HIPERTEXTO En Wikipedia, la enciclopedia libre que se redacta en línea, encontramos la siguiente definición: "Un hipertexto es un documento digital que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sílvia Bosch Áurea Membrado
Advertisements

Tecnología Instruccional
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Periodismo digital: Propuesta de un lenguaje Coloquio Iberoamericano Austin, 6 de Abril de Periodismo Digital 1.
ELEMENTOS DEFINICIÓN HIPERTEXTO DIMENSIONES ESTRUCTURA.
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
INTERNET Y SUS APLICACIONES
D E F I N I C I O N E S.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas.
Tabla de Contenido Tutoriales Tipos Características Ventajas
WORLD WIDE WEB Conceptos básicos.
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
¿QUÉ SIGNIFICA NEW TICs?
NAVEGADOR, NAVEGADOR WEB, O BROWSER
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
Las TICs.
Prof. Adelaide Bianchini. Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. Universidad Simón Bolívar. Mayo Conceptos sobre hipertexto Prof. Adelaide.
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
COLEGIO TOLEDO PLATA. Tecnologías Multimedia Docente: JAVIER BUENAÑO MARQUEZ.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Hipertexto Hipertexto Hipertexto.
WORLD WIDE WEB *Telaraña a lo ancho del mundo ( Guillermo Roquet García) *Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
 Este concepto abarca varios aspectos que apuntan a la calidad del contenido electrónico.
MEDIOS Son sistemas que usan para múltiples medios de expresión, físicos o químicos.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
Programas de Consulta y Programas Didácticos
CARRERA DE OBSERVACIÓN JORGE YULIAN FLOREZ. ¿QUÉ ES LA INTERNET? INTERCONEXIÓN DE REDES INFORMÁTICAS QUE PERMITE A LOS ORDENADORES O COMPUTADORAS CONECTADAS.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Internet y Navegadores Unidad 5.  WWW World wide web Literalmente "tela de araña mundial", más conocida como web.  HTML Lenguaje de Marcado de HyperTexto.
HTML Prof. Oscar Marroquin Mollinedo. Desarrollo web Desarrollo web es un título algo arbitrario para el conjunto de tecnologías de software del lado.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
Universidad Tecnológica de Izucar de Matamoros TIC-SI APLICACIONES MULTIMEDIA EMILIO CESAR SALDIVAR ACEVEDO.
Los Medios y Recursos Didácticos
Docente: Andrea Fernanda Burbano Bustos Contaduría I Semestre UNISUCRE 2015-I.
Taller 5 1)Que es una pagina web? página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la world Wide web y que puede ser accedida.
Internet y sus servicios
Juan José Velásquez 9a.   Es una empresa creada por Mark Zuckerberg Esta consiste en un sitio de internet de redes sociales era solamente para estudiantes.
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
Por Jonathan Felipe valencia Álvarez
MOTORES DE BUSQUEDA.
TALLER DISEÑO WEB José Joo Villablanca DG & otras yerbas Instituto Profesional Santo Tomás / Diseño Publicitario Multimedial.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1 Texto Unidad superior de comunicación. Su extensión puede ser variable. Corresponde a un todo comprensible que.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
MULTIMEDIA Colección de tecnologías centradas en el computador, que brindan al usuario la capacidad de acceder y manipular SONIDO, TEXTO, IMÁGENES Y VIDEO.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Curso APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I Código: 993 GLOSARIO DE TÉRMINOS.
QUE SON LOS WIKI Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio.
Aportaciones y limitaciones de las TIC en la sociedad actual.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
LA ERA DIGITAL. INTERNET.
HIPERTEXTO + MULTIMEDIA = HIPERMEDIA
Métodos instruccionales
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Silvana Ramírez Johan Ríos Manuela Duque Mariana Rosero Pamela Rivera.
Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Mediación Mediación Mónica María Agudelo B.
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Daniela Michelle Luna Mejía N° 18 n 1° B Lic. Educación Primaria.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
HIPERMEDIA.
Transcripción de la presentación:

HIPERTEXTO En Wikipedia, la enciclopedia libre que se redacta en línea, encontramos la siguiente definición: "Un hipertexto es un documento digital que se puede leer de manera no secuencial y el sistema que lo implementa. Un hipertexto tiene los siguientes elementos: secciones, enlaces y anclajes (L. Codina, El libro digital y la WWW, 2000). Secciones o nodos son los componentes del hipertexto o hiperdocumento. Los enlaces son las uniones entre nodos que facilitan la lectura secuencial o no secuencial del documento. Los anclajes son los puntos de unión entre nodos. Los hipertexto pueden contener otros elementos, pero los tres anteriores son los mínimos y suficientes. Otros elementos adicionales pueden ser: sumarios e índices

Al ataque.com la define como: "Concepto y termino inventado por Ted Nelson en 1969. Nelson era un famoso visionario de la informática que investigo durante 25 años, las posibilidades de interacción entre las computadoras y la literatura. Uno de los conceptos básicos para el desarrollo de la WWW. El hipertexto es una forma diferente de organizar información. En lugar de leer un texto en forma continua, ciertos términos están unidos a otros mediante relaciones (enlaces o links) que tienen entre ellos. El hipertexto permite saltar de un punto a otro en un texto, y a a través de los enlaces (con un simple clic sobre las palabras subrayadas y en negrita), permite que los navegantes busquen información de su interés en la Red, guiándose por un camino distinto de razonamiento. Algunos programas muy difundidos, como la Ayuda de Windows o las enciclopedias en CD-ROM, están organizadas como hipertextos".

