ART. 193 C.P.: VERBO TIPO QUIEN OFENDA LA DIGNIDAD, LA HONRA O EL DECORO DE UNA PERSONA MEDIANTE ESCRITO O POR CUALQUIER FORMA SERÁ SANCIONADO CON SESENTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE COMUNICACIÓN -Universidad Austral-. La libertad de expresión y el material obsceno LIBERTAD DE EXPRESIÓN VS. MORALIDAD PÚBLICA Pacto San José
Advertisements

Delitos, faltas e infracciones en el medio impreso Prof. M. Pilar Cousido González Curso académico
DERECHO DE LA INFORMACIÓN Curso académico Prof. M.Pilar Cousido González.
Los delitos de odio en la legislación española
SISTEMA PENAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE
Causales de justificación
RESPONSABILIDAD PENAL
PETICIONES DE LA ASOCIACION ECOLOGISTA ARCO IRIS JUICIO POR LA CATÁSTROFE DEL PETROLERO PRESTIGE.
Recuperación de Activos de la Corrupción &Cooperacion Internacional
EL HECHO PUNIBLE EL CRIMEN- EL DELITO- EL HECHO PUNIBLE
DELITO.
TESIS IV: DERECHO PENAL
DELITOS CONTRA LA SALUD INDIVIDUAL
4 Preguntas básicas del Derecho Penal Parte General
Lesiones Gabriela Carrera Sánchez Dr. Eduardo Franco Loor
Delitos contra el honor Difamación e Injurias
Título XII Capítulo IV Artículo 325 / 325 ter Ley Nº
Código Penal – Capítulo III Delitos Financieros
TRIBUTA 2012 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE PUNO
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
Juicio por Delito de Acción de Ejercicio Privado QUERELLA.
REGULACIÓN DE LAS LIBERTADES DE PRENSA Y EXPRESIÓN. LÍMITES Y RESPONSABILIDAD LEGAL DERIVADA DE SU EJERCICIO.
DELITOS INFORMATICOS “CHANTAJE”
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
1 TEMA 11.- DELITOS CONTRA EL HONOR I.- CONSIDERACIONES GENERALES. II.- LA CALUMNIA. III.- LA INJURIA. IV.- LA EXCEPTIO VERITATIS.11.
DELITOS CONTRA EL HONOR
Artículo 130 código penal El que ofende o ultraja a una persona con palabras, gestos o vías de hecho, será reprimido con prestación de servicio comunitario.
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
Abogado Belisario Velasquez P.
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITACIÓN PARA LAS ELECCIONES ESTATALES 2007.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DOCENTE: ABG. JIMY ALONZO DIAZ CHAVEZ.
Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito
Carlos M. Hornelas Pineda
UNIDAD III Clasificación de los hechos punibles
Prof. Dr. Raúl Pariona Arana
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Azul
IMPLICACIONES LEGALES
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Procedimientos Especiales
DELITOS CONTRA LA INJURIA Patricio cunalata. Código penal actual.
PARTICIPACION CRIMINAL
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO: LA IMPUTABILIDAD
ACOSO LABORAL Y SEXUAL.
LIBRO I LIBRO II TÍT. I: DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL TÍT. II:DELITOS CONTRA LA LIBERTAD TÍT. III: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTEGRIDAD.
EL CONCEPTO DE ACTO ANTIJURÍDICO (Delito)
LA LEGÍTIMA DEFENSA EN LA LEGISLACIÓN PENAL PANAMEÑA DRA. JULIA SÁENZ.
Art El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a una persona con quien sostiene o haya sostenido una relación.
DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL POR: DRA. JULIA SÁENZ 2014.
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
RAMÓN DE CAMPOAMOR “EL DERECHO ES LA LEY DE DIOS Y LA LEY ES EL DERECHO DE LOS HOMBRES. DIOS, DESDE LA CREACIÓN, NO HA ALTERADO AÚN NI UN SOLO ÁPICE DE.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
Principio de Culpabilidad
TESIS IV: DERECHO PENAL
EL PROCESO DISCIPLINARIO
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
4 de Junio del Donde actua Pornografía infantil por Internet u otros medios electrónicos Violación, apoderamiento y desvío de comunicación electrónica.
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
PRESUPUESTOS DE CULPABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA: CRITERIOS DE IMPUTACIÓN Jesús Caballero Klink Fiscal Superior Comunidad de Madrid
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
La reparación civil en las sentencias absolutorias
CÓDIGO PENAL FEDERAL Delincuencia en los Medios Electrónicos I Universidad Mundial.
ASPECTOS LEGALES DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Curso “Adicción y nuevas tecnologías” Módulo IV Abog. Carolina Schargorodsky.
ASPECTOS LEGALES DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Curso “Adicción y nuevas tecnologías” Módulo IV Abog. Carolina Schargorodsky.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
INCENDIOS egap 16 de diciembre de 2010 aproximación al código penal.
DELITOS CONTRA EL HONOR DE LA PERSONA NATURAL DRA. JULIA SÁENZ.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

