Última actualización: 18 de noviembre de 2014 TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Concesiones Sobre Señales de Satélites Extranjeros en México
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Procesos Administrativos Sancionatorios
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Guía para acceder a la información pública. Documento con fines deliberativos.
Prácticas Profesionales.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
¿Qué es una notificación?
LIC. GARY J. PÉREZ GRIJALVA
Responsabilidades y Tiempo. ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones por escrito del compromiso con el cliente ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones.
ALEJANDRA TELLEZ JORGE BAEZ VICTOR MENDOZA ITZEL ANCHONDO
SEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA OFICIALÍA MAYOR REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES SUJETOS AL RÉGIMEN DEL ARTÍCULO DÉCIMO.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA: FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS Última actualización: 16 de octubre de 2014.
SANEAMIENTO CATASTRAL REGISTRAL
ING. JESUS MIRANDA IGLESIAS
Ley Federal del Trabajo
Folio Núm. 3. Documento oficial con el que se identifica el solicitante o representante legal (anexar copia simple) * SOLICITUD DE ACCESO A DATOS PERSONALES.
Obligaciones de los Colegios de Profesionistas, registrados en la Dirección General de Profesiones en el Distrito Federal.
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 1980) ARTÍCULO 36.-
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
A NÁLISIS E I NTEGRACIÓN DE LA C UENTA P ÚBLICA 2012.
Gestión de Recursos Humanos
Reunión de trabajo ciclo escolar
ACUERDO POR EL QUE SE FIJAN CRITERIOS GENERALES Y SE ESTABLECEN LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES PARA LA RELIZACIÓN DE TRAMITES ADMINISTRATIVOS EN MATERIA.
¿QUÉ ES UNA AUTORIZACIÓN PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS?
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
ARTICULO 1 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Reporte de avances de la mejora regulatoria 2001 Mérida, Yucatán, 8 de febrero de 2002.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede ser de utilidad en tu vida cotidiana. TRANSPARENCIA.
DE LA CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DE LOS TRABAJADORES
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
Lista de Personas Bloqueadas Marzo 17, Lista de Personas Bloqueadas1 DCG 31/12/2014 Entrada en vigor: 01/ene/2015 Plazo para implementar en el sistema:
SOLICITUD DE ACCESO A DATOS PERSONALES (1)
SOLICITUD DE OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES (1)
TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede ser de utilidad en tu vida cotidiana. TRANSPARENCIA.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
Índice Concepto Contenido
Concesión administrativa
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
Ejecución y Comprobación del gasto
María Soledad Chinchilla Arguedas.  El derecho de defensa está garantizado por el artículo 39 de la Constitución Política y por consiguiente el principio.
SALARIO MÍNIMO Jacqueline Bórquez Carlos Montaño Lluvia Olguín Alan Stockton.
Folio Núm. 3. Documento oficial con el que se identifica el solicitante o representante legal (anexar copia simple) SOLICITUD DE ACCESO A DATOS PERSONALES.
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Generalidades.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Manual para presentar una solicitud de información pública. UNIDAD DE TRANSPARENCIA MUNICIPIO DE CHIQUILISTLÁN JALISCO.
SEMESTRE: ENERO – JUNIO 2015 MATERIA: ADMINISTRACIÓN GERENCIALTEMA: LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Folio Núm. SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES (1) Credencial para votar Pasaporte vigente Cartilla de servicio militar Cédula profesional Credencial.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
CONTRATOS PLURIANUALES
INFOEM Ley General de Transparencia y Ley de Transparencia del Estado de México Obligaciones y plazos Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Obligaciones de los Colegios de Profesionistas, registrados en la Dirección General de Profesiones en el Distrito Federal.
Salario. Art. 82. Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario es una retribución que se paga en efectivo.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Universidad de La Laguna 1909 RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2013, por la que se dispone la publicación de la Normativa de progreso y permanencia en las.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
Transcripción de la presentación:

Última actualización: 18 de noviembre de 2014 TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede ser de utilidad en tu vida cotidiana. TRANSPARENCIA FOCALIZADA PROCESO DE FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS

TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este apartado podrás encontrar respuestas al siguiente tema: Aquí encontrarás información útil y general sobre los Salarios Mínimos, la Dependencia de Gobierno encargada de informar sobre la cantidad que debe pagarse por ese salario y los distintos tipos de salarios mínimos que existen en el país. Salarios Mínimos información general Salarios Mínimos información general Aquí encontrarás el procedimiento que se sigue para fijar y/o revisar los salarios mínimos generales y profesionales, quiénes son los responsables de su fijación y aprobación y dónde acudir para obtener mayor información o aclarar dudas. Ir a la sección FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS TRANSPARENCIA FOCALIZADA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS SALARIOS MÍNIMOS. PROCEDIMIENTO PARA FIJAR Y/O REVISAR LOS SALARIOS MÍNIMOS Ir a la sección Procedimiento para fijar o revisar los salarios mínimos y profesionales Procedimiento para fijar o revisar los salarios mínimos y profesionales

DATOS ÚTILES DE INFORMACIÓN SOBRE LA FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES SALARIOS MÍNIMOS INFORMACIÓN GENERAL SALARIO MÍNIMO TIPOS DE SALARIOS MÍNIMOS EXISTENTES EN EL PAÍS PROCEDIMIENTO PARA REVISAR Y/O FIJAR LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES QUIÉN FIJA Y/O REVISA LOS SALARIOS MÍNIMOS DÓNDE ACUDIR PARA OBTENER MAYOR INFORMACIÓN REVISIÓN Y/O FIJACIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS OFICINA DE GOBIERNO ENCARGADA DE INFORMAR SOBRE LOS SALARIOS

El salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo (Artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo). SALARIO MÍNIMO

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), integrada por Representantes de los Trabajadores, de los Patrones y del Gobierno, es el organismo encargado de fijar los salarios mínimos legales en la República Mexicana (Artículo 123 Constitucional, párrafo VI).Comisión Nacional de los Salarios Mínimos De acuerdo con el artículo 551 de la Ley Federal del Trabajo, la CONASAMI funciona con un Presidente, un Consejo de Representantes y una Dirección Técnica. De igual forma, los artículos 94 al 96 de dicha Ley señalan que la CONASAMI, determinará la división de la República en áreas geográficas, las que estarán constituidas por uno o más municipios en los que deba regir un mismo salario mínimo general, sin que necesariamente exista continuidad territorial entre dichos municipios.áreas geográficas OFICINA DE GOBIERNO ENCARGADA DE INFORMAR SOBRE LOS SALARIOS

TIPOS DE SALARIOS EXISTENTES EN EL PAÍS En México existen dos tipos de salarios mínimos: Salario Mínimo General y Salario Mínimo Profesional. Al respecto, el Artículo 123 Constitucional, párrafo VI señala que los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales.generales o profesionales Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen; los segundos y conforme al artículo 93 de la Ley Federal del Trabajo regirán para todos los trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas geográficas de aplicación.áreas geográficasprofesiones, oficios o trabajos especiales La República Mexicana esta dividida en dos áreas geográficas: A y B. Cada una tiene un salario mínimo general y una lista de 59 salarios mínimos profesionales.salario mínimo general y una lista de 59 salarios mínimos profesionales.

REVISIÓN Y/O FIJACIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS La Ley Federal del Trabajo contempla en el Capítulo VIII (artículos 570 al 574), el procedimiento que debe seguir la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para fijar y/o revisar los salarios mínimos. Procedimiento de FijarProcedimiento de Revisar

El artículo 557 de la Ley Federal del Trabajo en su fracción VIII señala que el Consejo de Representantes tiene la responsabilidad de “fijar los salarios mínimos generales y profesionales”. El Consejo de Representantes se integra con la representación del gobierno, compuesta por el Presidente de la CONASAMI y dos asesores designados por el Secretario del Trabajo y Previsión Social; y con un número igual, no menor de cinco, ni mayor de quince, de representantes propietarios y suplentes de los trabajadores sindicalizados y de los patrones (artículo 554 de la Ley Federal del Trabajo.integra Después de analizar el informe de la Dirección Técnica y los estudios presentados por los trabajadores y los patrones, El Consejo de Representantes dictará durante el mes de diciembre y antes del último día hábil del mismo mes, la Resolución en la que fije los salarios mínimos generales y profesionales, así como la integración municipal de las áreas geográficas a efecto de la aplicación de dichos salarios.Resolución El Presidente de la Comisión Nacional ordenará la publicación de la Resolución de fijación de los salarios mínimos en el Diario Oficial de la Federación a más tardar el treinta y uno de diciembre, ya que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (artículo 570), “los salarios mínimos se fijarán cada año y comenzarán a regir el primero de enero del año siguiente”. De igual forma, el párrafo II señala que “los salarios mínimos podrán revisarse en cualquier momento en el curso de su vigencia siempre que existan circunstancias económicas que lo justifiquen”. Ver documento completo QUIÉN FIJA Y/O REVISA LOS SALARIOS MÍNIMOS

