La Leyenda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDIGENAS PRECOLOMBINOS CHILENOS
Advertisements

PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
¿Cuál es el origen del hombre en América?
Changos : Un pueblo pescador
PUEBLOS PREHISPÁNICOS
Pueblos Indígenas Chilenos
Jueves 28 de Abril a. e. : reconocer particularidades de la civilización Inca reconocer clasificación de pueblos precolombinos en Chile Los Incas y los.
PUEBLOS INDÍGENAS DE CHILE
Los elementos literarios
Culturas Prehistóricas Comienzo de las Civilizaciones
Culutras Prehistóricas Comienzo de las Civilizaciones
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal social
Yaganes Los indígenas más australes del mundo habitaron los canales y costas sudoccidentales de Tierra del Fuego, La Lengua Yámana ( = ser humano) La canoa.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
Pueblos originarios zona Centro y Sur de Chile
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
Instituto Mar de Cortés
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
La Sociedad en la prehistoria
Los Yaganes.
Evolución de los homínidos
Pueblos originarios chilenos
Mito y leyenda En casi todas las sociedades, el término literatura está en íntima relación con la idea de texto escrito. Sin embargo, no podemos considerar.
Historia de Chile – Gonzalo A. Concha Silva
Civilizaciones del Paleolítico 2.5 millones de años a. de n.e. EconómicoSocialPolíticoCultural Grupos de cazadores y recolectores Migración junto.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C.
Literatura Precolombina en Colombia
LA PREHISTORIA II.- EL PALEOLÍTICO.
PUEBLOS INDIGENAS DE CHILE
AREAS CULTURALES EN EL TERRITORIO ACTAUL DE CHILE
Olmecas 1200 A.C- 100 D.C Paula Pozo y Diana Rouzaud.
NB1 Educación artística Elementos básicos de expresión
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Antes de la llegada de los españoles, en Chile vivían muchos pueblos diferentes, que son los pueblos originarios de nuestro.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Culturas Pedestres El crecimiento de su población fue escaso por problemas de subsistencia en un medio hostil Sus zonas de caza o coto les permitió la.
Compromisos con el entorno natural y social.
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
TEOTIHUACAN.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Culturas: Chavín y Olmeca.
Características generales del continente americano
SELKNAM (ONAS) AONIKENK (TEHUELCHES). SELKNAM (ONAS) UBICACIÓN: Pueblo indígena del sector norte de la isla grande de Tierra del fuego, que se ubica en.
Pueblos originarios de Chile
LOS INCAS.
FENICIOS.
ANABEL RANGEL HERNÁNDEZ
CULTURAS POSARCAICAS DEL NORTE CHICO Y DE CENTRO SUR DE CHILE
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
OS VAMOS A CONTAR ALGUNAS COSAS QUE HEMOS APRENDIDO. PARECE QUE TODO EMPEZÓ CON UNA GRAN EXPLOSIÓN:
RoodDrhiigoo SaalaaZaar Uliises Canzecko Apolinar.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Los Atacameños José Miguel Pascual Javier Pascual 6to Básico.
PUEBLOS INDÍGEnAS DE CHILE
Civilización Inca.
PITAGORAS "Todas las cosas que pueden ser conocidas tienen número; pues no es posible que sin número nada pueda ser concebido ni conocido"
LA LEYENDA.
Presentación Zona Central y Sur
Los griegos
CHAMANISMO.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Pueblos indígenas originarios
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
El Estado de Derecho Profesora Paulina Parra Rojas.
LOS ONAS Integrantes: + Fernanda Cabanillas + Camila González + Pablo Poblete + Cristian Saldias.
Transcripción de la presentación:

La Leyenda

La Leyenda Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla, que se narra y transmite de generación en generación de viva voz o literariamente.

Hace mucho tiempo…

Ubicación Geográfica Los sélk'nam habitaban el sector norte y central de la isla de Tierra del Fuego 

Paisajes del Sur de Chile

Paisajes del Sur de Chile

Paisajes del Sur de Chile

Paisajes del Sur de Chile

Hombres Selk´nam: cuerpos pintados

Familia Selk´nam  

Descripción de organización política. Dentro de la organización social, un personaje de singular importancia era el chamán, a quien se atribuía poderes sobrenaturales y actuaba como curandero, mago o brujo.

Descripción de la organización o institucionalidad religiosa. Su religión era monoteísta. Creían en Dios al cual llamaban Temaukel, y existía un mundo después de la vida ubicado más allá del horizonte. Sus rituales estaban llenos de misticismo, utilizando sombreros cónicos y pintándose el desnudo cuerpo.

Descripción de las principales actividades económicas. Su economía se basaba en la caza terrestre, recolección de frutos silvestres, como la murtilla y el calafate y algunos productos marinos. La actividad de la caza, fue sin duda la base más importante en la alimentación, siendo el guanaco la presa más importante, tanto por su carne como por su piel, que constituía la vestimenta base. Fueron muy hábiles en el uso del arco y flecha, arma principal con que contaban. Hacia el sector norte de la isla la presa más importante en la caza, la constituyó un pequeño roedor llamado coruro, muy abundante en el área.

Vestimenta y artículos de caza

Cuerpos pintados para ceremonial. Hombre Selk´nam: Cuerpos pintados para ceremonial.

Familia Selk´nam. Tierra del fuego

Algo más de los Selk´nam http://www.youtube.com/watch?v=h-YUnhp-vGI El secreto de los Selknam http://www.youtube.com/watch?v=jpFYtwy3dv8