ART. 193 C.P.: VERBO TIPO QUIEN OFENDA LA DIGNIDAD, LA HONRA O EL DECORO DE UNA PERSONA MEDIANTE ESCRITO O POR CUALQUIER FORMA SERÁ SANCIONADO CON SESENTA A CIENTO VEINTE DÍAS - MULTA.

AGRAVANTE: ART. 195 C.P.: “CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS ANTERIORES SE COMETA A TRAVÉS DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCCIAL ORAL O ESCRITO O UTILIZANDO UN SISTEMA INFORMÁTICO, SERÁ SANCIONADO EN CASO DE INJURIA CON PRISIÓN DE SEIS A DOCE MESES O SU EQUIVALENTE EN DÍAS –MULTA….”

1.HECHOS 1.1. PROFESOR RÍO SECO DICE EN UN CONGRESO INTERNACIONAL QUE EL PROF. PLAYA MAR AZUL NO SE LE DEBEN DAR PREMIOS 1.2. QUE EL PROF. PLAYA NO TIENE SOLVENCIA MORAL Y ÉTICA 1.3. PROF. PLAYA ES INFIEL A SU ESPOSA

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO: 1.CONDUCTA: EL PROF. RÍO SECO DICE PÚBLICAMENTE EN UN CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA QUE EL PROF. PLAYA NO TIENE MORAL NI ÉTICA, POR SER INFIEL SU ESPOSA, POR LO TANTO NO SE LE DEBE PREMIAR POR SU TRABAJO.

2. TIPICIDAD: ART. 193 DEL C.P.(DELITO DE INJURIA), CAPÍTULO I (INJURIA Y CALUMNIA), TÍTULO IV (DELITOS CONTRA EL HONOR DE LA PERSONA NATURAL) 3. ANTIJURIDICIDAD: ART. 193 DEL C.P. (FUE TRANSGREDIDO EL DERECHO AL HONOR)

4. IMPUTABILIDAD: EL PROF. RÍO SECO, ES IMPUTABLE SEGÚN ART. 35 DEL C.P., SEGUNDO PÁRRAFO. 5. CULPABILIDAD: EL PROF. RÍO SECO, ACTUÓ CON DOLO ART. 27 DEL C.P. 6. PUNIBILIDAD: ES DE 60 A 120 DÍAS – MULTA (ART. 193)

EL PROF. RÍO SECO ES CULPABLE DEL DELITO DE INJURIA, SEGÚN LOS ARTS.193 Y 197 DEL C.P., DE ESTE ÚLTIMO LA PARTE QUE DICE :” AL ACUSADO DE INJURIA SOLO SE LE ADMITIRÁ PRUEBA DE SUS IMPUTACIONES CUANDO NO SE REFIERAN A LA VIDA CONYUGAL O PRIVADA DEL OFENDIDO”

DELITO DE CALUMNIA ART. 194 C.P.: “QUIEN ATRIBUYA FALSAMENTE A UNA PERSONA LA COMISIÓN DE UN HECHO PUNIBLE SERÁ SANCIONADO CONNOVENTA A CIENTO OCHENTA DÍAS – MULTA”.

ART. 195 C.P.: MODALIDAD AGRAVADA. ART. 197 C.P.: “EL ACUSADO DE CALUMNIA QUEDARÁ EXENTO DE PENA PROBANDO LA VERDAD DE LOS HECHOS IMPUTADOS.”