ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de un ordenador
Advertisements

LOS ORDENADORES GUILLERMO CASTILLO.
El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
Partes del ordenador.
1 Circuitos Digitales II Circuitos Digitales II Fundamentos de Arquitectura de Computadores Información sobre el Curso Semana No.1 Semestre Prof.
Informática Básica Conceptos Generales.
Sistemas Operativos ISI, III Nivel, 4hs. UTN FRD ISI, III Nivel, Sistemas Operativos, Lic. Guillermo Cherencio.
Periféricos y dispositivos de la computadora Hecho por: Luisa Fernanda Cochero.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
Informática Conceptos básicos.
El Hardware.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
El computador y sus partes
El computador y sus partes
el computador y sus partes
BUS DE DATOS.
Ing. Rosalio Márquez Huerta M.E.
EL COMPUTADOR.
Comunicación de Datos INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI Departamento de Eléctrica-Electrónica PROFESOR: Carlos E. Canto Quintal M.C. Carlos E. Canto.
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA I
José Estay A / jea I semestre académico 2014 Computadores (TU Sistemas Computacionales) Tema: elementos de estructura de computadores.
Conociendo el Computador.
La Computadora.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Herramientas Computacionales UNIVERSIDAD ICEST Lic. Antonio Jiménez Balderas, M. E.
Tecnología de la Información Manejo y conceptos relacionados con el computador.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA.
DIEGO CATAÑO MARURI GRUPO 766 EQUIPO 4. Su chasis o gabinete La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI,
Breve historia de los Procesadores. Evolución del semiconductor: 1K, 4K, 16K, 64K, 256K Y 1M bits ventajas: Aumento de 4 veces la capacidad de almacenamiento.
COMPONENTES DE HARDWARE
Técnico en Reparación de PC
Beatriz Elena Ramírez ángel
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero Bachillerato general estatal APLICACIONES INFORMATICAS.
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
Herramientas computacionales I
I.E.M. Escuela Normal Superior de Pasto GRADO: 9-7 PERIODO: III Fecha : Miércoles, 27 de Julio de 2011 Ricardo Bravo Unigarroc Menú.
Menú presentación Dispositivos de salida Software y hardware
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
Tema: Periféricos de una computadora.
Trabajo de Informática
Alumna: Antón Silva Janet Profesor: Víctor Espinoza tema: sistema informática Instituto : business Comp. Año: 2011.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla B I E N V E N I D O S.
HARDWARE
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
Recursos que requiere un Sistema de Información
INFORMATICA BIENVENIDOS.
Hardware Prof. Valeriano.
PLAN DE CLASE Nº 4    Tema: Informática: Software y Hardware.
Hardware: Evolución de los ordenadores
PLACA MADRE.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
Auspiciado: IBM – Compaq - Epson Hardware y Software.
Menú Dispositivos de salida Presentación Software y Hardware
Son todas las partes del computador
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
I N F O R M A T I C A. Hardware En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa.
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
Tema: Componentes internos de la computadora
PARTES INTERNAS Y PERIFERICOS DEL COMPUTADOR
LA COMPUTADORA Es una máquina electrónica que procesa grandes cantidades de información en forma automática.  Una Computadora, está compuesta fundamentalmente.
TEMA 2. Organización de la computadora El HADWARE es el conjunto de partes eléctricas y mecánicas es decir los elementos accesibles donde todo lo que.
PERIFERICOS Los componentes físicos o hardware son los dispositivos que se conectan entre sí para formar una sola unidad de trabajo; entre éstos el teclado,el.
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Periféricos y Dispositivos Prof.: Daniela Rojas Año: 2016.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Transcripción de la presentación:

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI Departamento de Eléctrica-Electrónica ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II PROFESOR: Carlos E. Canto Quintal M.C.

OBJETIVO DEL CURSO Que el alumno: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II OBJETIVO DEL CURSO Que el alumno: Conozca los principios básicos del “hardware” que integra una microcomputadora Aprenda a programar algunos dispositivos adaptadores de interfase de E/S. Conozca el principio de operación de algunos equipos periféricos de Entrada / Salida y sus controladores. Carlos E. Canto Quintal

CONTENIDO TEMÁTICO I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II CONTENIDO TEMÁTICO I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación II.- LA FAMILIA XX86 DE MICROPROCESADORES a).- Arquitectura base b).- Segmentación c).- Funciones de las terminales de interfase d).- Ciclos de Bus e).- Su programación Carlos E. Canto Quintal

III.- EL GENERADOR DE RELOJ Y RESET ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II III.- EL GENERADOR DE RELOJ Y RESET a).- Descripción del chip b).- Funciones básicas c).- Conexión con el CPU IV.-LA UNIDAD DE MEMORIA a).- Tipos de memoria b).- Distribución del espacio de memoria c).- Conexión física con el sistema Carlos E. Canto Quintal

V.-PUERTOS DE ENTRADA SALIDA PARALELO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II V.-PUERTOS DE ENTRADA SALIDA PARALELO a).- Conceptos básicos b).- El puerto de la impresora c).- Puertos programables VI.-EL MANEJO DE LAS INTERRUPCIONES EN LA IBM PC a).- Tipos de interrupciones b).- Respuesta a las interrupciones c).- El manejador de interrupciones PIC 8259 Carlos E. Canto Quintal

VII.-EL TEMPORIZADOR 8254 Y SUS FUNCIONES ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II VII.-EL TEMPORIZADOR 8254 Y SUS FUNCIONES a).- Arquitectura interna b).-Modos de operación c).- Usos en la IBM PC VIII.- PUERTOS DE ENTRADA SALIDA SERIE a).- Conceptos básicos de comunicación serial b).- El UART c).- El puerto serial RS232 y otros Carlos E. Canto Quintal

IX.-EQUIPOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II IX.-EQUIPOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA a).- Teclados b).- Monitores c).- Discos duros d).- Mouse e).- Impresoras f).- Otros. Carlos E. Canto Quintal

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II METODOLOGÍA Se utilizarán presentaciones de los temas del curso en clase. Se plantearán problemas y se resolverán por equipo en el salón de clases. El alumno realizará trabajos de investigación. Carlos E. Canto Quintal

CRITERIO DE EVALUACIÓN ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II CRITERIO DE EVALUACIÓN La calificación del curso será repartida de la siguiente forma: Exámenes...................................................40% Prácticas y reportes...............................30% Proyecto final............................................20% Participación y asistencia.......................10% Carlos E. Canto Quintal

BIBLIOGRAFÍA TEXTO: DE CONSULTA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II BIBLIOGRAFÍA TEXTO: Los Microprocesadores de Intel, Arquitectura, programación e interfases Barry B. Brey Prentice Hall DE CONSULTA: PC al límite Bertelsons Computec Marcombo Lenguaje Ensamblador y programación para PC IBM y compatibles Peter Abel The 8086/8088 family,Design Programming and Interfacing John Uffenbeck Carlos E. Canto Quintal