Lisosomas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTRAS ORGANELAS.
Advertisements

LISOSOSOMAS Y PEROXISOMAS
TEMA 9 RIBOSOMAS Y SISTEMAS DE ENDOMEMBRANAS
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
Estructura y Funciones de la Célula
REPASO DEL CONTENIDO DEL TERCER BLOQUE
APARATO DE GOLGI.
JUDITH GARCIA DE RODAS Salón 207.
ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
Esquemas y microfotografías
Pilar de león Janeth Montenegro Danysabel pitti
Transporte celular
9 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
CITOPLASMA Y SUS ORGANITOS
La célula Por: Omayra Colón.
Transporte pasivo No requiere energía
Lisosomas.
Cristina Hernández Navarro
Las organelas delimitadas por membranas importan proteínas por uno de tres mecanismos posibles: 1)transporte a través de los poros nucleares. 2)transporte.
ITZIAR ALTABA DIEGO EDO MIGUEL HERNÁNDEZ
COMPLEJO DE GOLGI Rebeca Valero Carlos Molina Beatriz Sangüesa
La vacuola Sandra Monfort Martín.
ORGANIZACIÓN CITOPLASMÁTICA
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
TRANSPORTE Y NUTRICIÓN CELULAR
Retículo endoplásmico rugoso y liso
Identifica los organelos de esta célula animal
UNIDAD 5. SISTEMA ENDOMEMBRANOSO. SISTEMA ENDOMEMBRANOSO.
Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la membrana plasmática.
Mecanismos de Transporte Celular
FAGOCITOSIS.
SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS
Sistema de Endomembranas
SEMINARIO 3 BIOLOGÍA CELULAR
Sistema funcional de la célula
CÉLULA ESTRUCTURA Y FUNCIÒN CARMEN CORONA CORONA SANDRA SAITZ CEBALLOS
Proteínas Estructurales de Membrana Receptor de lipoprote í nas de baja densidad.
Tema 4: Obtención de materia y energía. La Nutrición celular
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO
TRANSPORTE A TRAVÉS DE vesiculación DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
ING. SOCORRO OLIVAS LOYA CITOPLASMA Se refiere a todo el interior de la célula, excluyendo el núcleo; es de consistencia viscosa, que contiene agua, sustancias.
LA CELULA EUCARIONTE Y SUS ORGANELOS
Celula Animal.
VÍAS ENDOCÍTICA y SECRETORA
Sistema de endomembranas
TEMA 9: ORGÁNULOS DE MEMBRANA SIMPLE.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y
Organelos celulares..
Organelos del citoplasma
TRANSPORTE ACTIVO MEMBRANAS: III PARTE.
Membrana plasmática o Celular
LISOSOMAS PEROXISOMAS MICROSOMAS Dra. Judith Garcia de Rodas Salon 207.
ORGÁNULOS CON UNA UNIDAD DE MEMBRANA
CITOLOGÍA 2º de Bachillerato.
ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
La membrana plasmática. Orgánulos membranosos
LA CELULA unidad estructural y funcional básica del cuerpo, constituida por una estructura compleja, comportándose como una factoría molecular muy organizada,
Biología.
BIOLOGÍA ALIMENTACIÓN CELULAR SEGUNDO GRADO UNIDAD 2. LA CÉLULA
TRANSPORTE DE MEMBRANA ACTIVO
COMPLEJO (APARATO) DE GOLGI Sistema de endomembranas NO comunicadas Visibles al electrónico Proceden de vesículas del R.E. Función secretora y distribuidora.
LA CÉLULA.
CÉLULAS.
Aparato de Golgi Consiste en un conjunto de sáculos aplanados, que forman cisternas o túbulos, todos ellos uno sobre otro forma Dictiosomas.
Claudia Marcela Escobar GIl
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
SISTEMAS DE MEMBRANAS CELULARES. Estructura dinámica de la membrana celular.
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO IBERO – AMERICANO CÁTEDRA BIOLOGÍA PROF
Transporte Mediada por vesículas o transporte en masa.
Transcripción de la presentación:

Lisosomas

Estructura Son pequeñas vesículas rodeadas de membrana Contiene enzimas hidrolíticas (proteasas, nucleasas, lipasas, fosfatasas, etc.)

Enzimas Lisosomales

Degradan macromoléculas y reciclan los componentes Dentro de los lisosomas el pH es ácido (5), debido a una proteína membranal que bombea protones H+ al interior

Clasificación de lisosomas Lisosoma primario: Contiene enzimas lisosomales sintetizadas por ribosomas unidos al RER y maduradas en Golgi

Lisosoma Secundario También denominados heterofagosoma o vacuola digestiva Aparece después de la fagocitosis o pinocitosis Contiene el material ingerido dentro de una membrana Esta rodeado de lisosomas primarios que se fusionan con Él El material englobado es digerido progresivamente Se obtienen pequeñas moléculas que pueden ser incorporadas a las células

Cuerpo Residual Se forma cuando la digestión es incompleta Pueden ser eliminados de la célula o permanecer dentro de ella Pueden ser importante en el proceso de envejecimiento celular

Autofagosoma o vacuola autofagica Se forma en ciertas condiciones fisiológicas y patológicas El lisosoma engloba y digiere organelos (mitocondrias o porciones del RE)

Síntesis de enzimas lisosomales Son sintetizadas en ribosomas unidos al RER Antes de salir del RER se les adiciona un oligosacárido Son transportadas envueltas en membrana hacia el aparato de Golgi En el aparato de Golgi se adicionan grupos fosfato en las cisternas CIS Después son transportadas hacia una endosoma Finalmente el endosoma madura como un lisosoma

Formación de lisosomas

¿De que forma las células obtiene macromoléculas? Por endocitosis: Pinocitosis: absorción de líquido Fagocitosis: ingestión de partículas grandes (bacterias por leucocitos)

2. Endocitosis mediada por receptor Unión de macromoléculas a un receptor membranal, invaginación y degradación por las enzimas lisosomales Ejemplo: Captura de partículas de LDL

Transporte del aparato de Golgi

Endocitosis mediada por receptor: transporte de partículas LDL En la membrana plasmática el receptor LDL se une a las partículas de la sangre Los receptores LDL se acumulan en las invaginaciones membranales cubiertas por clatrina y adaptina

3. Las invaginaciones cubiertas de clatrina se cierran y forman vesículas, que contienen partículas LDL unidas a sus receptores 4. Las vesículas pierden la cubierta de clatrina y se unen a un endosoma temprano. El pH ácido causa la liberación de la partícula LDL del receptor

5. El receptor vacio regresa a la membrana celular 6 5. El receptor vacio regresa a la membrana celular 6. Las vesículas del endosoma temprano se fusionan con un desmosoma tardío (el cual contiene enzimas lisosomales) y “maduran hacia el lisosoma” 7. Las partículas LDL se digieren y el colesterol es liberado para ser utilizado en la formación de membrana

Funciones de los lisosomas Los lisosomas degradan y reciclan sustratos que llegan a la célula por endocitosis, fagocitosis o por autofagosomas. Regresan los aminoácidos al sistema

Procesos patologicos en que intervienen los lisosomas 1.Enfermedades por acumulación de residuos: Asbestosis Silicosis 2.Desordenes por mutación genética de enzimas de degradación Enfermedad de Tay Sachs