Informe del Foro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe Lorena Gudiño Coordinadora GT- Juventud CCNDS Bogotá Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
Advertisements

PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
G L O B A L E N V I R O N M E N T O U T L O O K - 5.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
EJE 5 TRANSVERSAL. HISTORICO: Finales de 2004 – SELACC asume el reto de animar el proceso de sensibilización para la temática Género en la región; Del.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Juan Torres Gómez Secretario Técnico del CCDS Región NorOeste Libro Blanco, balance del trabajo regional Balance del trabajo regional
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO JUNIO Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Taller de Formación Consejos Consultivos.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Yucatán Informe sobre el Desempeño del Consejo Núcleo Yucatán.
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
Guía para la realización de visitas temáticas Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (Generación ) Consejos Consultivos para el Desarrollo.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Informe de la Reunión del Grupo Operativo (GO) Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable (CCNDS) México, D.F. a 30 de octubre de 2008.
Gestión de Sustancias Químicas en México
¿Qué significa las siglas CORELAC?
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 5 de septiembre de 2006.
OBJETIVO DIALOGO MEMORIA HISTÓRICA ENAPC TEJIDO SOCIAL REUNIÓN DE PRESIDENTES DEL CCDS 12 AÑOS DE EXPERIENCIA PERIODO 1995 – 2006 Febrero 15, 2007.
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
IV Reunión del Grupo de Expertos ONUDI - GRULAC El SELA y la Integración Productiva e Industrial de ALC Juan Acuña SEMANA DE EFICIENCIA DE RECURSOS.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Programa de Industria UNEP - ROLAC Cambio Climático Dr. Diego Masera Campeche de Junio de 2001 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Encuentro Regional Juvenil sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable La Rioja- Argentina, 5-7.
Procesos participativos en políticas ambientales: Avances y retos Martha I Rosas Hernández Taller para la elaboración de la “Estrategia nacional de participación.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro Informe de las Actividades del Consejo.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Quintana Roo Informe sobre el desempeño del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable,
PRIMERA REUNIÓN DE COORDINADORES DE NÚCLEO DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (CCDS) GENERACIÓN
Situación actual, avances y perspectivas del CCnDS Colima.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
Reunión de Información-Reflexión para la Sociedad Civil Dominicana sobre las apuestas nacionales en relación con la Cumbre Mundial de la Sociedad de la.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos 2da. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo.
1 Actividades internacionales para el manejo de sustancias químicas Reunión del Grupo de Trabajo sobre Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Tucson,
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable R E G I O N S U R S U R E S T E.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
REUNIÓN REGIONAL DE CONSULTA DE GRUPOS PRINCIPALES Y ACTORES RELEVANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE de mayo de 2015 Hotel Country Inn & Suites.
CREANDO ENLACES SOSTENIBLES: GENERO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO Marzo 9 a 13 del 2009 Cd. De México Taller dirigido al sector Género de los.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Preconferencia estatal de Nayarit Rumbo a la conferencia mundial de la juventud….
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Sureste Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Sureste Generación.
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Seminario del ALC Asociación para una Nueva Era Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1 – 4 de Junio Propuesta de Introducción al Plan.
FORO EMPLEO, JUVENTUD Y GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA. NOVIEMBRE DE LIMA. PERU MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Organizado por la Oficina.
Red para el Combate a la Trata y al Tráfico Ilícito Red de Protección Consular Presidencias Pro-Témpore y Reuniones Viceministeriales Reunión de Viceministros.
Taller Sudamericano de Validación de Lineamientos para mejorar la Gestión del Agua Residual y hacer más sostenible la protección de la Salud Lima, 13 y.
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
Informe de participación en la Estrategia Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable Luz María Nieto Caraveo Coordinadora de la Comisión.
DESARROLLO SUSTENTABLE
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
Videoconferencia Reunión de Comisiones Técnicas Crecimiento Verde Videoconferencia Reunión de Comisiones Técnicas Crecimiento Verde México, D. F., 1 septiembre,
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
RESULTADOS XXVII RO CAS 24 y 25 de abril, Uruguay Alejandra Sarquis Agosto, 2014.
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
 Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ◦ De los ODM a los ODS ◦ Mensaje de Transformación: abordaje integral del desarrollo sostenible.
Transcripción de la presentación:

Informe del Foro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe Lorena Gudiño Coordinadora GT- Juventud CCNDS Bogotá Colombia. 1 y 2 de noviembre de 2006.

Sociedad Civil y PNUMA La estrategia del PNUMA respecto a la participación de la sociedad civil se basa en el compromiso político de tomar en cuenta la experiencia y perspectivas de la sociedad civil a nivel intergubernamental, en la implementación del programa de trabajo del PNUMA. * Documento sobre la Estrategia para Intensificar el Compromiso de la Sociedad Civil en el Trabajo de PNUMA.

El Foro Mundial de la Sociedad Civil Desde el 2000, el PNUMA organiza un Foro Mundial de la Sociedad Civil (GCSF, por sus siglas en inglés), en conjunción con el Consejo de Administración / Foro Mundial de los Ministros de medio Ambiente. Este foro es el punto principal de entrada para la participación de la sociedad civil a nivel de gobernanza. Foro Mundial de la Sociedad Civil se llevará a cabo en Nairobi, antes del 24avo. Consejo de Administración/Foro Mundial de los Ministros de Medio Ambiente.

Proceso Regional El ciclo anual del Foro Mundial de la Sociedad Civil se construye a través de reuniones de consulta regionales (una por región). Los representantes de los grupos principales son invitados a las reuniones de consulta regional tres o cuatro meses antes del Foro Mundial de la Sociedad Civil. Los temas a discutirse en el siguiente GC/GMEF: – Género y Medio Ambiente Género y Medio Ambiente – Agua Agua – Manejo de Químicos Manejo de Químicos – Metas de Desarrollo del Milenio y Medio Ambiente (en regiones seleccionadas) Metas de Desarrollo del Milenio y Medio Ambiente (en regiones seleccionadas) – Globalización, Servicios al Ecosistema y Bienestar humano Globalización, Servicios al Ecosistema y Bienestar humano Se eligieron representantes por cada región durante estas reuniones para asistir al Foro Mundial de la Sociedad Civil.

Objetivo de la Reunión Regional Abordar los temas establecidos por el Consejo de Administración y elaborar una declaración de la Región Global de la Sociedad Civil para ser presentada ante el Foro

Participantes de México Carlos Gómez. Fundación Mundo Sustentable. Lorena Gudiño Misión Rescate Planeta Tierra, México A.C.

Involucramiento del CCDS Consulta vía correo electrónico. Contribución de Consejeros: – José Rogelio Pérez Monsrreal. En el tema de AGUA. – Jorge Sánchez. En el tema: EQUIDAD DE GENERO Y MEDIO AMBIENTE

Resultados Documento: “Informe del Foro de las Organizaciones de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe”. Declaratoria Regional. Fortalecimiento de la Organización de la Sociedad Civil Regional a través de Subregiones. Planes de trabajo subregionales. Información proceso de registro ante PNUMA Representantes regionales para asistir al Foro Mundial de la Sociedad Civil.

Mas información