RETO LABSAG MAYO 2015 SIMPRO Gerencia de Producción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMULACION DE OPERACIONES: SIMPRO
Advertisements

CONTROL DE LA MICROEMPRESA
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
Reto LABSAG Abril 2012 T E N P O M A T I C
Análisis del simulador de Gerencia Financiera SIMDEF
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Administración de la Calidad Total (TQM)
“ MODELO INTEGRADO DE BENCHMARKING CASO: CERVECERÍA POLAR“
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Plan de negocios (III) Recursos e Inversiones Factibilidad técnica
Presentación del simulador SIMPRO– Nivel 1
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Sistema de gestión de la producción (SPCP)
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
INFORME RETO LABSAG ABRIL 2012
CONTABILIDAD Y FINANZAS rumbo a la Acreditación
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN-PASCO
Universidad San Ignacio de Loyola
SIMULADOR: SIMPRO.
Integrantes:  Marcos Antonio Chagerben Ching  Erick Andrés Álvarez Alvarado  Ana Gloria Ávila Gonzales Profesor guía: MA. Erick Paul Murillo Delgado.
SIMULACION DE OPERACIONES: SIMPRO
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF
RETO LABSAG Integrantes: Roa Callejas Edwin Santivañez Torrez Ericka
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL (ECUADOR)
SIMULADOR SIMPRO FIRMA: 5 - Industria: R OSMAR BARREDA TITO
RETO LABSAG Laboratorio de Simuladores de Administración y Gerencia – "SIMPRO" Firma 3 – Industria RNOV12PROD1 García Ávalos, Sandra Gavidia Amésquita,
Universidad simpro señor de Sipán Reto labsag
GERENCIA DE OPERACIONES
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
MARKLOG Firma 1 Industria: RNOV147
RETO LABSAG SIMPRO NOVIEMBRE 2014
Profesor Marcelo Carrasco Carmona
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Cumplir con la demanda de los productos Xsara, Yaris y Zafira en cada ciclo Minimizar costos de producción Maximizar la productividad laboral.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
Reto LABSAG Noviembre 2014 Facultad de Ciencias Empresariales
Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) Presentación Estrategias 3er lugar SIMDEF Reto Internacional LABSAG Noviembre 2012.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INVENTARIOS Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Planeación Financiera Juana María Carreón.
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
RETO LABSAG UCSG 2015 Informe de Resultados
OBJETIVOS Aumentar la efectividad de los trabajadores al máximo posible. Aumentar la efectividad de los trabajadores al máximo posible. Asegurar operaciones.
Reto Labsag Mayo 2015 Integrantes: Diana María Torres Mata
RETO INTERNACIONAL LABSAG SIMPRO MAYO 2015
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Facultad negocios Carrera administración
MARKLOG Firma: 1 Industria: RMAYO20155.
Universidad San Ignacio de Loyola
Simulador de Gerencia de Operaciones
Funciones y Organigrama
RETO LABSAG MAYO 2015 PRIMER LUGAR MARKLOG.
Administración de la Cadena de Suministro
PROCESO PRODUCTIVO.
ADMINISTRACION Y GERENCIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Planificación y control de inventarios III
AUTONOMA SAN FRANCISCO
SIMULACION DE OPERACIONES: SIMPRO
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
PRODUCCION (OPERACIONES) Actividades que se relacionan con la producción de bienes y servicios en cuanto a la transformación de los recursos en productos.
Escuela Profesional de
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF Integrantes:
1° Puesto SIMPRO Industria: RNOV Firma: 6
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
ESTRATEGIA DE MEJORA DE PROVEEDORES La estrategia de UPM para mejorar el aprovisionamiento se basa en establecer puntos clave de la cadena de suministro.
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES 2
Central Cafetero Flor de Patria Gerónimo Briceño & CIA. S.A
Equipo: Luis Andrés Vázquez Rodríguez Daniel Aranda Argueta Estefany Daniela Díaz Gonzales Diego García Velazco Xiomara yeraldy suaznavar.
Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado en Gerencia Empresarial y Responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

RETO LABSAG MAYO 2015 SIMPRO Gerencia de Producción Firma 9 – Industria RMAYO201511 Integrantes: Aponte López Franck André López Gómez José Carlos Jaime Asesor: Mg. Rodríguez Castro Ángel Daniel Escuela de Administración Universidad César Vallejo

RETO LABSAG MAYO 2015 ANÁLISIS DEL RETO Para tomar las decisiones: Se evaluó la eficiencia de todos los operarios para seleccionar a los que presentan mayor eficiencia. Se analizó la demanda para realizar la programación de producción. Se calculó la cantidad de materia prima requerida para hacer los pedidos en lotes óptimos.

OBJETIVO GENERAL Optimizar la producción de planta para cumplir con la demanda en cada período correspondiente al menor costo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Minimizar los costos de producción. Abastecer el 100% de la demanda al finalizar la simulación. Minimizar la cantidad de unidades rechazadas manteniendo el costo total de control de calidad más bajo posible. Minimizar la frecuencia de parada de máquina manteniendo el costo total de mantenimiento de planta.

ESTRATEGIAS Elegir a los obreros con mayor eficiencia promedio. Capacitar a los operarios hasta el momento necesario según cuadro de eficiencia. Hacer las órdenes de compra de materia prima a la planta.

ESTRATEGIAS Invertir en control de calidad el monto que genere menor costo total. Invertir en mantenimiento de planta el monto que genere menor costo total. Elaborar la matriz de programación de producción.

ÁREAS DE DECISIÓN Programación de la producción. Inversión en mantenimiento de planta. Inversión en control de calidad Planificación de compra de materia prima.

DECISIÓN 1 - PERIODO 2

DECISIÓN 2 - PERIODO 3

DECISIÓN 3 - PERIODO 4

DECISIÓN 4 - PERIODO 5

DECISIÓN 5 - PERIODO 6

DECISIÓN 6 - PERIODO 7

DECISIÓN 7 - PERIODO 8

DECISIÓN 8 - PERIODO 9

DECISIÓN 9 - PERIODO 10

DECISIÓN 10 - PERIODO 11

DECISIÓN 11 - PERIODO 12

CONCLUSIONES El mundo de SIMPRO nos permitió aplicar conocimientos en temas de producción: recursos humanos, materia prima, control de calidad, mantenimiento y costos. Es indispensable realizar una adecuada planificación de los recursos de la empresa como materia prima, programación de maquinaria y planificación de personal de planta para poder satisfacer la demanda.

CONCLUSIONES Las decisiones en los primeros períodos nos permitió pronosticar resultados para futuros períodos, permitiéndonos tomar acciones correctivas en caso sea necesario.

GRACIAS