Estrategias que utiliza el cuento de terror

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Vistas Colección 2
Advertisements

Una situación - Comienzo
EL APRENDIZAJE EN SI Julio Cesar Sanchez Resendez.
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
Elementos de literatura
COMENTARIO DE TEXTO Y JUEGO CON LOS PERSONAJES
EL GUIÓN El origen del guión: Narración
Tipos de Narrador.
Franco Galleguillos Bahamondes
Análisis de la narrativa
Sentimientos, sensaciones, pensamientos y explicaciones.
INTEGRACIÓN SENSORIAL
CLIMA ORGANIZACIONAL QUE… COMO… PARA QUE…????.
TERAPIA NARRATIVA Ninguna narrativa puede abarcar la totalidad
Interrogantes para ateos ¿Por qué meterse en el lío de crear?
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
Reflexiones de : Solimán.
Recursos y tipos de la narración
El relato de terror.
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
¿ Qué entendemos por……?.
Los Secretos del Amor Abundante Adam J. Jackson
UN VIAJE A CHINA UN VIAJE A CHINA LA FELICIDAD NUNCA SE VA.
RELATO POLICIAL 6° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
El juego de las emociones NB5 Lenguaje y comunicación Dramatización.
Drama para ser escuchado basado en el diálogo, la música y los efectos de sonidodiálogomúsica efectos de sonido.
Narración Definición:
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Orientación para matrimonios de la Iglesia Bíblica Familia de Dios, Misión Centroamericana, Ciudad Real.
NARRACIÓN.
Conservación de la energía
Nehemias armando Rivera Figueroa Alondra Marleny Contreras Castillo Español II ¿Es tan grande tu imaginación, que serias capaz de contar un cuento? Mayo.
La narración.
La novela Características.
El Cuento.
DESCRIPCIÓN Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo.
CASO I: Mayo del 2009 Accidente en Ruta jóvenes muertos, 1 herido grave ¿Accidente? 6 pasajeros en el vehículo A más de 140 km/hr La mayoría sin.
PRESENTADO POR: ANGELA MARIA TORRES VELEZ
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que un Federico intenta escribir un cuento y al no saber como hacerlo decide.
La novela Características.
Ofrecer es otro acto basico de la comunicación, por que significa compartir con otra persona algo que es suyo y que esta bajo su cuidado. Y comunicarse.
Redacción de cuento de terror
QUE ES UN CUENTO? El cuento es un género literario de ficción. Se trata de una narración breve, imaginada o inventada por alguien.
MEDITAR ES RECORRER UN CAMINO INTERIOR Automático o click para avanzar.
Una Guía para la Familia
Elementos de un cuento Spanish 3 Honors Mrs. Raessler.
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
TEXTO NARRATIVO.
Mini Pruebita ¿Quién es el verdadero culpable de esta violenta situación? ¿Los hombres? ¿El destino? ¿La situación social? 150 Word mínimum Give specific.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
PERSUASIÓN.
PROF. JOSE DE JESUS BARAJAS SANCHEZ. La narrativa es una forma de caracterizar los fenómenos de la experiencia humana, y su estudio es apropiado en muchos.
El amor.
Teórico 1 El desafio del relato de ficción 1. La ficción verdadera  "El Soldado Viejo posee la verdad de la experiencia y el Soldado Joven, la verdad.
INSTRUMENTOS PARA LA RECOPLIACIÓN DE INFORMACIÓN
Novela policial o detectivesca Estas historias están relacionadas con toda clase de crímenes. Presenta un misterio que lo resuelve el detective o policía.
1 de NOVIEMBRE.- Pensamiento del día. Tengo esperanza. Ese algo mágico que había perdido. Ya el futuro no me parece oscuro. Ya ni siquiera me asomo a.
Expresión escrita.
EL TEST.
Los Secretos del Amor Abundante
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
La Celotipia – Los Celos Patológicos. La Celotipia surge cuando el grado de esa emoción supera tanto el nivel que se transforma en un desear e intentar.
INICIO DE LA VIDA SEXUAL LA PRIMERA RELACIÒN SEXUAL LA PRIMERA RELACIÒN SEXUAL.
3 Y 4 ACUERDO MIGUEL RUIZ DANIELA CASTILLO MEZA U
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
Sprint 04.  Se introduce a la historia con un personaje de alguna época desconocida en algún mundo desconocido.  Se intenta mostrar misterio en la historia.
Transcripción de la presentación:

Estrategias que utiliza el cuento de terror

Estrategias Para provocar el suspenso y el miedo, El cuento de terror utiliza estrategias específicas como:

Atmósfera El autor crea una atmósfera con todas las condiciones necesarias para que surja algo inesperado que desate los miedos del lector, esta se vuelve cada vez más tensa y con mayor grado de suspenso.

AMBIENTE El autor crea un ambiente totalmente verosímil (Parece verdad). El autor lo prepara para la sorpresa, con momentos más o menos intensos que crean cierta sospecha sobre lo que vendrá así mismo existe otro momento que hacen que esa intensidad disminuya, es decir juega con el ánimo y las emociones del lector.

Ritmo de la narración El autor acelera el ritmo de la narración contando un hecho tras otro sin pausa, para aumentar la angustia del lector. Al comienzo el ritmo es normal, pero a medida que se acerca la posibilidad de que suceda lo peor el autor va acelerando el ritmo sin detenerse en descripción , ni detalles hasta llegar a un desenlace angustiante.

Fenómeno terrorífico El autor prepara largamente la mente del lector para presentarle al final ese hecho terrorífico que la mente humana no se espera, no puede explicar ni dominar. Y es exactamente esa incapacidad la que produce esa sensación de miedo que pareciera que lo estuviera viviendo realmente.

Descripción detallada Se describe el ambiente, los objetos, los movimientos, los pensamientos y las sensaciones del mismo, haciendo que el lector sienta miedo de los distintos momentos por la que pasan personajes.

¿Qué sabe el lector? El autor hace que el lector sea el que menos sabe sobre lo que va a pasar. Tampoco los personajes pueden saberlo. El único que conoce cual va a ser el procedimiento y los resultados es el agente del mal.