Sociedad en Movimiento. Contenido  Exposición de motivos  Objetivos  Etapas  Calendario Electoral  Etapas del Programa Cívico  Descripción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lanzamiento de la campaña: “Se buscan peruanos que no se dejen mecer Elegir bien, tu responsabilidad” * Documento borrador.
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA PARA LA EQUIDAD POLÍTICA martes, 14 de enero de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES MÉXICO.
PARTICIPACIÓN SOCIAL CIUDADANA
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
FE Y POLÍTICA Proyecto en curso Rumbo a las elecciones federales 2009.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
Acciones de Blindaje Electoral del Seguro Popular SALUD COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
Componente de Fortalecimiento de RBC
Jornadas Cívicas Manual de Operación.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
COMPROMISO CON LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA COMPROMISO CON LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA Llamado de las organizaciones de la sociedad civil a las fuerzas políticas.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
17 de mayo del 2012 México, D.F. Proceso Electoral Federal 2012.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
Estrategia para promover la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo de la OIT Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo en el marco.
PROYECTO DE CONSTITUCIÓN E INSTRUCCIÓN CIVICA
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Estrategia Subregional de Abogacía en Derechos Reproductivos de las Personas Jóvenes Costa Rica Consejo de la Persona Joven UNFPA.
Que el Congreso funcione. Etapas de la Transición del Legislativo 1 Apertura de espacios mediante representación proporcional 2 Pluralidad del Congreso.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Intercambio de experiencias entre la comunidad y JuventudActúaMX
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
Nuestra Misión Trabajar para conseguir que la democracia tenga vigencia en nuestras instituciones y en el ejercicio que los ciudadanos hacen de sus derechos.
Capítulo I Disposiciones generales Capítulo II Integración de los Consejos Capítulo III Derechos, obligaciones y baja de Consejeros Capítulo IV Operación.
RESTRICCIONES PARA SERVIDORES PÚBLICOS DURANTE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES (Veda Electoral) 30 Marzo – 2 Julio.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
ENCUENTRO EMPRESARIAL NACIONAL. INTRODUCCIÓN: Nuestro país enfrenta grandes retos que debemos superar: Necesitamos educación de calidad que permita.
Procesos participativos en políticas ambientales: Avances y retos Martha I Rosas Hernández Taller para la elaboración de la “Estrategia nacional de participación.
Programa de prevención del Delito
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Creación de una Comisión Permanente Organizadora de Debates.
Modernización de Secretarías de Educación Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación.
¿Qué es BetterAid? Plataforma de organizaciones de la sociedad civil que participan en los trabajos internacionales de la eficacia de la ayuda.
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CÍVICA Contexto: bajo desarrollo democrático, escasa participación. Agravado en año electoral. Justificación: voto.
El reto ciudadano del 2 de Julio…la ruta de Sociedad en Movimiento Ari Kahan F. Presidente de Fundación Paisano Jueves 8 de Junio de 2006.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
“El Movimiento Familiar Cristiano ante las elecciones del 1° de Julio del 2012”
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Sociedad Civil Concepto y relevancia
CEPAC Es una alianza de organizaciones ciudadanas, empresariales, académicas y de profesionistas, para generar un movimiento social organizado que promueva.
Comisión de Comunicación 12 de Enero de Junta de la Comisión de Comunicación INFORMACIÓN DE RESULTADOS  Objetivos de Comunicación Planeación Estratégica.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Agenda 2005 de Coparmex Programa de Trabajo 2005 / 06.
BLOQUE 4 FORMACION CIVICA Y ETICA SUBTEMAS: 4.1.1, Y 4.1.3
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Confederación Patronal de la República Mexicana
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Sistema Continuo de Reportes de
Promoción de la participación ciudadana en Baja California PROCESO ELECTORAL LOCAL
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
Transcripción de la presentación:

Sociedad en Movimiento

Contenido  Exposición de motivos  Objetivos  Etapas  Calendario Electoral  Etapas del Programa Cívico  Descripción  Estrategia de comunicación  Propuesta de Actividades y Compromisos

Sociedad en Movimiento Exposición de motivos  Nuestras organizaciones han participado en la larga marcha por la transición democrática mexicana.  Hemos generado una definición conceptual y práctica de la misma a través de la Conacon y estamos comprometidos a no dejar inconclusa nuestra labor.  Hoy, la consolidación de la democracia mexicana y de sus instituciones requiere generar una movilización ciudadana sobre la demanda de compromisos concretos a la clase política para que - sin evasivas - hagan avanzar a nuestro país hacia el desarrollo económico, político y social.

Sociedad en Movimiento Objetivo General Generar un movimiento ciudadano – nacional, apartidista, amplio y coordinado – que demuestre la fuerza y capacidad real que la sociedad tiene para influir en el rumbo de México y en la consolidación democrática.

Sociedad en Movimiento Objetivos Particulares  Generar una convocatoria a la sociedad y sus organizaciones en todo el país en favor de:  Consolidar la democracia mexicana y sus instituciones.  Promover la participación activa, conciente y responsable de los ciudadanos.  Posicionar los temas trascendentales para el desarrollo nacional  Demandar firmemente a los políticos y sus partidos, actuar con honestidad, hablar con concruencia y cumplir sus promesas.

Sociedad en Movimiento Objetivos Particulares  Producir compromisos concretos de parte de las organizaciones participantes para realizar diversas actividades en favor de los objetivos de este movimiento que nos permitan:  Delimitar el perfil (personal y programático) del Presidente de la República y de los miembros del Congreso de la Unión.  Definir preguntas concretas desde la sociedad a los candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión.

Sociedad en Movimiento Objetivos Particulares  Insertar en las Plataformas de los Partidos Políticos el mayor número de propuestas emanadas de la Conacon.  Generar una campaña nacional de comunicación por una conciencia cívica, políticamente informada, activa y responsable.  Propiciar encuentros a nivel nacional entre las organizaciones adheridas al Movimiento y los candidatos a la Presidencia de la República.

Sociedad en Movimiento Calendario Electoral Registro de candidatos a la Presidencia Registro de Plataformas Electorales El IFE inicia formalmente el proceso electoral 06 Ene Oct MAMJJASONDEFMAMJJ Jul ELECCIONES FEDERALES Registro de candidatos al Congreso de la Unión Abr

Sociedad en Movimiento Etapas del Programa 10 convocatoria nacional // Primera Jornada Cívica jornadas cívicas // Contagiar los objetivos a nivel nacional a través de foros y reuniones de las organizaciones adheridas diálogo con partidos políticos // Propuestas en las plataformas electorales Presentación del perfil del presidente de la república y de los integrantes del congreso de la unión promoción del voto razonado // Campaña de comunicación para promover una conciencia política informada encuentros sociedad – candidatos a la presidencia // Foros a nivel nacional a través de las organizaciones adheridas // Preguntas a los candidatos MAMJJASONDEFMAMJJ Mar Abr Nov Jul Jun Jul Abr Ene Feb Jul ELECCIONES FEDERALES

Sociedad en Movimiento Descripción  Convocatoria Nacional. Lanzamiento del Programa Cívico Primera demostración de fuerza y unidad ciudadana Programa Propuesto: Conferencia Magistral: “la sociedad en movimiento” Panel con líderes sociales y políticos: – Federico Reyes Heroles – Leo Zuckermann – Manuel Arango – Lorenzo Servitje Intervenciones sobre los temas pendientes.  Propuesta: Poliforum Cultural Siqueiros, Jueves 10 de marzo, 17:00 hrs.

Sociedad en Movimiento Descripción  Jornadas Cívicas.  Unidad en los objetivos del Movimiento, pero flexible en las acciones y temas que cada organización se comprometa a realizar (foros, reuniones, publicaciones, etc.) para definir juntos:  El perfil (personal y programático) del Presidente de la República y de los miembros del Congreso de la Unión.  Preguntas concretas sobre los temas más apremiantes para el desarrollo nacional, generadas desde la sociedad a los candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión.

