Instalación y administración de otros servicios de red e Internet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GONZALO CASERO HERRERA 4ºA
Advertisements

GFI LANguard Network Security Scanner Version 8 .0 !
“ Tipos de Redes” POR TAMAÑO.
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio horario NTP.
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
Tipos de Servidores y su uso
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Tema 5 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Presentado por: Lenin Isaías Escobar Mendoza
DISEMINACIÓN DE LA HORA OFICIAL Ing. Francisco J. Jiménez Tapia Centro Nacional de Metrología, CENAM LOS MÉTODOS MAS IMPORTANTES.
Auditoría de Sistemas y Software
Instalación y configuración de servidores. 2 de 9 Servicios Internet (I) “El proyecto Apache es un esfuerzo conjunto para el desarrollo de software orientado.
CHACÓN, Rafael DANILOW, Juan DE ABREU, Jesús DOS SANTOS, Alexis ZARAGOZA, David NTP Network Time Protocol.
/ Teléfono : Web : Build Solutions IT.
Teoría de Sistemas Operativos
© 2014 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 11: Traducción de direcciones de.
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Servidores Conceptos Generales.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
UPV/EHU, ATC Sistemas distribuidos. Sincronización de relojes
Servicio horario NTP - Protocolo NTP Luis Villalta Márquez.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Programa 5 Estrellas Nombre Cargo Compañía. Introducción El programa Profesional 5 Estrellas tiene por objetivo: –Identificar el nivel de conocimiento.
Seguridad DNS. Javier Rodríguez Granados.
S EGURIDAD DNS - V ULNERABILIDADES, AMENAZAS Y ATAQUES. - M ECANISMOS DE SEGURIDAD. Luis Villalta Márquez.
Integrante: Yohandry Cueto Carnet: # Contenido Kernel Linux Limitaciones del Kernel Linux Kernel Mach Que es Hurd Arquitectura Ventajas Distribuciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
Sincronización de Relojes
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Sistema operativo Unix
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Linux Sistema operativo.
SERVIDOR DE CORREO EN WINDOWS SERVER INTEGRANTES JONATHAN GAVIRIA CIRO CARLOS ANDRES FERNANDEZ JULIAN ANDRES GARCIA MORALES.
Servicio Remoto de Monitoreo
 Outlook, en computación, o mejor dicho; en informática, es un programa encargado de conectarse a internet desde tu computadora, conectarse a tu correo.
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
Servicio horario NTP Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Software libre y Sistemas Operativos Software y hardware, redes y seguridad : Software libre y Sistemas Operativos.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
WINDOWS SERVER Servicios para Programas y aplicaciones basadas en Internet. Windows 2000 Server facilita la implementación de: comercio electrónico,
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Luis Villalta Márquez Servicios SFTP/SCP. SFTP SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
UD 9: “Instalación y administración de otros servicios de red e Internet” Servicio de sindicación Luis Alfonso Sánchez Brazales.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
¿Qué es un ? El correo electrónico o fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Gabriel Montañés León.  El Servicio de Tiempo en Red (NTP, Network Time Protocol), ofrece la posibilidad de sincronizar el reloj de cualquier ordenador.
Trabajo de Informática Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera de Ciencias Sociales Nombre: Ryan Andrés Siguencia Medina Semestre.
Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux Tovalds.
Unidad de Registro y Sistemas
1 Unidad I.2.- Objetivos de los Sistemas Distribuidos Ing. Luis Armando García Eliseo © Agosto 2011.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
27 de Septiembre de 2004 Soluciones a problemas cotidianos en la red: Seguridad, virus, correo basura Soluciones integradas de seguridad. IberEscudo.
Nombre: Adrián de la Torre López
Punto 1 – Servicio Horario (NTP)
Transcripción de la presentación:

Instalación y administración de otros servicios de red e Internet

SERVICIO HORARIO NTP

La implantación de un servicio de sincronización ofrece obvias ventajas dentro de las siguientes áreas: Correo electrónico y listas de distribución: Fiabilidad en las fechas de recepción de mensajes. Seguridad en red: La detección de problemas de seguridad frecuentemente exige poder comparar logs de acceso de máquinas diferentes, para lo que es imprescindible la coincidencia horaria de las mismas. En general, para un estudio detallado de cualquier servicio distribuido es muy útil el disponer de datos horarios precisos entre los equipos implicados, bien sea para la detección de problemas de hardware y/o software, así como para el estudio estadístico de los mismos. Y por último hoy día miraríamos como a un bicho raro a alguien que tuviera el reloj 15 minutos retrasado, y sin embargo es habitual encontrarnos ordenadores desfasados decenas de minutos sin darle ninguna importancia.

Protocolo NTP.

Network Time Protocol (NTP) es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes con latencia variable. NTP utiliza UDP como su capa de transporte, usando el puerto 123. Está diseñado para resistir los efectos de la latencia variable. NTP utiliza el Algoritmo de Marzullo con la escala de tiempo UTC, incluyendo soporte para características como segundos intercalares. NTPv4 puede mantenerse sincronizado con una diferencia máxima de 10 milisegundos (1/100 segundos) a través de Internet, y puede llegar a acercarse hasta 200 microsegundos (1/5000 segundos) o más en redes de área local sobre condiciones ideales. El demonio NTP de Unix es un proceso de nivel de usuario que se ejecuta continuamente en la máquina que soporta NTP, y la mayor parte del protocolo está implementado en este proceso de usuario.

Para obtener el mejor rendimiento de NTP, es importante tener un reloj NTP estándar con lazo de seguimiento de fase implementado en el kernel del Sistema operativo, en vez de sólo usar la intervención de un demonio NTP externo: todas las versiones actuales de GNU/Linux y Solaris soportan esta característica. NTP utiliza un sistema de jerarquía de estratos de reloj, en donde los sistemas de estrato 1 están sincronizados con un reloj externo tal como un reloj GPS ó algún reloj atómico. Las estampas de tiempo utilizadas por NTP consisten en un segundo de 32- bit y una parte fraccional de 32-bit, dando con esto una escala de 232 segundos (136 años), con una resolución teórica de 2−32 segundos (0.233 nanosegundos).

b) Instalación y configuración servicio NTP: Como configurar un servidor NTP para nuestra red local NTP es un protocolo para sincronizar los relojes de los sistemas. Vamos a ver como configurar un servidor ntp para nuestra red local. En el caso de CentOS lo podemos instalar mediante yum: # yum install ntp -y El paquete nos va a instalar programas cliente además del servidor NTP. Por ejemplo, para sincronizar con hora.rediris.es podriamos hacerlo mediante ntpdate: # ntpdate hora.rediris.es 25 Mar 08:33:45 ntpdate[12095]: step time server offset sec

Para montar un servidor NTP para una red local podemos hacerlo mediante la siguiente configuración en /etc/ntp.conf: restrict default kod nomodify notrap nopeer noquery restrict -6 default kod nomodify notrap nopeer noquery restrict mask nomodify notrap restrict restrict -6 ::1 server hora.rediris.es Para permitir las queries desde la red local lo hacemos mediante la linea: restrict mask nomodify notrap Mediante esta, permitimos que cualquiera dentro del rango /16 pueda consultar al daemon para sincronizarse con el.