día de los muertos el 2 de Noviembre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Advertisements

Día de los Muertos                                                                 
El día de los muertos El vocabulario.
TERESA E. ROHDE Diapositivas: Ignacio García Anaya
Es el primero y el segundo de noviembre
Día de los Muertos.
Hubo una vez dos mejores amigos
CALAVERITA LITERARIA Equipo 2 Peña peinaba su copete
Mejorando mis Finanzas
Las siguientes fotos fueron tomadas en el mismo lugar, pero en diferentes estaciones.
Los angelitos De Mike Sharobim.
5 de Octubre Día del Camino
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
Juan S..  Celebran el éxito de los dioses en la guerra con los enemigos males.  Comen muchos dulces.  Juegan con los fuegos artificiales.  Celebran.
A Presentation By: Mike Sharobim.
Hubo una vez dos mejores amigos…
Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde.
Día de los muertos 2 de noviembre.
Halloween El día de los muertos
EL DÍA DE MUERTOS O CELEBRACION DE TODOS LOS SANTOS 31 DE OCTUBRE- EL HALLOWEN 01 DE NOVIEMBRE DIA DE TODOS LOS SANTOS 02 DE NOVIEMBRE DIA DE MUERTOS.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien,
EL RATONCITO VALIENTE.
Día de los muertos.
México El tono de la fiesta... A. Triste; Deprimido B. Alegre; Contento C. Espantoso “The skeletons dance and sing. Flowers, fruit and candy decorate.
Cambio de diapositivas automático
Carla Morgan y Catalina Vivlamore
Dia De LOS MuERTOS Esperanza Hassan Carlos Bolle Wilfredo Morawa.
El español de Andalucía 10 abr 2015 – Día 34
MOMENTOS.
Noviembre primero y secundo Honrar a las almas de los muertos Invitarlos a volver a la vida Costumbres tradicionales Celebrar la muerte, no descuidar.
Lenguaje y comunicación
El día de los muertos: Vocabularios. El día de los muertos: 1.Día de los muertos 2.Alfeñique 3.Altar de muertos 4.Angelitos 5.Arco 6.Atole 7.Calacas 8.calavera.
El día de los muertos.
Una fiesta mexicana.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
EDIFICIO JOSE DE DIEGO. GRUPO Jiselle M. Planadeball Samara M. Rodríguez Jonathan Ramos.
‘Pure’ (or ‘impure’!) CLIL Focus on ‘new knowledge’ Authentic materials Challenging texts High use of TL CLIL
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
¿¿¿Lo mismo que Halloween???
El día de los muertos: Vocabularios.
El día de los muertos Es una celebración. Los espíritus de los muertos vistan la tierra una vez al año. El el 1 de noviembre. Es en México.
Día de los Muertos                                                                 
By: Penelope Martin, Jazmin Martin, and Ivana Elson
UNA FIESTA MUY ESPECIAL
Día de los Muertos Stefanie Oke, Ellie Cameron, Jenny Lucke, Tiffany Shyu Español 4 Período 2.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle.
Automático o a su gusto con el  Con sonido  Música: Smoke gets in your eyes.
AnÁlisis del poema “Llego con tres heridas”
Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde.
Vocabulario.
Por la Prof. Susan Contini-Orta. ¿QUÉ SE CELEBRA? Una celebración de la vida La transición de una vida a otra La comunicación entre los vivos y muertos.
El Día de los Muertos.
IVONE.
Si clauses. Si tuviera otra oportunidad de salir con Rebeca, ¿qué haría diferente?
El día de los muertos muertos-022.jpg
Tradiciones mexicanas.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
El dia de los muertos Espanol 5 H/ 5 AP.
Las celebraciones: El Día de los Muertos. los muertos los difuntos.
#4 Unidad 1 Día de los Muertos. Se celebra el Día de los Muertos el primero y el dos de noviembre.
ALC 31 Viernes el 8 de octubre. objetivo Colorear una calavera Escribir una inscripción en la lápida o piedra sepulcral.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
LOS ANGELITOS POR FAVOR, NO USAR EL RATÓN.
Las fotos de la disfunta fueron puestas en el altar. Frida Kahlo fue una pintora mejicana. Ella usaba colores brillantes y muchos de sus obras fueron.
Hubo una vez dos mejores amigos...
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
EMPRESARISMO Empresarismo Javier Mantilla Herrera o.
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
Transcripción de la presentación:

día de los muertos el 2 de Noviembre Día de los muertos video

Sitio de web - altar Película - altar ¿Qué es el ALTAR ? Sitio de web - altar Película - altar El altar es un construcción simbólica que hace la familia del difunto para honrar su vida.

Ustedes prepararán el altar el 30 de octubre en clase. Incluirán las ofrendas las calacas los epitafios

¿Qué es un EPITAFIO? El epitafio es el texto que honra el difunto

Ustedes crearán el epitafio usando la información que han aprendido. Tiene que comenzar con “aquí yace…” Hay que usar imperfecto - ¿Cómo era la persona en vida?” pretérito - ¿Qué logró? ¿Cómo murió? futuro – qué harás ahora que esta muerto condicional e imperfecto del subjuntivo ¿qué haría ahora si estuviera vivo?

Sitio de web - altar Película - altar ¿Qué es una calavera? Sitio de web - altar Película - altar La calavera es un poema burlesco hecho para reírse de la persona.

Ustedes escribirán un poema satírico o burlesco sobre la persona

Calavera #1 DEMACRADA Y YA CANSADA CAMINANDO BAJO EL SOL, A CIEGAS DE LARGA FIGURA, LA MUERTE, BUSCA A ___________________. QUE DICEN LAS MALAS LENGUAS NACIÓ EN AGUASCALIENTES. ¡Y NO LO ENCUENTRO ¡,DIJO AFLIGIDA “DONDE DICEN QUE ESTUVO... NO ESTA “ A LA TIERRA DE LA GENTE BUENA, VA. DONDE LE DAN LA BIENVENIDA. LA PELUDA SONRIENTE ESTA EN SU SOMBRILLA APOYADA ELEGANTE COMO SIEMPRE AL PANTEN DE ÁNGELES VA. CON EXCESO ESTA ATAVIADA DE PLUMAS Y ENCAJE CALLADA. Y ¡VIVA ________________! DONDE DA LA MUERTE SU ULTIMA LLAMADA.

Calavera #2 aplaudo esta sugerencia. Así que tomando un segundo ¡Bravo! estimado _______ aplaudo esta sugerencia. Así que tomando un segundo ahí le va su calavera. "Juan se fue a la Guerra", ¡Hay que dolor que pena! lo han vuelto en difunto y aun sigue __________. Dicen que aun vaga por ahí tejiendo historias para __________. Si usted lo ve yendo por ahí, invítelo a comer pan de muerto.

¿Qué tienen en común? AMOR – ACTOR MUERTO – ABIERTO DIVIDO – COGIDO IGUAL – RIVAL RIQUEZA – BELLEZA VIDA – PERDIDA CADENA – PENA HERMOSA - VIRTUOSA

¿Qué son las ofrendas? Las ofrendas son las cosas que se ofrecen en las plataformas del altar.

Ustedes incluirán las siguientes ofrendas 3-4 objetos personales (depende del tamaño dl grupo que representan la persona Una vela Unas flores Unas fotos Pan de muerto (o otra comida tradicional o que representa la persona) Una sorpresa Ustedes pueden comenzar a dejar los objetos en mi clase o oficina el 21 de octubre.

Calaveritas de azúcar

Pan de muerto

tamales

mole

Papel picado