DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Historia de Resurrección
Advertisements

Vive sencillamente para que otros, sencillamente puedan vivir.
DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO
La historia de la Pascua
“Celebramos la Cena del Senor”
La Sagrada Eucaristía 3. La Última Cena.
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
El Cuerpo y Sangre de Cristo
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Israel celebra la Pascua
Segundo domingo de Cuaresma –B-
JUEVES SANTO Señor mío Jesucristo, que, derramando sobre los hombres
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
JUEVES SANTO.
Ciclo B Domingo fiesta del Día 10 de Junio Santísimo 2012 Cuerpo
Automático Hacer CLIK para pasar.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 14
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
AMOR DE CRISTO Y la Sangre... El Cuerpo.
Un Mandamiento para obedecer…
DOMINGO CORPUS cB 09 “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna Monjas de Sant Benet de Montserrat.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
2011 Jueves Santo Judíos ante el Muro Occidental, orando en día de fiesta Música: Canto bizantino de Semana Santa.
Evangelio según San Marcos
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
El Señor Jesús dijo: “YO SOY LA PUERTA”.
150 aniversario de la muerte de san Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars.
Eucaristía.
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2012.
Lecciones en la epístola a los Hebreos
Institución de la Cena del Señor §Luc. 22:1, pascua-14 de Nisán; día de los panes sin levadura de Nisán §Para conmemorar la liberación de los israelitas.
“Haced esto en memoria mía”
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Este es Cordero de Dios.
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
Esto es mi cuerpo…. Esta es mi Sangre
El Cuerpo. Y la Sangre... Texto: Mc 14, Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Albinoni. Concierto nº 10 en Fa. Larguetto. Jesús.
Corpus Crhisti. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. La gracia de nuestro Señor Jesucristo,el amor del Padre y la comunión.
SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO 7 DE JUNIO DE 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Foto: Marca de sangre en los dinteles de las casas P A S.
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
Ciclo B Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
32 Domingo Tiempo Ordinario
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS c.B 2015.
Tu Pan alimenta mi Vida, Señor
El Cuerpo. Y la Sangre... Mc 14, Celebramos el amor que el Padre nos tiene, visible en Jesús. Celebramos nuestra condición de y
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo B
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
Coment. Evangelio Dom. Corpus Christi Ciclo B. 7 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: C’ era una volta. E. Morricone Montaje: Eloísa.
Acción de gracias en el Templo Salmo 115.
II Domingo Tiempo Ordinario
DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO Seguimos leyendo el capítulo 6 de San Juan, cuyo tema general insiste en Jesús como el verdadero Pan de vida, en contraposición.
“La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 2015.
Monjas de Sant Benet de Montserrat “La Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS CHRISTI B 09.
Benedictinas de Montserrat La “Eternidad”, de Vangelis, nos recuerda que en cada Comunión anticipamos la Vida Eterna CORPUS cB 06.
"ESTO ES MI CUERPO.ÉSTA ES MI SANGRE" EXPOSICIÓN El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero pascual, sus.
CAMINANDO EN PARROQUIA 7, JUNIO 2015 Parroquia de San Ildefonso (Collado Mediano) 1. Les daré todas las gracias necesarias a su estado. 2. Pondré paz en.
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
Ciclo C Música ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. 20 diciembre º DOMINGO ADVIENTO C.
Última Cena y Cena del Señor
Ciclo B Domingo fiesta del Día 9 Santísimo de Cuerpo Junio y Sangre
Jueves Santo de la Cena del Señor. Lectura del libro del Éxodo Éx 12,
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 ciclo B
2018. Intenciones de hoy Juan José Colorado – con sus quintos- Adolfo Esparza Mtnez. De Espronceda Gonzalo Esparza, su esposa e hijos Daniel Esparza.
Transcripción de la presentación:

DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B

Moisés vino y comunicó al pueblo todo lo que le había dicho el Señor y todas sus leyes. Y todo el pueblo respondió a una: -Cumpliremos todo lo que ha dicho el Señor. Moisés puso entonces por escrito todas las palabras del Señor. Al día siguiente se levantó temprano y construyó un altar al pie del monte; erigió doce piedras votivas, una por cada tribu de Israel. Luego mandó a algunos jóvenes israelitas que ofrecieran holocaustos e inmolaran novillos como sacrificios de comunión en honor del Señor. Moisés tomó la mitad de la sangre y la puso en unas vasijas, y la otra mitad la derramó sobre el altar. Tomó a continuación el código de la alianza y lo leyó en presencia del pueblo, el cual dijo: Ex. 24:3-8 Moisés vino y comunicó al pueblo todo lo que le había dicho el Señor y todas sus leyes. Y todo el pueblo respondió a una: -Cumpliremos todo lo que ha dicho el Señor. Moisés puso entonces por escrito todas las palabras del Señor. Al día siguiente se levantó temprano y construyó un altar al pie del monte; erigió doce piedras votivas, una por cada tribu de Israel. Luego mandó a algunos jóvenes israelitas que ofrecieran holocaustos e inmolaran novillos como sacrificios de comunión en honor del Señor. Moisés tomó la mitad de la sangre y la puso en unas vasijas, y la otra mitad la derramó sobre el altar. Tomó a continuación el código de la alianza y lo leyó en presencia del pueblo, el cual dijo: -Obedeceremos y cumpliremos todo lo que ha dicho el Señor. Entonces Moisés tomó la sangre y roció al pueblo diciendo: -Esta es la sangre de la alianza que el Señor ha hecho con vosotros, según las cláusulas ya dichas. Sinaí

¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Levantaré la copa de la salvación invocando su nombre. Levantaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor.

El Señor siente profundamente la muerte de los que lo aman. Señor, soy tu siervo, hijo de tu esclava: rompiste mis ataduras. Levantaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor.

Te ofreceré un sacrificio de acción de gracias invocaré tu nombre; cumpliré mis promesas al Señor en presencia de todo el pueblo. Levantaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor.

Cristo, en cambio, ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos. Es la suya una tienda de la presencia más grande y más perfecta que la antigua, y no es hechura de hombres, es decir, no es de este mundo. En ese santuario entró Cristo de una vez para siempre, no con sangre de machos cabríos ni de toros, sino con su propia sangre, y así nos logró una redención eterna. Porque, si la sangre de los machos cabríos y de los toros y las cenizas de una ternera con las que se rocía a las personas en estado de impureza, tienen poder para restaurar la pureza exterior, ¡cuánto más la sangre de Cristo, que por el Espíritu eterno se ofreció a Dios como víctima sin defecto, purificará nuestra conciencia de sus obras muertas para que podamos dar culto al Dios vivo! Por eso, Cristo es el mediador de la nueva alianza, pues él ha borrado con su muerte las transgresiones de la antigua alianza, para que los elegidos reciban la herencia eterna que se les había prometido. Hebreos 9:11-15 Cristo, en cambio, ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos. Es la suya una tienda de la presencia más grande y más perfecta que la antigua, y no es hechura de hombres, es decir, no es de este mundo. En ese santuario entró Cristo de una vez para siempre, no con sangre de machos cabríos ni de toros, sino con su propia sangre, y así nos logró una redención eterna. Porque, si la sangre de los machos cabríos y de los toros y las cenizas de una ternera con las que se rocía a las personas en estado de impureza, tienen poder para restaurar la pureza exterior, ¡cuánto más la sangre de Cristo, que por el Espíritu eterno se ofreció a Dios como víctima sin defecto, purificará nuestra conciencia de sus obras muertas para que podamos dar culto al Dios vivo! Por eso, Cristo es el mediador de la nueva alianza, pues él ha borrado con su muerte las transgresiones de la antigua alianza, para que los elegidos reciban la herencia eterna que se les había prometido. La sangre de Cristo nos purifica

“Yo soy el pan vivo bajado del cielo, dice el Señor; quien coma de este pan vivirá siempre”.

La Sinagoga de Cafarnaún. Evangelio según St Marcos Mc 14, El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero pascual, sus discípulos preguntaron a Jesús: -¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de pascua? Jesús envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: -Id a la ciudad y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua. Seguidlo, y allí donde entre decid al dueño: El Maestro dice: «¿Dónde está la sala, en la que he de celebrar la cena de pascua con mis discípulos?» Él os mostrará en el piso de arriba una sala grande, alfombrada y dispuesta. Preparadlo todo allí para nosotros. Los discípulos salieron, llegaron a la ciudad, encontraron todo tal como Jesús les había dicho y prepararon la cena de pascua. Durante la cena, Jesús tomó pan, pronunció la bendición, lo partió, se lo dio y dijo: -Tomad, esto es mi cuerpo. Tomó luego una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio y bebieron todos de ella. Y les dijo: -Esta es mi sangre, la sangre de la alianza, que se derrama por todos. Os aseguro que ya no beberé más del fruto de la vid hasta el día en que lo beba nuevo en el reino de Dios. Después de cantar los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos.