“Historia del hombre que se convirtió en perro” Cristian Buzo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMENTARIO DE TEXTO Y JUEGO CON LOS PERSONAJES
Advertisements

La impunidad de los exterminadores del planeta (Páginas )
Leopoldo Alas (Clarín)
POR: ANDREA MORA Y KATHRYN KOSMIDER
El hombre que se convirtió en perro
Notas y datos generales de la pelicula
Historia del hombre que se convirtió en perro
Peso ancestral Alfonsina Storni Itzel Montes.
Transiciones y democratización
Marta Ondarra Raquel Rubio
Biografía de Federico Garcia Lorca
Historia del hombre que se convirtió en perro
palabras y frases de transición
ROBERTO MATTA Pintor Chileno Nacido en 1911
MIGUEL DELIBES Alicia Llagostera 2ºB/3ª evaluación.
El hombre que se convirtió en perro
Osvaldo Dragún y su obra
MUJERES CREANDO HISTORIA.
HISTORIA VIVA PRESENTA
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
Domingo Faustino Sarmiento Facundo: Civilización y Barbarie.
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba Stephanie Cordovés 16 de marzo del 2009 P. 8.
MARIO BENEDETTI: SOLO MIENTRAS TANTO
MARIO BENEDETTI.
Bertolt Brecht ( ). Biografía  él nacío en Augsburg, Alemania  En 1917 Brecht se matriculó como un estudiante de la medicina en la Universidad.
Tendencias del teatro europeo a comienzos del siglo XX.
José Julián Martí Pérez
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
El teatro anterior a la II Guerra Mundial Crisis de creencias y valores. La literatura en la primera mitad del siglo XX: El teatro anterior a la II Guerra.
Inés París y Daniela Féjerman guionistas y directoras Bradley Class SPN 422- Prof. Alpañés 22 febrero2011.
JERÓNIMO USERA El ser humano lleva a Dios en el fondo de su corazón, por eso dirige su mirada al cielo, seguro de encontrar la fuente de toda Bondad y.
Gabriel García Márquez
José Martí..La Vida.
Graffiti Movimiento cultural.
F G L E A O D R R E C C R Í A I A C O Paula García 6ºA Paula García 6ºA.
“Como agua para chocolate”
La siesta del martes Gabriel García Márquez “No hay en mis novelas una línea que no esté basada en la realidad.”*
Introducción: -AUTOR Y LIBRO -ARGUMENTO -ESTRUCTURA -OPINIÓN.
Poeta/escritor/revolucio-nario cubano
REPRESENTACIÓN TEATRAL EN TU COMUNIDAD
Nace el 14 de Septiembre de 1920 en Uruguay Sus estudios secundarios debe realizarlos de manera libre debido a problemas económicos. En 1945 integra equipo.
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADADOREÑOS. CAMILO MINERO Camilo Minero nació en Zacatecoluca, El Salvador, el 17 de noviembre de 1917 y murió en San Salvador,
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
“…y no se lo tragó la tierra”
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
Tiempo y Lugar de la Revolución  Empezó en octubre 2, 1836 y termino en abril 21, 1836  Tomo lugar en partes de Texas pero algunas batallas tomaron.
 Al terminar la Guerra Civil, gran parte de los componentes de la llamada “vida cultural” tienen que salir de España, fundamentalmente por motivos políticos.
REGIMENES POLÍTICOS POPULISTAS
Osvaldo Dragún Dramaturgo argentino Teatro Abierto, Argentina:
Del estado moderno absoluto a la revolución
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en________.
Historia Del Hombre Que Se Convirtió En Perro
Por Madeline Frazier. El Modernismo El movimiento modernista se desarrolla dentro de la literatura latinoamericana entre fines del siglo XIX y comienzos.
Historia del hombre que se convirtió en perro
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca nació en el pueblo de Fuente vaqueros en la provincia de Granada, en Andalucía, en el año Falleció.
Osvaldo Dragún( ). Osvaldo Dragún Nació en Argentina. Desarrolló un teatro socialmente comprometido, organizando el Teatro Independiente. En 1956.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
 Nació: Cuatro Ciénegas, Coahuila, 14 de enero de 1860  Murió: Tlaxcalatongo, Puebla, 21 de mayo de 1920.
Los movimientos migratorios
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en 1928.
El “BOOM de la Literatura Hispanoamericana”
Mujeres del siglo XIX (Romanticismo al Realismo) “Angel del hogar” –idea sentimental que vino del romanticismo, y luego que fue adoptado por la burguesía.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Tema 2. El teatro anterior a la II Guerra Mundial Resumen.
MIGUEL DELIBES. MIGUEL DELIBES SETIÉN Nace en 17 de octubre de 1920 Valladolid. Muere 12 de marzo de 2010.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Transcripción de la presentación:

