SOLOLA Sololá es uno de los departamentos de Guatemala, que se encuentra entre montañas y volcanes, siendo un lugar que promete ser una experiencia inolvidable,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUATEMALA.
Advertisements

PUERTO DE NAVACERRADA CAMINO SCHMID
Viaje Virtual… OCEANÍA.
Bienvenido a Guatemala Traido a usted por Emi Noutash Jared Atkinson
laboutiquedelpowerpoint.
La Bella Guatemala, es un Gran País
Conociendo la ciudad colonial de Comayagua
LA RUTA DE LAS MARAVILLA DE GUATEMALA
Actividades en Ecuador
LAS ISLAS GALAPAGOS LAS ISLAS ANIMALES DE GALAPAGOS
Hogar del lago más hermoso del mundo, el Lago de Atitlán... sus tesoros eco turísticos son sumamente valiosos, al igual que la belleza de los trajes de.
Lugares turísticos de El Salvador
LOCALIDAD 4 DE SAN CRISTOBAL JUAN REY ADRIANA CARDENAS 1005-JM
Medellín. Medellín INFORMACIÓN GENERAL Ubicada en la zona centro del país en el Valle de Aburrá, la ciudad se encuentra a una altura de 1,538 metros sobre.
La Jordanie est bordé à l'ouest par les Territoires palestiniens de Cisjordanie et Israël, au sud par l'Arabie saoudite, à l'est par l'Irak et au nord.
Diez lugares con apariencia extraterrestre
Sendero de la mina de la Trinidad A un kilómetro aproximadamente, saliendo de Benalmádena en dirección Mijas, hay un camino en la margen derecha. A poco.
Actividades En EcuadorTurismoTurismo Interno. Deportes PlayerosBuceo GalápagosCiclismo MontañosoTarabitasObservación de AvesVista de Ballenas.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.
Belleza del lago Atitlán antes de la contaminación ATITLÁN Música: Agrupación Sobrevivencia Guatemala.
¿Visitamos Argentina? Suelta el ratón, sube el volumen y disfruta.
ACTIVIDADES EN ECUADOR
1 Los fiordos chilenos. Uno de esos recorridos es la Ruta de los Exploradores Kaweskar, en honor a los antiguos habitantes de estas tierras, canoeros.
Cañón de chicamocha El Cañón del Chicamocha; sus 227 kilómetros de imponencia y belleza lo llevaron a ser preseleccionado en el año 2009 como una de las.
SI PUDIMOS CON CORRALES, PODEMOS CON CUAL QUIER OTRA CAMINATA… Además: ¡RAMIRO NO SERÁ EL GUÍA!, ya hemos aprendido, y para esta caminata contrataremos.
Proyecto Exploradores
LA COSTA ECUATORIANA 18/11/2013 CYNTHIA DUEÑAS REYES.
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
LAGUNA TORRE Laguna Torre Subiendo un pequeño morro, comienza esta caminata, que demanda aproximadamente tres horas. Es un sendero descansado, no tiene.
A las orillas de Playa Linda hay un estero con abundante vegetación que sirve de hogar para un grupo de exóticos animales: cocodrilos. El estar.
Es un puerto atractivo y tranquilo para pasar unas vacaciones en armonía con la naturaleza y la brisa del mar. Es el lugar perfecto para pasar tus vacaciones.
El departamento de Sololá se encuentra a 139 km. de la ciudad de Guatemala, por la carretera interamericana, aproximadamente 2 horas y media en carro.
LUGARES TURISTICOS DE SOLOLÁ
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
Cole Forson Las Islas Galápagos.
BLANCA Y NEGRA.
¡¡¡Disfrutamos del Paisaje!!!.
Es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Guatemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados.
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
Avanzar manualmente ESTRECHO DE GIBRLTAR Imágenes de un lugar pequeño, pero impresionante, reclamado hoy por el Reino Unido y España,... que tiene el.
Playa del Carmen es uno de los destinos más atractivos del Caribe mexicano. Ubicado en el corazón de la Riviera Maya, a 68 km al sur de Cancún, posee.
GUATEMALA MARIMBA La música de Guatemala refleja influencias de los indígenas mayas, de los españoles que colonizaron el área, y de los africanos que.
 CANCUN  PUERTO VALLARTA  HUATULCO  MICHOACAN  GUANAJUATO.
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA
QUE TODO CHAPIN DEBE CONOCER. Es la parte más alta de Guatemala que no es un volcán. Alcanza los 4,000 metros sobre el nivel del mar. Guatemala El clima.
Lugares turísticos de Guatemala
ELABORADO POR: MARIA JOSE FREIRE
 Sololá es uno de los departamentos de Guatemala, que se encuentra entre montañas y volcanes, siendo un lugar que promete ser una experiencia inolvidable,
Hogar del lago más hermoso del mundo, el Lago de Atitlán... sus tesoros eco turísticos son sumamente valiosos, al igual que la belleza de los trajes de.
Posee muchos atractivos como sus formaciones rocosas que se relacionan con la falla de San Andrés, ecosistemas marinos y terrestres.
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
LAGO DE ATITLAN 1.  Lago de Atitlán, que es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Guatemala, con.
SITIOS ARQUEOLOGICOS DE SOLOLA
Autor: Giancarlos Pecho Torres 1. Mancora 2. Ica 3. Tortugas 4. Lambayeque 5. Punta Sal 6. Huanchaco 7. Arequipa 8. Piura 9. Asia 10. Tacna.
 Hogar del lago más hermoso del mundo, el Lago de Atitlán... sus tesoros eco turísticos son sumamente valiosos, al igual que la belleza de los trajes.
LUGARES TURISTICOS MÁS VISITADOS DEL DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ
Si usted no conoce Chile, ahora es el momento.
Escuintla Loren Rocio Reyes Cano Erick Estuardo Ruiz López
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
Sololá los mejores centros Turísticos para que los disfrutes visítalos.
PARQUE SIMON BOLIVAR El área del parque es tan antigua como la fundación misma, su actual apariencia se remonta hacía la década de 1960, cuando empezaron.
miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles,
San Martín, Mendoza Loteo “ Urvisoles ” Barrio Residencial Abierto.
El Turismo en Colombia Por: FERNANDO VÉLEZ. Colombia es un país privilegiado que cuenta con lugares paradisíacos para hacer turismo. Bañado por los dos.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Esta es una perfecta captura de la montaña vista desde un campo de cultivo de té verde.
SITIOS TURISTICOS SOLOLA DEPARTAMENTO. Cojolya, Asociación de Tejedoras Mayas La Asociación Cojolya de Tejedoras Maya es una organización guatemalteca.
EL CERRO DE MACHIN El volcán Cerro Machín es de tipo anillo de piroclastos, construido sobre un basamento metamórfico, dacítico, altamente explosivo,
GUATEMALA. Guatemala está en Centroamérica Está al sur de México.
Transcripción de la presentación:

