¿Qué es la poesía? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en el lector u oyente. El poeta utiliza recursos literarios para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

El discurso literario (I): Los textos literarios y la literatura
Tu expresión es la más importante.
POESIA.
Repaso de los elementos literarios
HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
Del renacimiento al barroco
Recursos del lenguaje literario
LA POESÍA Verso Estrofa Figuras Literarias - Personificación
Función de la metáfora, la metonimia y otras figuras retóricas
EL LENGUAJE LITERARIO.
GÉNERO LÍRICO.
JUAN CAMILO GARCIA MONTOYA DUVAN MOLINA MARIN DERIAN ANDRES OCA
El Lenguaje del Género Lírico
LA POESÍA Verso Estrofa Figuras Literarias - Personificación
La percepción La percepción de una imagen está en estrecha relación con la manera en la que un individuo puede captar la realidad y, al mismo tiempo,
La retórica.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Poesía eres Tú COLEGIO EL REDENTOR 5ºA.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
Textos Poéticos Quintos Básicos.
Usa lenguaje literario
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Unidad: Género Literario: Lírico.
LOS RECURSOS LITERARIOS
Taller de poesía castellana
Lenguaje figurado.
Figuras retóricas.
EL GÉNERO LÍRICO 6TO BÁSICO.
GÉNERO NARRATIVO: LA FÁBULA GÉNERO LÍRICO: EL POEMA
¿.
Poesía eres Tú.
Figuras Literarias El teatro 1.
Lenguaje figurado.
FIGURAS LITERARIAS AVANZADAS
LITERATURA.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
COMPARACIÓN, PERSONIFICACIÓN, METÁFORA, HIPÉRBOLE
EL FASCINANTE MUNDO DE LA POESÍA
Figuras Literarias en las poesía.
La poesía.
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA REGIONAL DE ARANDAS MODULO SAN IGNACIO CERRO GORDO 5° SEMESTRE PINTURA.
FIGURAS LITERARIAS Están ligadas al sentido que transmiten por la fuerza de la palabra. Las principales figuras literarias son:
GÉNERO LÍRICO.
Profesora: Fernanda Ortiz
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
FIGURAS LITERARIAS AVANZADAS
¿Recuerdan el género lírico?. ¿Para qué sirven?: Para dar más belleza, ritmo y expresividad ya que se alejan de la forma cotidiana o sencilla de usar.
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
Recursos Retóricos En la publicidad..
Garcilaso de la Vega 1498?-1536.
LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS
Señorita M. Soto Español 12mo grado
Figuras literarias Son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras Desviación del.
Figuras Literarias en las poesía.
Fecha: Unidad Cero: Nivelación Objetivo: Recordar estructura de la argumentación. Reconocer en un poema el hablante lírico, el temple de ánimo.
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
Por Profe Swank Retoricas.com
Recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras.
Identifican los conceptos de denotación y connotación. Analizan figuras literarias.Analizan figuras literarias.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la poesía? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en el lector u oyente. El poeta utiliza recursos literarios para embellecer el lenguaje.

La comparación      La comparación es un recurso literario que consiste en establecer semejanza entre dos elementos para crear una impresión más bella. La comparación se acompaña de los nexos comparativos: como, igual a, etcétera.

La comparación Objeto Nombre 1 cualidad Nombre 2 cielo Paloma

La metáfora Ejemplo: El oro cae sobre tu frente Es la imagen personal que tiene el poeta de la realidad, pues expresa una idea con el nombre de otra, al transformar la comparación en metáfora se eliminan los nexos: Como, igual a, etc. Ejemplo: El oro cae sobre tu frente

¿Qué figura literaria se utiliza en los versos? “Las perlas de tu boca” “La vejez es el crepúsculo de la vida”

“antorcha de rubíes” “Piel canela” “cabellos de oro”

El oro brilla como el sol Eres bella como la luna