Escuela Primaria Miguel Hidalgo PARTICIPANTES: Alumnos, Padres de Familia Y Docente de grupo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN JARDÍN DE NIÑOS JULIO JIMÉNEZ RUEDA C.C.T. 15EJN0417D ZONA ESCOLAR J-114 SUBDIRECCIÓN REGIONAL.
Nombre del proyecto: “Recobrando la vida”
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
JARDIN DE NIÑOS “ NUEVA CREACIÓN” TOTOTLAN JAL..
COL. GUADALUPE. CHIMALHUACAN, MEXICO
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES.
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
NOMBRE DEL PROYECTO UNIDOS POR LA MISMA CAUSA: VIVIR MEJOR
ESCUELA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR0731K
“Rehabilitación de áreas verdes y reforestación”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
Que no hubieran perros callejeros cerca de la escuela. Muchos padres de familia no participan en las actividades escolares. Cuando es época de lluvias.
Escuela Secundaria Técnica # 32 Región Sureste Zona # 05 Tecalitlán Jalisco Proyecto: Habilitación y Reforestación de Áreas Verdes en Nuestra Comunidad.
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
PROYECTO: “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” FEBRERO DE 2012
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO CUIDANDO NUESTROS RECURSOS EJIDO DE SAN MARTIN, ACULCO, ESTADO DE MEXICO ESCUELA ESCUNDARIA OFIC. 505 ¨NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC.
NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAR EL AMBIENTE”
ESCUELA PRIMARIA TRANSFERIDA “IGNACIO DE LA LLAVE” T.M. NUEVO LEÓN
REFORESTANDO NUESTRA ESCUELA
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
ESCUELA PRIMARIA “GREGORIO TORRES QUINTERO” C. C. T
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Piensa en verde y transforma tu entorno
CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE
Maestro que realizo el proyecto Víctor Alfredo Anzueto robledo.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
DISEÑA EL CAMBIO EL ENTORNO DE MI ESCUELA
ESCUELA PRIMARIA: ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ ATLACOMULCO, MEXICO
PRESENTACIÓN Este proyecto está basado en la inquietud que los niños por el amor que le tienen a su escuela y el verla siempre llena de hojas, fruta en.
JARDIN DE NIÑOS FRAY JUAN DE ZUMARRAGA
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Proyecto Diseña el Cambio
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Ignacio Ramírez.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Escuela Secundaria Técnica Nº 43 Grupo de ecología mostrando a la comunidad sobre lo que realizamos en nuestro plantel realizando trabajos de reforestación,
AYUDANOS A DEVOLVER A LA NATURALEZA LO QUE TANTO NOS HA BRINDADO
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS VERDES ESC. PRIM. GRAL. FRANCISCO VILLA JURICA, ACULCO, EDO. DE MÉXICO.
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
DIRECTOR: MANUEL JESUS MAY KU MAESTRA: LIDIA PATRICIA CRUZ TAMAYO DZONCAUICH, YUCATAN.
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR DISEÑA EL CAMBIO El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz” implementa un programa de actividades de limpieza.
Nombre del proyecto: “Cuidando la plantas”
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
Unidos embelleciendo nuestra escuela
NOMBRE DEL PROYECTO: “REFORESTANDO MI ESCUELA” ESCUELA PRIMARIA: GUILLERMO PRIETO TURNO VESPERTINO CCT 15EPR4437I.
NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: “FRIDA KAHLO”
PRESENTA: ERIKA LILIANA PEDRAZA SAUCEDO. ESCUELA PRIMERIA NIÑOS HÉROES T.M. VILLA DE ÁLVAREZ, COLIMA. DISEÑA EL CAMBIO.
Transcripción de la presentación:

Escuela Primaria Miguel Hidalgo PARTICIPANTES: Alumnos, Padres de Familia Y Docente de grupo

PROPÓSITO: hacer conciencia en reforestar el entorno de nuestra escuela entre alumnos y la comunidad. Nos organizamos en equipos Trabajamos en construir un jardín con plantas de ornato. Y se planto arboles donde era necesario.

Nos dimos a la tarea de limpiar el lugar para iniciar la siembra de las plantas. Antes del Proyecto

Removimos la tierra para sacar las raíces y la mezclamos con tierra nueva para poder empezar a plantar.

También hubo la necesidad de rehabilitar 3 contenedores para depositar la basura y así mantener limpia esas áreas. Durante el desarrollo del Proyecto

Con la ayuda de nuestros padres nos acompañaron a plantar árboles de sombra.

Nos explicaron la forma como se planta un árbol y la profundidad que debe llevar para la absorción de sus nutrientes y el mejor desarrollo de ella. Nuestros papás y maestra nos sugirieron sembrar plantas nativas de la región.

Con los cuidados necesarios, pensamos que estos árboles nos brindarán sombra en un futuro.

En las jardineras se plantaron rosales, pues son plantas que resisten el clima y son muy vistosos por sus flores coloridas.

El pasto ¡no podía faltar! pues realza por su color verde.

Conclusión del Proyecto Después de todo se trabajó en equipo con alumnos, padres de familia y por el docente del grupo, logrando así grandes cambios en las áreas verdes de la escuela.

Aprendimos, que si contamos con más plantas incrementaremos más el oxigeno que obtenemos de ellas; por lo tanto más vida tendrá nuestro planeta.