NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO OBSERVACIÓN DE CRECIMIENTO EN MUESTRAS DE BARRENO Y NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Advertisements

Gestar Survey Sistema de encuestas ¿Cómo puede asegurarse una eficiente y rápida recolección de información, con independencia del tipo y volumen que usted.
BIOINDICADORES DEL AGUA
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Análisis de la Olimpiada Nacional Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Importancia del Muestreo Dr. Reynaldo Carvajal Ortiz
“INCREMENTO EN DIÁMETRO INDIVIDUAL DE UN BOSQUE HÚMEDO TROPICAL DE TIERRA FIRME, MANAUS (AM), BRASIL” Jorge Ulises Gallardo Díaz Iquitos - Perú 2006.
Escuela de Administración
Bloque ii: biosfera 1. ECOLOGÍA DESCRIPTIVA.
CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS
Modelo de Producción de madera en rollo proveniente del bosque natural.
DISEÑO DE LA MUESTRA ¿Para qué necesitamos recolectar datos?
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Población y Capacidad de Carga
Ecología poblacional de plantas
Técnica de Plantación Sistema de reforestación
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Inventario Forestal Juan Manuel Cellini
BIOMAS...
MUESTREO BIETÁPICO MUESTREO BIETÁPICO
En el campo forestal para indicar un crecimiento:
POBLACIÒN CONJUNTO DE INDIVIDUOS DE LA MISMA ESPECIE QUE HABITAN EN ÀREA DETERMINADA, QUE COMPARTEN.
Análisis del cambio del paisaje y algunas implicaciones: un ejemplo en el bosque boreal Rafael A. Muñoz-Márquez T. Colegio de Postgraduados Campus Córdoba.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
DASOMETRÍA DASOMETRÍA.
Clase 2. Metodologías Identificación – Interacciones entre acciones y factores ambientales Valoración – Carácter: Impactos negativos o positivos – Intensidad:
Control estadístico de Proceso
CURSO “ORGANIZACIÓN ESCOLAR”. Posibilidad energética de un organismo, en una fase determinada de su crecimiento y desarrollo, de enfrentar una tarea y.
Principios del diseño experimental Maestría Ingeniería Industrial
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
INVENTARIOS Y ORDENACION DE LA CAOBA EN BOLIVIA
ESTRUCTURA Y DENSIDAD ESTRUCTURA Y DENSIDAD.
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
Ecología poblacional de plantas
Temas de hoy Población Definición Atributos: Abundancia
IDENTIFICACIÓN. IDENTIFICACIÓN MATRIZ DE INVOLUCRADOS.
Biometría Forestal – FCAyF – UNLP
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
Selección de especies para plantación
BIOLOG.
BIODIVERSIDAD EN MI FINCA
Cuba y el Clima del Futuro
Transformaciones básicas de series
ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES
Ecología del paisaje Por: Luisito.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
SOFTWARE WITNESS Alumna: Lucia Pantoja Obando. ¿Qué es el software Witness? Es una herramienta de simulación que permite modelar el entorno de trabajo,
Silvicultura Mediciones y tratamientos silvícolas en manejo de bosques naturales.
CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN
Silvicultura I Conceptos básicos.
Validación AHE Cátedra de Métodos Cuantitativos Aplicados Centro de Servicios Informáticos Facultad de Agronomía UBA Gustavo Sznaider, Ignacio Ferlijiwskyj,
OFERTA DEL MERCADEO, OFERTA Y DEMANDA, COMPETENCIA Y COMPETIDORES Cristian Herrera V.
Capítulo 5 Relaciones de organismos con el agua. El movimiento de agua a lo largo de gradientes de concentración de agua determina su disponibilidad para.
ECOLOGIA.
FORMA DEL TRONCO Juan Manuel Cellini.
Dinámica del Ecosistema
LOS ECOSISTEMAS Biología Primer Grado DINÁMICA DE UN ECOSISTEMA
PROCESO DE MERCADEO DEFINIR: Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo.
La naturaleza del control
Mejoramiento genético de árboles forestales
Introducción a la Silvicultura
ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES
Obtiene Información de campo en sitios de muestreo
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)
DESARROLLO CONCEPTO DE Lic. Luisa A. González Pena - Año 2011.
Venus atrapamoscas.
Silvicultura de Bosques nativos Bosques subtropicales
TEMA SIETE Estructuras del bosque Por Manuel Antonio Manzanero Cano.
Planificación Silvicultural Sistemas Silvícolas
Transcripción de la presentación:

NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO OBSERVACIÓN DE CRECIMIENTO EN MUESTRAS DE BARRENO Y NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO DE ÁRBOLES Juan Manuel Cellini

Crecimiento DAP Volumen HT Productos PREDICCION Rendimiento a futuro Alternativas silvícolas MODELOS F NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Edad Clase social Densidad Suelo Tamaño de copa Clima Competidores Sitio Efecto de Borde Silvicultura Sanidad Genética Daños Fisiología Dinámica del Bosque Tipo de Bosque NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO Crecimiento individual

Edad Clase social Densidad Suelo Tamaño de copa Clima Competidores Sitio Efecto de Borde Silvicultura Sanidad Genética Daños Fisiología Dinámica del Bosque Tipo de Bosque NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO Crecimiento individual

Edad Clase social SitioSilvicultura Edad Sitio Silvicultura Clase social NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Crecimiento a nivel de rodal Edad Sitio Silvicultura Clase social Coetaneidad Mezcla de especies Densidad NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Que tiene un modelo? DAP = a (1 - e (-b * E) ) c Chapman-Richards PARM “a” NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Que tiene un modelo? DAP = a (1 - e (-b * E) ) c Chapman-Richards PARM “b” NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Que tiene un modelo? DAP = a (1 - e (-b * E) ) c Chapman-Richards PARM “c” NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Que tiene un modelo? DAP = a (1 - e (-b * E) ) c Chapman-Richards NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Que modelos hay? NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Que modelos hay? Todos presentan similar estructura: Tendencia a incrementar de tamaño Potencial biótico Tendencia a decrecer de tamaño Ambiente y edad Diferente complejidad, ajuste y robustez. NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Crecimiento en DAP: Determinar los factores de análisis En función del error deseado, disponibilidad de muestras y uso Toma de la muestra: por tarugos o rodajas Datos cada 5 años en un solo radio Estandarizar los datos en función del DAP 9,5 cm DAP 25 cm NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Crecimiento en DAP: Heterogeneidad en la respuesta. Variabilidad. NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Crecimiento en DAP: Biología Errores NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Cambios en el crecimiento durante los tratamientos intermedios: NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO

Calidad y uso de los modelos. Modelos Ajuste Generalidad Complejidad Testeabilidad Flexibilidad Robustez

NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO Modelos Complejos o Simples?. USUARIOS UNIVERSALIDAD COSTO

NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO Modelos Complejos o Simples?. Simples Complejos

NOCIONES SOBRE AJUSTE DE MODELOS DE CRECIMIENTO Modelos Complejos o Simples?. Simples Complejos Simples