“Historia del hombre que se convirtió en perro” Cristian Buzo Osvaldo Dragún “Historia del hombre que se convirtió en perro” Cristian Buzo

Biografía del autor Nació el 7 de mayo de 1929 en Entre Ríos, Argentina en una comunidad agrícola judía. En 1943 se mudó de lo rural a la ciudad de Buenos Aires, forzado por problemas económicos de su familia. Desarrolla su talento en el Teatro Popular Fray Morocho. En 1956 estrena su primera obra, La peste viene de Melos. En 1961 sale de Argentina a trabajar en países como Cuba y México, entre otros. En 1962 gana el Premio Casa de las Américas y de nuevo en 1966.

Biografía del autor Rescata el antiguo Teatro del Pueblo, que es el primer teatro independiente de Argentina. Desde 1981 participó importantemente en el Movimiento del Teatro Abierto. En 1988 crea y dirige la Escuela de Teatro de Latinoamérica y el Caribe, en la Habana, Cuba. El 1 de septiembre de 1996 regresa a Buenos Aires de México para aceptar la dirección del Teatro Nacional Cervantes. Muere de causas naturales el 14 de junio de 1999 continuando con su cargo.

Contexto socio-politico El tema principal de Dragún es la degradación del individuo frente a la injusticia social y política. Importante autor en el Movimiento del Teatro Abierto. El Teatro Abierto fue un movimiento cultural que empezó en 1981 contra el régimen militar de Argentina en ese tiempo. Influenciado por Bertolt Brecht, un escritor alemán que lo lleva a tener cualidades diferentes en sus obras como hacer que lo familiar parezca algo extraño, y distanciar el publico de los personajes y la trama.

Analisis Genero: Dramático Escrita en 1957 (nota que fue antes del Teatro Abierto, pero utiliza la crítica social en la obra). La obra toma lugar en una ciudad, o un entorno urbano y principalmente de clase media/baja.

Concepto critico y tema Las sociedades en contacto, subgénero “divisiones socioeconómicas” El tema principal es la degradación del individuo frente a la injusticia social y política.

Tesis A través de la trama de la obra, logra probar la validez del tema y el concepto critico en su obra.

Evidencia “Actor 3: Es que no hay otra cosa… Actor 1: Me dijeron que un viejo se murió Actor 3: Se, pero estamos de economía. Espera un tiempito mas, ¿eh?” “Actor 3: Le asignamos diez pesos diarios de sueldo, la casilla y la comida.”

Obras Citadas Dragún, Osvaldo. "Historia del hombre que se convirtió en perro". Azulejo. Eds. María Colbert et al. E.E.U.U.: Publishing, 2012. 11. Impreso. "Biografia De Osvaldo Dragún." Biografia De Osvaldo Dragún. N.p., n.d. Web. 08 mayo 2013. "Osvaldo Dragún." Osvaldo Dragún. N.p., n.d. Web. 08 mayo 2013. "Teatro Del Pueblo - Somi." Teatro Del Pueblo - Somi. Teatro Del Pueblo, n.d. Web. 08 mayo 2013.