SOLOLA Sololá es uno de los departamentos de Guatemala, que se encuentra entre montañas y volcanes, siendo un lugar que promete ser una experiencia inolvidable, y sin lugar a dudas su mayor atractivo turístico es el Lago de Atitlán, cuya increíble belleza escénica domina el campo visual desde el ángulo que se le vea, ofreciendo un paisaje único que atrae a visitantes de todas partes del mundo.

La cantidad de atractivos turísticos que se encuentran en Sololá son inimaginables, entre los cuales podemos mencionar:

1. Lago de Atitlán, que es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Gautemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados y se localiza a 560 metros sobre el nivel del mar. Este lago ofrece excelentes oportunidades para desarrollar la pesca deportiva, el voleo, es esquí acuático, al mismo tiempo que ofrece la visita a las poblaciones del área, y se encuentra rodeado por los volcanes Atitlán, San Pedro y Tolimán.

2. Valle de San Buenaventura, es una reserva Ecológica que se encuentra en el municipio de Panajachel, a orillas del lago de Atitlán, con más de 100 hectáreas de bosques que sirven de hábitat a innumerables especies silvestres, así como un huerto de especias aromáticas que forman parete de dla reserva natural.

3. Mariposario, se encuentra siempre dentro del Valle de San Buenaventura, el cual cuenta con 5,625 metros cúbicos de espacio, y que es un laboratorio para las crisálidas y pupas y que brinda información sobre el ciclo de vida de estos animales. Es un área en donde se encuentran más de dos mil plantas y 500 mariposas, de las cuales cerca de 25 especies son nativas de Guatemala. Además, en esta área se puede apreciar el vivero de orquídeas que actualmente cuenta con cerca de 50 especies de las 500 existentes en el país.

