VIRUS INFORMÁTICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIRUS INFORMÁTICOS Santiago López Pardo.
Advertisements

Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA CÓMPUTO
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Virus y Antivirus Aimé Dondi Buera.
Virus informaticos Ana Paula Molina Sofía Romero.
VIRUS, HARDWARW YSOFTWARE
EDGAR CASAMEN V. PRISCILA QUIMUÑA STEEVEN RUILOVA. JESSICA TINITANA.
Natalia guarin Angie ospina 10 b 2012
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
 Cristian Felipe muñoz  Juan pablo álzate  es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o.
VIRUS Daniela Londoño Daniela Calderón 9 B. DEFINICION.  Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) qué “infectan” a otros.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Tema 4: Los Virus informáticos
Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12
MAYRA TABORDA David Tabares Arredondo 17/07/ a
LOS VIRUS INFORMATICOS
T.P. de informática: Los virus informáticos.
Daniel Salazar p. Juan Carlos López c.. Que es un virus informático Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos.
accesorios Accesorios Algoritmo: Se refiere a la manera o método de hacer una tarea siendo esa tarea de naturaleza repetitiva Comando: Es una instrucción.
El objetivo de estos es alterar el funcionamiento de una computadora sin el consentimiento del usuario, estos también pueden destruir los datos que se.
Los virus de computadora son programas que se reproducen o propagan a si mismos (estos últimos se llaman gusanos o "worms"), y suelen usarse para destruir,
 - Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.  - No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.  - Proteger.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
SERGIO MÉNDEZ MARTÍNEZ 4ºEso F. Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión.
LOS VIRUS INFORMATICOS
LOS VIRUS INFORMATICOS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
VIRUS DE COMPUTADORAS 2015.
Virus informáticos Andrés Mauricio Marín Holguín JEFERSON BUENO.
TROYANO Integrantes: Nayeri Vázquez Méndez Ashley Cardoso Aguilar
Los virus, son una de las armas más letales, que existen hoy en día contra las computadoras. Estas pequeñas piezas de códigos, pueden llegar a ocasionar.
TIPOS DE VIRUS TROYANO GUSANO DE MACROS BOMBA PARÁSITOS RESIDENTES
 Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
Es conocido también como malware, es un software que se encarga de hacer que otros programas dejen de funcionar bien, y tiene distintos usos como desde.
LOS VIRUS INFORMATICOS WILLIAM JARAMILLO 9-A JULIO/17/2012.
VIRUS COMPUTACIONALES.
Es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento de la computadora sin el permiso ni el acontecimiento del usuario.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
¿Qué es un Virus Informático? Es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objetivo alternar el funcionamiento de la computadora sin permiso.
Virus y Antivirus Computacionales
Virus Es un programa de computadora que puede causar daños severos en las computadoras, además se puede expandirse por otras computadoras muy fácil.
Seguridad Informática
Virus informático. ¿Qué es? Es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento normal de la computadora, sin permiso o conocimiento del usuario.
La seguridad de la Información
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
LOS VIRUS ZIOMARA RAMIREZ, DAMARIS CARDENAS. VIRUS tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del.
Computación Nombres: Daniela Valencia Carolina Valarezo Cynthia Solórzano Jhoselyn Flores  Carrera: Educación Infantil.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO GRUPAL: Vanessa RamÒn Ludy Valdiviezo.
 Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite.
Elaborado por: Pablo Osorio Mateo guerra Grado: 9°D MALWARE.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
Los Virus Informáticos
VIRUS. ¿QUÉ ES UN VIRUS?. Es un segmento de código de programación que se implanta a sí mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente.
Virus Informático Universidad Juárez Del Estado De Durango Colegio De Ciencias Y Humanidades Iván Sánchez Jorge Luis Flórez Nevárez.
Trabajo Práctico N° 3 Tema: Virus Informáticos. Profesor: Lic. Bertocchi, Fabián Pedro. Integrantes: Erbes, Brian. Götte Hernández, Betania. Grandoli,
UN VIRUS ES UN MALWARE QUE TIENE POR OBJETIVO ALTERAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA SIN PERMISO NI CONOCIMIENTO DEL USUARIO.
ALEJANDRO MARTINEZ 10:A.
Virus informático.
Virus Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un.
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es.
Transcripción de la presentación:

VIRUS INFORMÁTICOS

Definición de Virus Informático Es una malware que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad. Este malware constituye una amenaza importante ; se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema. 

Clasificación -Gusano o Worm. -Caballo de Troya. -Virus de macros. -Virus de sobreescritura. -Virus de Programa. -Virus de Boot. -Virus Residentes. -Virus de enlace o directorio. -Virus mutantes o polimórficos. -Virus falso o Hoax. -Virus Múltiples.

Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo. Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

-Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. -Virus de sobreescritura: Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

-Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones. EXE, -Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan más. -Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. -Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

Medidas de seguridad para evitar los virus -Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos. -No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original. -Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema. -Seleccionar el disco duro como arranque por defecto en la BIOS para evitar virus de sector de arranque.  -Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos. -Actualizar los patrones de los antivirus cada uno o dos meses. -Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios oficiales. -Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo electrónico. -Analizar también archivos comprimidos y documentos.

Alberto Paraíso 4ºB