DONDE ACUDIR PARA OBTENER MAYOR INFORMACÍON Para obtener mayor información sobre el tema de los salarios mínimos, puedes acudir personalmente a las oficinas de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, ubicada en: Avenida Cuauhtémoc No. 14 Colonia Doctores Delegación Cuauhtémoc C.P México D.F. En un horario de: 8:00 a 15:00 horas de Lunes a Viernes. Conmutador: También puedes visitarnos por Internet al sitio donde encontrarás toda la información relacionada con este tema. Asimismo, puedes enviarnos un correo electrónico a para disipar tus dudas y formular tus comentarios.

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS PARA FIJAR LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES Antes del último día hábil del mes, el Consejo de Representantes dictará resolución en la que fije los salarios mínimos. Dictada la Resolución el Presidente de la Comisión ordenará su publicación en el Diario Oficial de la Federación. En Diciembre el Consejo de Representantes analiza el informe de la Dirección Técnica y las opiniones, estudios e investigaciones presentadas por los trabajadores y los patrones. La Dirección Técnica presentará a más tardar el último día de noviembre, el informe al que se refiere la fracción V del artículo 562 de la LFT, que señala “preparar un informe de las investigaciones y estudios que hubiese efectuado y de los presentados por los trabajadores y los patrones y someterlo a la consideración del Consejo de Representantes”. La Dirección Técnica se integrará de acuerdo con el artículo 558 de la LFT: 1.-Con un Director, nombrado por la STPS. 2.-Con el número de Asesores Técnicos que nombre la misma STPS. 3.-Con un número igual, determinado por la STPS de Asesores Técnicos Auxiliares, designados por los representantes de los trabajadores y patrones. Los Salarios Mínimos se fijarán cada año.

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS PARA REVISAR LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES Negativa Positiva Los salarios mínimos podrán revisarse en cualquier momento en el curso de su vigencia siempre que existan circunstancias económicas que lo justifique. Los salarios mínimos se modifican por iniciativa del Secretario del Trabajo y Previsión Social, o por solicitud de los sindicatos, federaciones y confederaciones de los trabajadores o de los patrones. El Presidente de la CONASAMI, una vez recibida la solicitud, convocará al Consejo de Representantes, para estudiar la solicitud y decidir si los fundamentos son suficientes para iniciar el proceso de revisión. Si la resolución es: El Presidente ordenará a la Dirección Técnica la preparación de un informe que considere el movimiento de los precios y sus repercusiones en el poder adquisitivo de los salarios mínimos; así como los datos más significativos de la situación económica nacional para que el Consejo de Representantes pueda disponer de la información necesaria para revisar los salarios mínimos vigentes y fijar, en su caso, los que deben establecerse. Si su resolución es negativa, el Presidente la pondrá en conocimiento del Secretario del Trabajo y Previsión Social La Dirección Técnica dispondrá de un término de 5 días, a partir de la fecha que hubiera sido instruida por el presidente de la Comisión Nacional, para elaborar el informe y hacerlo llegar al Consejo de Representantes por conducto del Presidente de la Comisión. El Consejo de Representantes dentro de los tres días siguientes a la fecha en que recibe el informe de la Dirección Técnica dictará la resolución que corresponda fijando, en su caso, los salarios mínimos que deban establecerse. La resolución de la Comisión Nacional establecerá la fecha en que deba iniciarse la vigencia de los nuevos salarios mínimos que se fijen, la cual no podrá ser posterior a diez días contados a partir de la fecha en que se emita la resolución. Dictada la resolución el Presidente de la Comisión ordenará su publicación en el Diario Oficial de la Federación.