4. Santa Catarina Palopó, se encuentra situada en una colina a las orillas del lago, cuyos habitantes recogen juncos que crecen a lo largo de la ribera y los tejen en esteras para ser vendidas en Panajachel. Las mujeres visten blusas bordadas de color rojo con blanco y faldas azules, los hombres usan pantalones cortos bordados. El turista que desee llegar a este lugar lo puede hacer en lancha desde Panajachel o por carretera.

6. Volcán Tolimán, se encuentra localizado en los municipios de San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán, cuenta con dos picos, uno con una altura de 3,158 metros y el otro con una altura de 3,134 metros. El visitante o turista que quiera subir este volcán, tiene que tomar la ruta hacia Escuintla,hasta llegar al cruce la aldea Cocales Kilómetro 113, en donde tiene que cruzar hacia Patulul y continuar rumbo a la finca Pampojilá que está a 4 kilómetros antes de llegar a San Lucas Tolimán.

7. Santiago Atitlán, que se encuentra ubicado al sur de Panajachel, del otro lado del lago y al pie de los volcanes de Tolimán y Atitlán, contando con un centro turístico muy visitado llamado el Mirador del Rey Tepepul que sirve de acceso a la Reserva del Quetzal, que es un sitio ideal para apreciasr desde lo alto todo el altiplano y las planicies de la costa del Océano Pacífico. Para llegar a este lugar se puede hacer desde Panajachel alquilando una lancha o por la carretera que conduce hacia Quetzaltenango.

8. Volcán Atitlán, que se localiza entre los departamentos de Suchitepéquez y Sololá en el municipio de Tolimán, con una altura de 3,557 metros, y se puede ascender por occidente , en dirección al municipio de Panajachel. Antes de llegar a Los Encuentros, hay que tomar el desvío hacia la aldea Godínez y se dirige al municipio de San Lucas Tolimán. Luego tiene que enfilar hacia la Horqueta o Chanán, donde dobla a la derecha rumbo al sur, buscando la cima.

9. Volcán San Pedro, se encuentra ubicado en el municipio de San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, con una altura de 3,020 metros y una de las vías para escalarlo es llegando a Panajachel y luego buscar una lancha que se dirija hacia San Pedro La Laguna. Allí, buscar y seguir el camino que va a Santiago Atitlán, hasta encontraar el lugar conocido como Curva Grande, y luego tomar el desvío al volcán. El tiempo de ascenso hasta la cumbre es de sies horas y de regreso cuatro horas.

10. San Lucas Tolimán, es un centro de movimiento comercial, ya que gran cantidad de comerciantes de la costa del Pacífico llegan a todos los pueblos que rodean el labo, por medio de San Lucas Tolimán. Además, aquí se puede observar la iglesia que data de principios del Período Colonial. Las mujeres de este lugar usan los originales huipiles bordados con figuras de patos y perros.

11. San Juan La Laguna, el cual es un pueblo de origen Cakchiquel y sus habitantes se dedican a la pesca y a la agricultura, así como a la elaboración de telas típicas. El camino de terracería que corre a la orilla del lago pasa por uno de sus principales lugares turísticos llamado la playa Las Cristalinas, que es un excelente lugar para nadar.

12. Vía Panorámica San José Chacayá-Santa Clara La Laguna, la cual teniendo como extremos a San José y Santa Clara, deja al medio a Santa Lucía Utatlán y Santa María Visitación. Este camino, relativamente fuerte en la mitad sur, atraviesa escenarios de indecible belleza. A partir de Santa María, y con acompañamiento de guias locales, se puede entrar a los exuberantes bosques nubosos de la serranía de Parraxquím, que corre de sur a norte paralela a la vía.

13. La Ruta de Ixtahuacán, que desde la cima del cerro Nahualá, también conocido como Alaska, se puede tomar un camino de tierra de rumbo sur, que marcha justo sobre la alargada cumbre de la serranía de Parraxquím. De seguirla, al extremo sur se psa por el Volcán Santo Tomás y el Pico Zunil. Los altos conos occidentales de siluetas perfectas, el eje de picos que se dirigen a oriente, la extrañamente azul mole de los Altos Cuchumatanes.

14. María Tecún de Aventura, es la que lleva de la aldea Los Encuentros a la de Pixabaj, en los confines del norte del departamento. Viendo de Pixabaj hacia las cimas, se puede identificar la fabulosa roca llamada María Tecún, que según los habitantes del lugar es la que cede su nombre a la bella serranía donde se encuentra. Acompañados de guías se puede ascender una vereda que conduce a la cumbre, al fantasioso reino de los abetos y su bosque nuboso.