Conversión en el Sistema Métrico
Objetivo: Al terminar el módulo, el estudiante será capaz de realizar conversiones entre las unidades del Sistema Internacional de Medidas.
El Sistema Métrico es muy conveniente ya que para cambiar de una unidad a otra multiplicamos o dividimos por potencias de 10. Recuerda que las unidades básicas son el metro para longitud, el litro para capacidad y el gramo para el peso. Recuerda el significado de los prefijos.
Prefijos del Sistema Internacional de Medidas Significado Expresión numérica Kilo mil 1,000 hecto cien 100 deca diez 10 deci una décima parte centi una centésima parte mili una milésima parte
El diagrama a continuación te ayudará en la conversión de unidades métricas de longitud. Para cambiar de una unidad mayor a una menor se multiplica Para cambiar de una unidad menor a una mayor se divide. kilómetro (km) hectómetro (hm) decámetro (dam) metro (m) decímetro (dm) centímetro (cm) milímetro (mm) 1,000 m 100 m 10 m 1 m 0.1 m 0.01 m 0.001 m
Cuando nos movemos a la derecha, multiplicamos por 10, 100 y 1,000 Cuando nos movemos a la derecha, multiplicamos por 10, 100 y 1,000. Si me muevo un lugar a la derecha, multiplico por 10, dos lugares por 100, tres lugares por 1,000, y así sucesivamente.
Cuando nos movemos hacia la izquierda, dividimos por 10, 100 o 1,000, dependiendo cuántos lugares nos estamos moviendo. Si me muevo un lugar a la izquierda, divido por 10, dos lugares, divido por 100, tres lugares, divido por mil, y así sucesivamente.
Ejemplos 1 3 kilómetros (km) a metros (m) De acuerdo al diagrama anterior, para ir de kilómetros a metros nos movemos 3 lugares a la derecha; por lo tanto, multiplicamos por 1,000. 3 km x 1,000 = 3,000 m
Ejemplo 2 2.4 metros (m) a decímetros (m) De acuerdo al diagrama anterior, para ir de metros a decímetros nos movemos 1 lugar a la derecha; por lo tanto, multiplicamos por 10. 2.4 m x 10 = 24 dm
Ejemplo 3 17 centímetros (cm) a decámetros (dam) De acuerdo al diagrama anterior, para ir de centímetros a decámetros nos movemos 2 lugares a la izquierda; por lo tanto, dividimos por 100. 17 cm ÷ 100 = 0.17 dm
Para cambiar de una unidad mayor a una menor se multiplica. kilolitro (kL) hectolitro (hL) decalitro (daL) litro (L) decilitro (dL) centilitro (cL) mililitro (mL) 1,000 L 100 L 10 L 1 L 0.1 L 0.01 L 0.001 L Para cambiar de una unidad menor a una mayor se divide.
Ejemplo 1 2,000 mililitros a litros 2,000 mililitros a litros De acuerdo al diagrama anterior, para ir de mililitros a litros nos movemos 3 lugares hacia la izquierda; por lo tanto, dividimos por 1,000. 2,000 ÷ 1000 = 2 litros
Ejemplo 2: 4,000 mililitros a decalitros De acuerdo al diagrama anterior, para ir de mililitros a litros nos movemos 4 lugares hacia la izquierda; por lo tanto, dividimos por 10,000. 4,000 ÷ 10,000 = 0.4 decalitros
Ejemplo 3 5.4 decilitros a decalitros De acuerdo al diagrama anterior, para ir de mililitros a litros nos movemos 2 lugares hacia la izquierda; por lo tanto, dividimos por 100. 5.4 ÷ 100 = 0.054 decalitros
Para cambiar de una unidad mayor a una menor se multiplica. Para cambiar de una unidad menor a una mayor se divide. kilogramo (kg) hectogramo (hg) decagramo (dag) gramo (g) decigramo (dg) centigramo (cL) milígramo (mL) 1,000 g 100 g 10 g 1 g 0.1 g 0.01 g 0.001 g
Ejemplo 1 3 hectogramos a decígramos De acuerdo al diagrama anterior, para ir de hectogramos a centigramos nos movemos 4 lugares hacia la derecha; por lo tanto, multiplicamos por 10,000. 3 x 10,000 = 30,000 centigramos
Ejemplo 2 4 gramos a kilogramos De acuerdo al diagrama anterior, para ir de gramos a kilogramos nos movemos 3 lugares hacia la izquierda; por lo tanto, dividimos por 1,000. 4 ÷ 10,000 = 0.004 kilogramos
Ejemplo 3 7.2 gramos a milígramos De acuerdo al diagrama anterior, para ir de gramos a milígramos nos movemos 3 lugares hacia la derecha; por lo tanto, multiplicamos por 1,000. 7.2 x 1,000 = 7,200 centigramos