Depto. de Química Depto. Ingeniería de Proceso e Hidráulica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Producción del Hierro y el Acero
Advertisements

LAS MAQUINAS DEL PRESENTE TRABAJO DE FISICA AMBIENTAL.
Procesos productivos del Cobre
18.4 METALURGIA EXTRACTIVA
Procesos químicos industriales
Propiedades de los metales
Procesos de extracción de minerales
Gabriela Barrera Gerardo Juárez Fuerte Octavio Camarena Osiris Mendoza Núñez Ricardo Maza Mora Ricardo I Lemus Nambo.
LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio.
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
DISPOSICION FINAL DE LAS PILAS Y BATERIAS USADAS EN MEXICO
Capítulo 6.2 Tratamiento físico-químico
LAS PILAS ¿Qué es una pila?   Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan.
Campaña Permanente de Acopio de Pilas
Planta purificadora de agua
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
Como se Conectan las Baterías
La Minería en el Perú La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad.
PROCESO MEROX.
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
Pregunta sobre los metales.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
Proceso productivo de los Metales
Cámara de sedimentación Principio de operación Estos equipos consisten en cámaras de grandes dimensiones en las que la velocidad de la corriente.
EL COBRE Y EL MOLIBDENO.
LOS MINERALES. EL COBRE EL COBRE ES UNO DE LOS POCOS METALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA EN ESTADO “ NATIVO”, ES DECIR, COMO METAL DIRECTAMENTE.
Procesos químicos industriales
INTRODUCCIÓN Historia de años de producción de cobre en el mundo.
PROCESOS PRODUCTIVOS DE LOS METALES
Procesos Químicos Industriales
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
Extracción Líquido - Líquido
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Unidad 9 Metales ferrosos.
EL HIERRO EL HIERRO : Es un metal maleable. Tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas, es ferromagnètico a temperatura ambiente.
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
La lluvia ácida Beatriz Jove.
MINA SAN FRANCISCO S.A. DE C.V.
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Preguntas tipo icfes.
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
LA ELECTRICIDAD.
Materiales Reciclables
EL MERCURIO Y EL VOLFRAMIO
Pilas ¿Que hacer? Fundación Natura Mayo 2009.
Potencial eléctrico : La diferencia de potencial eléctrico en un campo eléctrico indica el trabajo que realiza una carga para moverse debido a la tendencia.
Contaminación ambiental
Obtención de elementos a partir de minerales
Colegio de bachilleres plantel num. 2 cien metros. Crisantos Jiménez José Brandon_ Cesar Ortiz Rubén. Profesora: Marina Mendoza Valderrama. Materia: tecnología.
METALES.
Reciclaje de las pilas Jonatan Mariscal García 3rC.
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
El combustible más prometedor
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
La chatarra electrónica es también conocida como basura tecnológica, son basuras descartadas como aparatos tecnológicos, cuyo grado de peligrosidad es.
REACCIONES QUÍMICAS.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Dirección y participación en proyectos de investigación. Gestión y administración de laboratorios químicos. Desarrollo y control de calidad de materias.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS METALES
4. LA QUÍMICA EN LA SOCIEDAD
Empresa Minera MACDESA
La contaminación de la pilas Isaí Terminel Computación 3ro 30 de septiembre de 2009.
Desechos Electrónicos. La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnol ógica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos.
Aleaciones.
HUGO TOMÁS SÁNCHEZ PELAEZ
TEMA: “ PROCESO DE RECICLAJE DE PILAS ”
Pilas ¿Qué sustancias la conforman?
Autora: Ana Patricia Barán
Transcripción de la presentación:

Depto. de Química Depto. Ingeniería de Proceso e Hidráulica Proceso para la Recuperación de Metales Pesados de Pilas Alcalinas de Desecho Depto. de Química Depto. Ingeniería de Proceso e Hidráulica

Justificación Actualmente en México se desechan alrededor de 20 mil toneladas de pilas primarias por año Equivale a 6-8 pilas por persona al año Se compone principalmente de zinc, manganeso, hierro, carbón y trazas de mercurio No existe en el país un proceso comercial para la recuperación de metales de pilas alcalinas de desecho.

Proceso propuesto Ozonización Características principales: Temperatura y presión ambientes Recirculación de corrientes líquidas

Insumos y Productos del Proceso Insumos Principales Ácido sulfúrico Electricidad En mucho menor grado: Tiosulfato de sodio, cobre Productos Vendibles Zinc metálico Óxidos de manganeso Carbón

Estado Actual de la Investigación y Plan de Trabajo Establecidas las condiciones de operación adecuadas, a escala laboratorio, para extraer el mayor porcentaje de zinc y manganeso de las pilas alcalinas y recuperar el zinc. Faltan las para oxidar el manganeso. Construir los prototipos necesarios, a escala prepiloto, de cada operación, para procesar los polvos contenidos en pilas alcalinas y recuperar selectivamente los metales. Seleccionar los equipos apropiados y determinar los criterios de diseño que permitiría escalar el proceso.

Investigación Relacionada Reciclaje de metales a partir de las pilas de litio (litio-manganeso y litio-cobalto) Reciclaje de metales a partir de otros materiales y corrientes de desecho Procesos menos contaminantes para la extracción de metales a partir de minerales