, mares, ríos, y lagos
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Relieve de América.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
TEMA LOS CONTINENTES.
LOS CONTINENTES Los continentes están rodeados por océanos y mares. Comprenden las grandes superficies de tierra emergida y las áreas próximas sumergidas.
Europa Ibérica y Atlántica.
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
LOS OCÉANOS Los océanos constituyen grandes masas de agua salada formadas hace millones de años. OCÉANO PACÍFICO ATLÁNTICO ÍNDICO GLACIAL ANTÁRTICO GLACIAL.
OCEANOS.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Ciencias Sinopsis Animación nos muestra los cambios que ha sufrido la tierra, se verá como estaban.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
WARMUP ESCRIBA UN EJEMPLO DE… UN LAGO UN LLANO UNA SELVA UN DESIERTO
La representación de la tierra.
de Discapacidad Auditiva.
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
EUROPA: CARTOGRAFÍA.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
¡¡¡Disfrutamos del Paisaje!!!.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
Indica cuál es el Continente Europeo
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
Factores físicos de los espacios naturales
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
CONTINENTES Y OCEÁNOS.
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
Marién Escribano Henarejos
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
El relieve y los ríos de Europa. Los climas y paisajes Europeos. La organización política y población de Europa. La Unión Europea.
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
Vocabulario Haz clic para continuar.
REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. OCÉANOS Y CONTINENTES
¿Cuál es la forma de la tierra?
CONTINENTE Gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores por conceptos geográficos y culturales, tales como océanos y etnografía.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL. 1. SISTEMA  CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SI PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMUN. 2. Para comprenderlo se.
LOS MARES Y LOS OCÉANOS LOS MARES SON GRANDES SUPERFICIES DE AGUA SALADA. A LOS MARES QUE SON MUY GRANDES LOS LLAMAMOS OCÉANOS.
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
Globo terráqueo Mapas Es la representación más parecida a la tierra.
Institución Educativa N° 162 CUARTO GRADO “A” PRIMARIA
Vocabulario Geografía física.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Los rasgos generales de la tierra Su relieve: La cordilleras mas altas son el Himalaya y la mas larga los Andes La llanuras o tierras con mas baja altitud.
Transcripción de la presentación:

Nuestro planeta es la Tierra ¿Cómo es la Tierra? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013.

En nuestro planeta hay agua y tierra Podemos ver una parte de tierra: montañas, continentes, islas… No podemos ver otra parte de la tierra porque parte de la tierra está debajo del agua. Hay más agua que tierra. El agua de la Tierra está en mares, ríos, océanos. Un océano es una cantidad de agua salada (= con sal) muy grande. Un océano es más grande que un mar.

Hay 5 océanos: Atlántico. Pacífico Índico Glacial Ártico Glacial Antártico

Los mares son más pequeños que los océanos Los mares son más pequeños que los océanos. Hay muchos mares en la Tierra. Los mares más importantes son: Mediterráneo. Caribe. Arábigo. Rojo….

La tierra que podemos ver es: continentes e islas. ¿Qué es un continente? Un continente es una zona, una parte del mundo muy grande, con millones de kilómetros. Entre un continente y otro continente hay un océano.

¿Cuántos continentes hay en la Tierra? En la tierra hay 6 continentes: Asía. África. América Antártida. Europa. Oceanía.

¿Qué es una isla? Las islas son trozos de tierra con agua alrededor.

Toda la tierra no es igual Toda la tierra no es igual. En la tierra hay partes más altas y partes más bajas.

Las montañas son las partes más altas de la tierra. CIMA O PICO FALDA PIE

Las montañas normalmente no están solas Las montañas normalmente no están solas. Un montón de montañas juntas se llama “cadena” o “cordillera”.

Las partes más bajas de la tierra son: Mesetas. Llanuras. Valles…

¿Qué es una meseta? Una meseta es una parte llana, plana, lisa… de tierra. Las mesetas son altas.

¿Qué es una llanura? Una llanura es una parte de tierra baja, plana, lisa, sin altura, sin montañas…

¿Qué es un valle? Un valle es una zona baja, plana, llana, lisa, entre montañas.

Debajo de los océanos y de los mares también hay montañas, llanuras y valles.