Metodología de Desarrollo Unidad Educativa Bolívar Sebastián Torres 6° 18°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
Advertisements

Ciclo de vida de desarrollo de software
Desarrollo en espiral.
Modelo en cascada. Consta de las siguientes fases:
VALORACIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES EN RECURSOS INFORMÁTICOS
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Otros métodos de Diseño de Sistemas...
CALIDAD DE SOFTWARE Alejando Márquez Alejando Vega Claudia Aguilar
Ingeniería del Software
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Ingeniería del software de la usabilidad (I)
INGENIERIA DEL SOFTWARE
Temas Unidad I – 1.1 Modelos Prescriptivos de Procesos Cascada
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
Modelo de ciclo de vida en espiral
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Las etapas de un proyecto
Metodología La metodología para el desarrollo de software es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto para llevarlo a cabo.
Modelo Incremental DESCRIPCION
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
Aide Arcia Polanco Marcela Escobar Monroy Keilyn Gisela Echeverry Tatiana Lemus Melary Julieth Rivas Reyes Gloria Docente 10*2 INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL.
Ciclo de Vida del Software
Tema 1: Introducción al análisis y diseño de aplicaciones software
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
Modelo de espiral Fue originalmente propuesto por Barry Boehm en Es una secuencia de actividades con retrospectiva de una actividad a otra, representado.
Modelos de desarrollo de Software
Técnicas de Programación
MODELO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Introducción a la Ingeniería
Ingeniería del Software
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Diseño del servicio ITIL..
Tema 1: Introducción a la Ingeniería de Software
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Ciclo de vida de un sistema
Método iterativo Integrantes : Paola Ramón Armando 19 octubre 2011.
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ingeniería de software
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Organización para la calidad.
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA DESARROLLO ITERATIVO E INCREMENTAL INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA.
JHENNIFER SANCHEZ ORTIZ CRISTIAN CAMILO RIASCOS ALEJANDRO PINEDA SANCHEZ FERNANDO JAVIER REBELLON.
Ciclo de Vida del Software
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
INGENIERIA DE SOFTWARE
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Proceso de desarrollo de Software
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Fundamentos de Computación
Software de Comunicaciones
Modelo de procesos de software
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Objetivos de la prueba Los objetivos principales de realizar una prueba son: Detectar un error. Tener un buen caso de prueba, es decir que tenga más probabilidad.
Verificación y Validación del Software
Desarrollo iterativo e incremental
Transcripción de la presentación:

Metodología de Desarrollo Unidad Educativa Bolívar Sebastián Torres 6° 18°

 La metodología de desarrollo de software en la ingeniería en software es un marco de trabajo usado para estructura, planificar y controlar el proceso de desarrollo de sistemas de información  También se refiere a un framework que es usado para estructurar y controlar el proceso de desarrollo del sistema y consiste en:  Herramientas, modelos y métodos para asistir al proceso de desarrollo de software  La metodología es a menudo documentada en algún tipo de documentación formal.

 Cada metodología de desarrollo de software tiene mas o menos su propio enfoque para el desarrollo del mismo  Estos enfoques mas generales, que se desarrollan en varias metodologías especificas

Modelo en cascada  Es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de software, de tal forma que el inicio de cada etapa anterior.  Al final de cada etapa, el modelo esta diseñado ara llevar a cabo una revisión final que se encarga de determinar si el proyecto esta listo para avanzar a la siguiente fase.  Tiene varias fases que son  Requisitos, diseño, implementación, verificación, mantenimiento.

prototipado  Permite desarrollar modelos de aplicaciones de software que permiten ver la funcionalidad básica de la misma, sin necesariamente incluir toda la lógica o características del modelo determinado. El prototipado permite al cliente evaluar en forma temprana el producto, e interactuar con los diseñadores y desarrolladores para saber si se esta cumpliendo con la expectativas y las funcionalidades acordadas.

Incremental  Provee una estrategia para controlar l complejidad y los riesgos, desarrollando una parte del producto software reservando el resto de aspectos para el futuro.  Los principios básicos son:  Una serie de mini cascadas se llevan acabo, donde todas las fases de la cascada modelo de desarrollo se han complementado para una pequeña parte de los sistemas  Se definen los requisitos antes de comenzar con el desarrollo del sistema  Se define diseño, necesidades para el sistema

Espiral  La atención se centra en la evaluación y reducción del riesgo del proyecto dividiendo el proyecto en segmentos mas pequeños y proporcionar mas facilidad de cambio durante el proceso de desarrollo  Cada viaje al espiral determina 4 cosas fundamentales  Determinar objetivos, alternativas y decadentes; evalúa alternativas y resuelve riesgos; desarrolla y verifica resultados de la intineracion; plan de la próxima intineracion  Cada ciclo comienza con la identificación de los interesados y sus condiciones de ganancia