G RUPO # 5 INTEX. NOMBRE COMERCIAL: INTEX NOMBRE LEGAL: COMERCIAL INTEX S.A DE C.V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE INVERSIONES
Advertisements

Respuesta a casos prácticos
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
EFECTOS DE LA INFLACIÓN
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
SESION IV FACULTAD DE DERECHO-INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Y SU COMPARACION CON LA NORMA COLOMBINA
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero
CONTABILIDAD INTERMEDIA TEMA 1
Normas técnicas específicas
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS –USAC-
Grupo No. 9 -Tipo de Cambio-
CONTABILIDAD FINANCIERA
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
MUÑIZ, RAMÍREZ, PÉREZ - TAIMAN & LUNA - VICTORIA
Contabilidad III Prof. Marlene Piña G.
Contabilidad y Finanzas
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
C.P. José Asunción Neira Flórez
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
“DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN PARA UNA EMPRESA PRODUCTORA DE CARAMELO DIPROPACKING CÍA LTDA”   ANDREA ESTEFANÍA SALAZAR CHÁVEZ.
Normas Internacionales de Información Financiera
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Contaduría Pública. Lizeth Barrera Ronald Orellana Marisol Alvarado Yolanda González.
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
CONVENCIÓN NACIONAL DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL PERÚ.
Deterioro del Valor de los Activos
Seminario de Contabilidad Internacional “Otros Movilizados Materiales"
Efecto de la Inflación en el Contexto Contable Financiero José Arnulfo Torres; Administrador Financiero, Especialista en Alta Gerencia y Economía Solidaria.
INFORMACION FINANCIERA,
Registro de los asientos de ajuste y sus metodologías
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
Tema 4 Existencias Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
TEMA: “ESTUDIO DE VALORACIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL DE LA COMERCIALIZADORA INCOREACABLES CIA. LTDA. AUTORA: ANDREA ESTEFANÍA DOMÍNGUEZ NARANJO.
Transición a la NIIF para PYMES
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO: NIIF, NIC Y NIIF PYMES
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
Estados Financieros complementarios
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
NIIF para las PYMES Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) Para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) Grupo Doubt.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Económicas Contabilidad Financiera Estudiantes: Eduardo Antonio Aguiar Cruz AC11079 Sofía Jennifer Salgado.
ASIGNATURA CONTABILIDAD III
DATOS GENERALES DE LA SOCIEDAD La sociedad “JASGY S.A de C.V” constituida inicialmente en 2012 como sociedad anónima de capital variable según lo establece.
Propiedad, Planta y Equipo
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Materia: Contabilidad Financiera II
CONTABILIDAD DE COSTOS.
Los modelos contables y los parámetros que lo definen
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
Licenciatura en Contaduría
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
Temas Relacionados con los Estados Financieros
Transcripción de la presentación:

G RUPO # 5 INTEX

NOMBRE COMERCIAL: INTEX NOMBRE LEGAL: COMERCIAL INTEX S.A DE C.V.

MISIÓN O FRECER AL CLIENTE UN SERVICIO Y UN PRODUCTO DE BUENA CALIDAD QUE CUMPLA CON SUS REQUISITOS, EXIGENCIAS Y NECESIDADES Y QUE AL MISMO TIEMPO NOS PERMITA COMPETIR TANTO EN EL MERCADO NACIONAL COMO EL INTERNACIONAL.

VISIÓN S ER LA MEJOR EMPRESA EN SU RAMO DE TODO EL EL S ALVADOR, ASÍ COMO EXTENDER NUESTRA CADENA DE TIENDAS POR EL RESTO DEL TERRITORIO C ENTRO A MERICANO, SIN TEMOR A LOS CAMBIOS Y PREOCUPARNOS POR EL BIENESTAR SOCIAL APLICANDO NUESTROS CONOCIMIENTOS EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD.

P OLÍTICA DE C ALIDAD : S OMOS UNA EMPRESA SERIA QUE SE PREOCUPA POR LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES Y QUE A TRAVÉS DE BRINDAR LA MEJOR CALIDAD EN PRODUCTOS Y SERVICIOS Y ATENCIÓN NOS COMPROMETEMOS Y GARANTIZAMOS SU SATISFACCIÓN.

V ALORES H ONRADEZ, R ESPONSABILIDAD, I NTEGRIDAD, C ONFIANZA, O RDEN.

POLITICAS CONTABLES DE “SERVIINTEX” 1. ENTIDAD Y OBJETO SOCIAL Comercial INTEX S.A. DE C.V. Es una sociedad legalmente constituida con domicilio en la ciudad de San Salvador. Su objeto social principal es la producción, comercialización, compra, venta, importación y exportación de productos electrtodomesticos.

2. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES - POLITICAS CONTABLES BASICAS L AS POLÍTICAS DE CONTABILIDAD Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA COMPAÑÍA ESTÁN DE ACUERDO CON LAS N ORMAS I NTERNACIONALES DE I NFORMACIÓN F INANCIERA DE E L S ALVADOR (NIIF PYMES) 3. INVENTARIOS L A COMPAÑÍA VALORIZA SUS INVENTARIOS AL COSTO POR EL SISTEMA DE PROMEDIO PONDERADO. S U CONTROL SE LLEVA A CABO POR EL SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE.

4. INVERSIONES L AS INVERSIONES SON CONTABILIZADAS POR SU COSTO DE ADQUISICIÓN Y SU VALOR ACTUALIZADO CON BASE EN LOS AJUSTES INTEGRALES POR INFLACIÓN. 5.PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO L AS PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO SON REGISTRADAS AL COSTO, LAS EROGACIONES POR CONCEPTO DE REPARACIONES Y MANTENIMIENTO QUE AUMENTAN LA VIDA ÚTIL DEL ACTIVO SE CAPITALIZAN, EN CASO CONTRARIO SE CARGAN A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO. L A DEPRECIACIÓN SE CALCULA SOBRE EL COSTO DEL BIEN POR EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA. A PARTIR DE 2012 ESTOS VALORES SE HAN ACTUALIZADO - DE ACUERDO CON EL RESULTADO DE APLICAR LOS AJUSTES INTEGRALES POR INFLACIÓN. L AS TASA ANUALES UTILIZADAS PARA APLICAR LA DEPRECIACIÓN SON LAS SIGUIENTES E DIFICIOS 5% MAQUINARIA Y EQUIPO 10% M UEBLES Y EQUIPO DE OFICINA 10% EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 20% V EHÍCULOS 20%

6. UNIDAD MONETARIA L OS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERÁN REGISTRADOS EN DÓLARES DE E STADOS U NIDOS DE A MÉRICA, CONFORME A LO PERMITIDO POR EL C ÓDIGO DE C OMERCIO. 7. CONVERSIÓN MONEDA EXTRANJERA L OS ESTADOS FINANCIEROS SON PRESENTADOS EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES, QUE ES LA MONEDA FUNCIONAL DE PRESENTACIÓN DE LA C OMPAÑÍA. L AS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERAS SON INICIALMENTE REGISTRADAS AL TIPO DE CAMBIO DE LA MONEDA FUNCIONAL A LA FECHA DE TRANSACCIÓN. L OS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS DENOMINADOS EN MONEDA EXTRAJERA SON TRADUCIDOS AL TIPO DE CAMBIO DE LA MONEDA FUNCIONAL A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL, REGISTRÁNDOSE LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS QUE RESULTAN DE TALES TRANSACCIONES, EN EL ESTADO DE RESULTADOS.