COMPONIENDO EL 8. 5 más 3 es igual a 8 1 más 7 es igual a 8

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS
Advertisements

MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
COMPONIENDO EL 6. 1 más 5 es igual a 6 4 más 2 es igual a 6
COMPONIENDO EL 9. 8 más 1 es igual a 9 1 más 8 es igual a 9
COMPONIENDO EL 4. 2 más 2 es igual a 4 3 más 1 es igual a 4
COMPONIENDO EL 5. 4 más 1 es igual a 5 2 más 3 es igual a 5
COMPONIENDO Y DESCOMPONIENDO
Adición Y sustracción Prof. Ximena Barraza Cortes Clase N° 3.
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
Es la diferencia entre formulas y funciones que se pueden distinguir en un ahoja de calculo.
Operaciones con fracciones
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
Monomios y Polinomios.
OPERACIONES CON FRACCIONES
Ecuaciones cuadráticas
Factorización de polinomios
“Revista” Carlos Uriel Gómez Ramírez 180
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Clase 1: En esta clase leeremos y escribiremos números del 0 al 100 y completaremos secuencias numéricas de diferentes rangos.
Autora: Francisca Montañez Muñoz. Hojas de cálculo, II 1 09 Fórmulas en Excel Una fórmula es una ecuación que calcula un nuevo valor a partir de otros.
NUMEROS NATURALES.
Números Enteros 8° básico 2015.
Operaciones combinadas
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
Resolver la ecuación:.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
LAS FRACCIONES.
Sumas y restas de fracciones de igual denominador
ALGEBRA POTENCIAS.
Método por determinantes
Potencia exponente 3 7 =7*7*7 base.
 Aplica conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar, escolar y comunitaria.
U NIVERSIDAD DE C OLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN EDUCACIÓN SUPERIOR ESPECIALIZADO EN MATEMÁTICAS MATERIA: INFORMÁTICA GRUPO: 1 C PROFESOR:
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-

PASATIEMPOS Sorpresas al cuadrado Otro pasatiempo para el pensar.
Operaciones con numeros naturales.
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Racionales
CÁLCULO DE ÁREAS POR COMPLEMENTARIEDAD DE LAS FORMAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 2º ESO1 Tema 3.3 OPERACIONES CON FRACCIONES.
Restar números de dos dígitos. vamos a recordar Antes de comenzar Entre tanta suma de dos dígitos, se me olvido qué es eso de RESTAR.
Programación de Operaciones Básicas
Integración de fracciones parciales
Fracciones Algebraicas
Ángulos (Complementarios y Suplementarios
Conociendo Las Centenas
Name __________________ 1.4+5=___ 2.9+3=___ 3.1+8=___ 4.7+5=___ 5.8+2=___ 6.0+8=___ 7.6+4=___ 8.2+3=___ 9.3+5=___ =___ =___ =___ =___.
Partes del circulo.
CALCULAR EL ÁREA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPUESTAS
Matemáticas Decimales 6° Básico.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
Suma y resta de monomios
Descomposición de números
COMPONIENDO EL 7. 3 más 4 es igual a 7 1 más 6 es igual a 7
Expresiones algebraicas Juan espinoza Algebra readigness and technology 07/07/15 Juan espinoza Algebra readigness and technology 07/07/15.
COMPARANDO FRACCIONES
LOS NÚMEROS DECIMALES. ¿QUÉ NÚMERO CORRESPONDE CON EL DIBUJO? 00´1 0´05 00´5.
OPERACIONES CON POTENCIAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
¿QUÉ SUMA FALTA?.
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Trabajo de Santiago y Carolina. Fracciones  Una Fracción es una expresión donde hay dos expresiones. Numerador y denominador, Respectivamente.
Cálculo de primitivas (2)
Autor: Greidy Briceño Profesor: Yerikson Suarez. El mcm se puede emplear para sumar o restar fracciones de distinto denominador, tomando el mcm de los.
Productos Notables Apellido : Cruz Castromonte Nombre : Yaquir Harold
SUMAS Y RESTAS CON EL MISMO DENOMINADOR
PIRÁMIDES DE SUMAS Completa los círculos en blanco
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Transcripción de la presentación:

COMPONIENDO EL 8. 5 más 3 es igual a 8 1 más 7 es igual a 8 1 + 7 = 8 7 + 1 = 8 2 + 6 = 8 6 + 2 = 8 3 + 5 = 8 5 + 3 = 8 4 + 4 = 8

DESCOMPONIENDO EL 8. 8 menos 5 es igual a 3 8 menos 1 es igual a 7 8 – 1 = 7 8 – 7 = 1 8 – 2 = 6 8 – 6 = 2 8 – 3 = 5 8 – 5 = 3 8 – 4 = 4

COMPLETANDO EL 8. 2 6 7 1 4 5 3 De 7 hasta 8 faltan 8 – 1 = 7 8 – 7 = 1 8 – 2 = 6 8 – 6 = 2 8 – 3 = 5 8 – 5 = 3 8 – 4 = 4

SUMAS DEL NÚMERO 8. 1 + 7 = 8 7 + 1 = 8 6 + 2 = 8 3 + 5 = 8 2 + 6 = 8 1 + 7 = 8 7 + 1 = 8 6 + 2 = 8 3 + 5 = 8 2 + 6 = 8 4 + 4 = 8 5 + 3 = 8 1 + 7 = 8 7 + 1 = 8 2 + 6 = 8 6 + 2 = 8 3 + 5 = 8 5 + 3 = 8 4 + 4 = 8

RESTAS DEL NÚMERO 8. 8 – 1 = 7 8 – 7 = 1 8 – 6 = 2 8 – 3 = 5 8 – 2 = 6 8 – 1 = 7 8 – 7 = 1 8 – 6 = 2 8 – 3 = 5 8 – 2 = 6 8 – 4 = 4 8 – 5 = 3 8 – 1 = 7 8 – 7 = 1 8 – 2 = 6 8 – 6 = 2 8 – 3 = 5 8 – 5 = 3 8 – 4 = 4

1 + 7 = 8 2 + 6 = 8 4 + 4 = 8 5 + 3 = 8 2 + 6 = 8 1 + 7 = 8 5 + 3 = 8 6 + 2 = 8 4 + 4 = 8 3 + 5 = 8 7 + 1 = 8 6 + 2 = 8 3 + 5 = 8 7 + 1 = 8

8 – 1 = 7 8 – 2 = 6 8 – 4 = 4 8 – 3 = 5 8 – 1 = 7 8 – 2 = 6 8 – 5 = 3 8 – 6 = 2 8 – 7 = 1 8 – 3 = 5 8 – 6 = 2 8 – 5 = 3 8 – 4 = 4 8 – 7 = 1