El término hipertexto se ha convertido en un lugar común para designar una serie de entidades de signo muy dispar. Como afirman Pastor y Saorín, "se ha producido una inflación del término 'hipertexto', de modo que su contenido se ha reducido prácticamente al de "salto entre dos puntos" o "relación". Además, su presencia en la World Wide Web, ha contribuido a la confusión terminológica y conceptual. Como muy bien resume Cristòfol Rovira en Precisiones terminológicas, con el término hipertexto se suele aludir a 3 conceptos distintos:  Hipertexto: modelo teórico de organizar la información de manera no secuencial.  Hipertexto herramienta de software o programa informático que permite leer y escribir documentos hipertextuales.   Hipertexto: Documento digital que aprovecha la ventaja de la computabilidad para permitir un acceso no secuencial a la información. En este sentido, se entiende un hipertexto como contenido de la información, incluyendo los fragmentos de información y las conexiones entre esos fragmentos, indiferentemente de cuál sea el sistema utilizado para leer o escribir tal documento. 

Para hablar con propiedad, deberíamos reservar la utilización del término hipertexto sólo para para la primera acepción, sustituir el término hipertexto por sistema de gestión de hipertextos en la segunda, y utilizar la voz hiperdocumento cuando nos refiramos a la tercera acepción. Hipertexto: modelo teórico de organizar la información de manera no secuencial.  Sistema de gestión de hipertextos: Programa informático o herramienta de software que permite leer y escribir hiperdocumentos.   Hiperdocumento: Documento digital que aprovecha la ventaja de la computabilidad para permitir un acceso no secuencial a la información. En resumen, el documento digital con prestaciones de hipertexto se llama hiperdocumento, los programas informáticos para crear, modificar y consultar un hiperdocumento son los sistemas de gestión de hipertextos (SGH) y el modelo teórico de organizar la información de manera no secuencial se denomina propiamente hipertexto.

Se dice que son hipertextos las páginas web, las enciclopedias en CD-ROM, algunos programas muy difundidos como la Ayuda de Windows, otros programas propietarios que sirven para elaborar hipertextos independientes.

HIPERMEDIA Es un sistema semejante al del hipertexto. A diferencia de éste, se le ha incorporado la capacidad de interconectar, no sólo textos, sino enlazar digitalmente información de diferentes medios y elementos del lenguaje audiovisual como son: texto, imagen (fija o en movimiento como el video o la animación) audio (música, voz, efectos, etcétera). El hipermedia es un nuevo medio, en donde el diseño y creación de mensajes hipermediáticos requiere de la conjunción de varias áreas del conocimiento humano, tan variadas y complementarias como son: comunicación, ciencias cognitivas, informática, ergonomía y otras.

Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas. El término es originario de Ted Nelson en el año de 1970 en su libro: No more Teacher's Dirty Looks. En 1987 Nelson dijo: “El texto, los gráficos, el audio y el video pueden ahora estar en vivo de forma unificada, respondiendo a las nuevas necesidades que tenemos con las diferentes formas de expresar la información.”

Multimedia Es una tecnología digital de comunicación, constituida por la suma de Hardware y Software, con el objetivo de humanizar la máquina; integra medios múltiples por medio de la computadora: sonido, texto, voz, video y gráficas; propicia la interacción con la máquina y los programas de cómputo a partir de aplicaciones concretas que requieren de tal integración.

Principales aplicaciones de multimedia en México: Telemarketing. Servicio profesional de venta de productos y servicios a distancia, a través de presentaciones multimedia que impactarán la productividad y ahorrarán costos. Teleentretenimiento. Aplicaciones de entretenimiento activadas desde bases de datos multimedia a distancia a través de video interactivo en CD-I. Se realizan con imagen virtual, simulaciones o producciones específicas dirigidas al esparcimiento.

Teleaprendizaje. Una aplicación que se da por medio de participaciones en teleconferencias o de consultas a través de TV interactiva, video interactivo y bases de datos multimedia, lo cual permite el acceso a clases y la interacción con los mejores maestros de la región, del país o del mundo, sin necesidad de traslados, con reducción del tiempo y costos. Teleconmutación. Aplicación por la que millones de personas que integran la fuerza laboral y que se mueven (conmutan) o trasladan por transporte para realizar su trabajo, podrán hacerlo a través de la computadora, desde su casa.

Las principales ventajas de la tecnología multimedia son: Que posibilita la creatividad. Reduce el derroche de recursos técnicos, humanos y económicos (una PC con determinados programas, herramientas y periféricos equivale a pequeño estudio de producción). Concentra la atención, la mantiene por más tiempo y da lugar a un elevado poder de retención, potenciando la capacidad de aprendizaje. Es alternativa, con ventaja, a la función de los libros en el aprendizaje y la información y todo esto hace suponer que la multimedia incrementa el rendimiento del usuario final.