POR CRISTINA ZULUAGA SERNA. Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Riesgos Que Hay Que Prevenir en INTERNET y las REDES SOCIALES
Advertisements

Implicaciones de la Web 2.0 en el marketing
Informática y computación 2 Las redes sociales Rafael Ramírez Rojas
REDES SOCIALES.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Las redes sociales pueden propiciar delitos
REDES SOCIALES Las chicas virtuales & Donny(alfa) Choque Lilian Guzman Mariela Herbas Cecilia Hidalgo Jimena Rosas Donny Serrate Mirna.
las redes sociales  Las Redes Sociales en el ámbito de Internet, son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar.
LAS REDES SOCIALES EN ECUADOR FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
 Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales.
Integrantes: Dra. Flavia Avila Dr. Marco Medina Dra. Lita Calle Dra. Esther Diaz Dra. Fabiola Rivas.
Redes sociales TRABAJO GRUPAL.
DIFERENCIAS DE FACEBOOK Y TWITTER Yahaira Hernandez 301 – Informatica B-
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.
REDES SOCIALES [ REDES SOCIALES ] ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
ORIGEN DEL CORREO ELECTRONICO: Correo electrónico (en inglés: ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también.
I. Concepto II. Efecto de las redes sociales en tres puntos III. gráficos estadísticos IV. Imágenes de reconocimiento V. La red social que invadió el 2013.
Red social. Escuela Yerbas Buenas.. Introdución Comentar que en el módulo lll del curso Coordinadores innovadores tengo que confeccionar una red social.
Integrantes: Espinoza Daniel Ibarra jimena Luizaga Luis Mavric Karim Ortuño Ibeth.
LAS REDES SOCIALES… ¿SERA BUENO O NO? Gomez Susan Luizaga Sierra Marleny López Huarachi Reyna Ojeda Diaz Regis Roque Alcaraz Carmen Danela Turpo Orlando.
FACEBOOK Red Social Una red social se enfoca en construir comunidades de persona en línea en la cual comparten actividades y/o intereses personales,
MiniWebquest sobre myspace.com Materia:Alfabetizacion Materia:Alfabetizacion Profesora:Enliz Rapisarda Profesora:Enliz Rapisarda Integrantes:Kevin Collino-
Redes Sociales En los adolecentes.
PREPARATORIA OFICIAL N°28 INFORMATICA Y COMPUTACION REDES SOCIALES RAFAEL RAMIREZ ROJAS MENNDOZA AVILA MIROSLAVA NL:28 GRADO:1 GRUPO:2 16/05/
REDES SOCIALES Que son la redes sociales? Orígenes Para que sirven?
Ventajas: Desventajas:
 La velocidad con la que está evolucionando todo gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, nos abre un mundo de posibilidades y cambios.
Dra. Shirley Caballero Dra. Anabel Clavijo Lic. Reyna Zuna Lic. Mirtha Melgarejo Redes Sociales ¿Por Qué Sí? ¿Por Qué No?
Las redes sociales en nuestra internet
REDES SOCIALES Patricia Carreño Claudia Davila Nattaly Torrico
C.E.F.I Guillermo Endara Galimany Tema: Las Redes Sociales Integrantes : Zuleimys Barrios Ayajanis López Amarys Camaño.
El Uso de las Redes Sociales Integrantes: Priscila Caballero Joelys Pérez Sulay Samaniego.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional Tener información al instante sobre temas de interés La comunicación pude ser en tiempo.
ANA MARÍA SILVA GANDO INFORMÁTICA AVANZADA 2013.
Dra. Shirley Caballero Dra. Anabel Clavijo Lic. Reyna Zuna Lic. Mirtha Melgarejo.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen Garcia Dr. Luis Patzi.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO PABLO Y. BORJA Nº 1
Aspectos positivos de las redes sociales
 A través de las redes sociales obtiene información actualizada como eventos de interés individual.
LAS REDES SOCIALES Trabajo elaborado por Jonathan Lujan.
Comunicación sin fronteras
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
¿Qué es la ética de la informática? La ética de la informática es una disciplina que se encarga de ver desde todos los distintos puntos de vista las redes.
Redes Sociales.
Trabajo elaborado por Ricardo Vasquez Quispe
PELIGRO EN INTERNET.
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
REDES SOCIALES Elaborado por: Gricelda Padilla Michele Jordan Estrella Zuleta María E. Rufino.
Ventajas y Riesgos de las Redes Sociales
Dra. Karen Mantilla Dr. Vladimir Omonte Dr. Jean Paul Rojas Dr. Sergio Lujan.
Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como.
Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen García Dr. Luis Patzi.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” COMPUTACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 POR: Guido González PARALELO: 1ero B.G.U.
Redes sociales Cristina Gonzalez 18 Amaia Pablos 24.
Jacqueline Laguna Macnealy Karime aylin García Pech Valentina cambranis Escobedo María José col ake.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
TECNOLOGÍA Ha tenido un amplio impacto en las esferas de la sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su evolución avanzada.
 Son peligrosas  Pueden darse casos de suplantación  Falta en el control de datos  Pueden ser adictivas  Pueden apoderarse de todos los contenidos.
Sandra Patricia Valdez Profesora de Inglés E.N.S. Nº 85 “Eva Duarte” Estrategias para la mejora del nuevo secundario y la inserción de las Tics.
R EDES SOCIALES I NFORMÁTICA 1 1 K M ARÍA DEL R OSARIO R AYGOZA V ELÁZQUEZ COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE Y UCATÁN Jacqueline Laguna Macnealy Karime.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
REDES SOCIALES.
REDES SOCIALES Cayetano Simón y Jorge Velázquez 6º B CEIP ARCO IRIS.
Ventajas Y Desventajas
Redes sociales ¿por qué sí? ¿por qué no?
CARRILLO CASTRO PAOLA 1CM9.
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
¿ Qué es un hipervínculo? Ramírez Martínez Alejandra 1.F T/M N.L:35.
Transcripción de la presentación:

POR CRISTINA ZULUAGA SERNA

Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos. 1997

Uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs y diarios en línea. 1999

2002

Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos.

Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.