Causas de la segunda guerra mundial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Segunda Guerra Mundial
Advertisements

Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,
Lydia García Domingo Noelia Iniesta Cortijo Natalia Roda Sánchez
II guerra MUNDIAL Gema Faura Berruga.
La Segunda Guerra Mundial
CAUSAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
TEMA 12 La Segunda Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial. Índice Portada. Portada. Índice. Índice. ¿Cuándo, como se produjo y como termino? ¿Cuándo, como se produjo y como termino? ¿Qué
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
“Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial”
Orden o Desorden Mundial
El Nazismo.
Versalles (28 junio 1919, con Alemania)
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial Europa se tambalea: La Segunda Guerra Mundial Montaje en wikipedia en
Capitulo 26 Sección 1: Camino a la guerra.  Muchos europeos estaban frustrados y en desacuerdo con los términos del Tratado de Versalles  La gente buscaban.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
Guerra Fría Antecedentes.
ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial  ¿Cuándo pasó? ¿Cuándo pasó?  ¿Por qué pasó? ¿Por qué pasó?  ¿Cómo pasó? ¿Cómo pasó?  ¿Cuál fue su solución? ¿Cuál fue su solución?
La Segunda Guerra Mundial
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
Asignatura: Historia Universal Autor: Erick Huapaya Fayó Tema: “La II GUERRA MUNDIAL” Año: IV º de Secundaria.
La Segunda Guerra Mundial -INTRODUCCIÓN. -CAUSAS DE LA GUERRA. -DESARROLLO BÉLICO. -TECNOLOGÍA, ESTRATEGIAS, TÁCTICA... -IMPACTO DE LA GUERRA SOBRE LA.
!Nunca más! Europa se tambalea: !Nunca más! Destrucción en 0096,_Frankreich,_Bapaume,_Kirchenruine.jpg.
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial en Europa.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Fascismo y Nacionalsocialismo en Europa
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
La Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial (I)
UNIDAD 6: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UNIDAD 6: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Segunda Guerra Mundial
LA CORTINA DE HIERRO.

INICIO DE LA II GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Historia y Ciencias Sociales Geografía. Historia y Ciencias Sociales Geografía Los protagonistas A.HITLER MUSSOLINIHIROHITOGRAL.TOJO CHURCHILL, ROOSEVELT,
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
PAULA GERALDINE TOLOZA URREA DAYANA URREA MARISOL PERALTA ANGIE LILIANA PERALTA HERNANDEZ.
II GUERRA MUNDIAL Depto. De Historia y Ciencias Sociales Septiembre 2015.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial:
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Hacia la Segunda Guerra Gisela Wilhelm. Alemania revisionista En 1936 Hitler envió tropas a ocupar la zona desmilitarizada del Río Rin, terminando así.
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Segunda Guerra Mundial ( )
Transcripción de la presentación:

Causas de la segunda guerra mundial Alejandro Tornero Nerea Juarez 4C

La segunda Guerra Mundial se convirtió en el conflicto bélico de mayores dimensiones del siglo XX. · La guerra implicaba a países de todos los continentes. ·Larga duración desde septiembre de 1939 a septiembre de 1945, es decir 6 años. ·Guerra total, debido a que no es solo un conflicto militar. ·Enormes consecuencias: demográficas, económicas,territoriales e internacionales.

Causas Generales: -La crisis de 1929 y la depresión de los años treinta. -La paz impuesta a los vencidos tras la primera guerra Mundial, que dio lugar a un sentimiento de humillación y revancha. -El desarrollo de los movimientos totalitarios(fascista en Italia, nazismo en Alemania, régimen imperial en Japón) con su política agresiva de expansión territorial. -La crisis de las democracias occidentales (Francia y Reino Unido), que adoptaron una politice de apaciguamiento en vez de optar por un enfrentamiento contra el régimen nazi.

Causas concretas: Alemania: Hitler inicia una política de rearme y expansión territorial y la conquista del del “espacio vital” . Para ello: -Abandona la sociedad de Naciones SDN. -Participa junto a Italia en la Guerra Civil Española (1936-1939) . -Se anexiona Austria (Anschluss) en 1938. -Establecimiento de un protectorado sobre Bohemia y Moravia, quedando Eslovaquia como Estado satélite de Berlín en 1939. -Firma del Pacto Germano- soviético de no agresión en agosto de 1939 con varias clausulas secretas.

Italia: El fascismo italiano quiso expandirse por África y el Mediterráneo, por lo que: -Ocupa Abisinia (Etiopía) hacia (1935-1936),que provoco la condena de la sociedad de Naciones SDN. -Participa en la Guerra Civil Española (1936-1939) . - Ocupa Albania en abril de 1939.

Japón: Gran potencia económica y militar del Extremo Oriente que aspiraba a implantar su dominio en Asia, para ello aplico una política imperialista de expansión territorial cuyo fin primordial era asegurar el abastecimiento de materias primas para sus industrias. Así: -Ocupa Manchuria (1931) . Acción condenada por la sociedad de Naciones SDN, que provoca el abandono de esta situación. -La Guerra entre china y japón, que comenzó en 1937 y se extendería hasta el final de la Segunda Guerra Mundial y supuso la ocupación nipona de varias zonas chinas.

BANDOS A) El Eje. -Principales potencias: ·La Alemania nazi (Hitler) ·La Italia fascista (Mussolini) ·El Japón imperial (emperador Hiro Hito.) -Otros países: Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia. España se mantuvo al ,margen del conflicto, pero apoyo políticamente a El Eje (Mando un ejercito voluntario a luchar contra la Unión Soviética: “La división Azul” B) Los Aliados. ·Francia, país que fue derrotado al principio de la guerra y que vio su territorio ocupado por Alemania. ·El Reino Unido (Churchill) y los territorios que formaban su Imperio. · La unión soviética ( Stalin). Tras ser invadida por Alemania en 1941. ·Estados Unidos ( Rooselvert, Truman). Tras ser atacada por Japón En 1941. -Otros países: Polonia, Yugoslavia, Grecia y otros países ocupados por El Eje.