Sociedad en Movimiento Descripción  Diálogo con Partidos Políticos. Insertar en las Plataformas de los Partidos Políticos el mayor número de propuestas emanadas de la Conacon a través de: a) Organizar reuniones con los responsables que definen dicho documento. b) Reuniones con Presidentes de Partidos.

Sociedad en Movimiento Descripción  Perfil del Presidente de la República y de los integrantes del Congreso de la Unión. Resultado de las deliberaciones de las jornadas cívicas en todo el país. No debe tener sesgo partidista. Mensaje contundente a los partidos políticos sobre las características personales y programáticas que la sociedad demandará de los candidatos.

Sociedad en Movimiento Descripción  Promoción del Voto Razonado. Campaña en medios de comunicación para: Promover una conciencia cívica, políticamente informada, activa y responsable de cara a las elecciones de julio del Comunicar a la sociedad el perfil del Presidente de la República y de los integrantes del Congreso de la Unión. Difundir las preguntas resultado de las jornadas cívicas como un mecanismo para posicionar las demandas ciudadanas sobre temas específicos. Advertir a la ciudadanía sobre los distintos tipos y formas del delito electoral y promover su denuncia.

Sociedad en Movimiento Descripción  Encuentros sociedad – candidatos a la Presidencia y al Congreso Encuentros entre la sociedad organizada y los candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión en todo el país, con la intención de dar respuesta a: Cuestionamientos derivados de las jornadas cívicas. Acciones concretas de gobierno en torno a temas centrales. » Foro de Clausura: mayo o julio, Auditorio Nacional.

Sociedad en Movimiento Estrategia de comunicación  Fases: 1.Sensibilización. Movilización ciudadana como objetivo central. Distintivo visible 2.Acciones de la red a nivel nacional. Resultados de los foros y reuniones. Página web. 3.Acciones con candidatos y/o partidos. Asegurar cobertura mediática  Mensajes clave: Consolidar la democracia y sus instituciones. Sociedad conciente de su poder. Demanda ciudadana de políticos honestos que hagan posible los cambios pendientes. Soluciones concretas y viables en materia de empleo, educación, seguridad pública y respeto a la ley

Sociedad en Movimiento Propuesta de compromisos  Coordinación logística y operativa Convocatoria y seguimiento al grupo coordinador  Coordinación de compromisos de las organizaciones. Compilación y seguimiento a la batería de compromisos de las organizaciones adheridas  Diseño y operación de la estrategia de comunicación. Diseño y operación de la estrategia de comunicación. Alimentación de la Página web

Sociedad en Movimiento Propuesta de compromisos  Definición de contenidos. Compilación y elaboración de los perfiles de los candidatos a la Presidencia y al Congreso de la Unión. Compilación y elaboración de las preguntas a los candidatos.  Estrategia de diálogo con los Partidos Políticos y sus candidatos. Agenda de reuniones con Presidentes de Partidos Políticos y representantes distinguidos.  Estrategia para la Promoción del Voto Razonado Diseñar y ejecutar las diversas acciones de promoción del voto razonado. Estrategia de Observación Electoral

Sociedad en Movimiento Acuerdos de la reunión con las redes  Generar una propuesta de trabajo para enriquecerla.  Identificar acciones posteriores a julio de 2006  Generar un perfil a través de una encuesta. Hacer énfasis en las cualidades de diputados y senadores.  Definir un slogan que “contagie” la participación. Incluir algo semejante a “Unidos en lo esencial”  Incluir en los objetivos el tema “transparencia”.  Generar un “convenio cívico” con los medios de comunicación para subirlos al movimiento. Estar muy cerca del Consejo de la Comunicación y de la CIRT.

Sociedad en Movimiento