Reserva de biomasa.  En primer lugar mostramos la distribución de la industria maderera en un sector de 10 km a la redonda de Navaleno.  En segundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Advertisements

LOS PRODUCTOS FORESTALES Y LA TIC EQUIPAMIENTOS IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Quito, de Julio de 2009 ING. DANIEL CHIES FOREST PRODUCTS AND.
“MODELO FINANCIERO DE PRENDA DE GARANTIA FORESTAL”
La Podzolización Podzol Agentes de formación
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
“EL HIDROGENO, LA ENERGIA DEL FUTURO”
Indicadores para el análisis de la Biomasa forestal. FECOMA-CC.OO. Este estudio hace énfasis en la biomasa primaria de origen forestal, la cual se puede.
Fundación J.F. Guerra Guerra. Fundación de Interés Gallego Creada por vecinos de Viana do Bolo Fines múltiples Defensa del Medio Natural de Galicia Cooperación.
Business Intelligence (BI) Software (Software de Inteligencia Impresario)
LA ACTIVIDAD GANADERA Y FORESTAL
Ciencias de la Naturaleza
Modelo de Producción de madera en rollo proveniente del bosque natural.
Los productos del bosque
MANEJO SUSTENTABLE DE EUCALIPTOS EN SANTIAGO DEL ESTERO. COSTOS Y RENTABILIDAD Gabriela Cardona Marta Coronel de Renolfi Federico Calatayu.
Formas de manejo de los recursos naturales en espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en el mundo y en México.
PROTRI N º 24 MCyT Producción Forestal Ing Agr. Mgter.. Mónica Dorado
Ciclo Económico Forestal
LOS GRANDES BIOMAS.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
TEMAG: el tabique ecológico TABIQUE ESTRUCTURAL DE MADERA AGLOMERADA
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Pilar Aguilar Alba Milanés Chelo de Torres Ana Martín.
Es un conjunto de actividades y servicios orientados al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza de la Zona Norte; a través del apoyo al desarrollo.
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
FUENTES DE ENERGIA.
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
IMPORTANCIA Y PERSPECTIVAS DE PRODUCTOS MADERABLES CON VALOR AGREGADO
ECUADOR - EXPORTADOR LENIN MONGE MARKETING INTERNACIONAL.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD DE QUEMADO SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES DEL SUELO DE UN INCENDIO FORESTAL.
Profesor: Miguel Ángel Mora 1 CATEDRA LOS SERVICIOS LA EMPRESA.
CENTRAL NUCLEAR EN EL PERÚ Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
“Temas” Definición del petróleo
1 Metodología para Estimaciones de la Actividad Económica del Estado de Nuevo León Marzo 2005.
Sierra de Alvares.
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
U. T. 5.- LA MADERA Y SUS DERIVADOS
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
INTEGRANTES: Rosalba Cuellar Cindy katherine Díaz Adriana nataly Páez castiblanco Juliana Andrea Becerra Monroy.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible La biomasa.
CLISERIES ALTITUDINALES
Problemática ecológica
Estimación de biomasa y carbono para varias especies arbóreas mediante ecuaciones alométricas y estimación del almacén de carbono en un bosque de Pinus.
Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo continentalizado Naturaleza en España: Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo.
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
Negocios Forestales Taller de capacitación a ejecutivos de instituciones financieras Pablo Pinell – The Amazon Alternative. Santa Cruz, 28 de junio de.
LOS RECURSOS NATURALES
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
PARAGUAY Mayo ANTECEDENTES EL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN DECIDE: Art. 1 - Aprobar el conjunto de directrices de gestión ambiental y producción más.
PRACHOVSKÉ SKÁLY Tran Hau, Bílková Oktáva. Prachovské skály  Prachovské skály son formaciones de roca arenisca racimos de diferentes formas  Están.
M A R E O M O T R I Z.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE Pablo Y Diego.  Agotamiento de los recursos naturales. Los recursos naturales para fabricar materiales son limitados. Acumulación.
Contaminan mucho, y matan animales.. De la cantidad de petróleo que se extrae en todo el mundo, solo el 5% se utiliza para la industria del plástico.
OPTIMIZACION DE FUNCIONES ECONOMICAS
RECURSOS DE AMERICA.
Mérida, 20, 21 y 22 de octubre 2015 Planta de biomasa en base a sarmiento de la vid José Antonio Huertas Alarcón Pelets Combustible de la mancha El evento.
Proyecto de Mejora Productiva UTRASA INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA OBJETIVOS  Trabajar sobre un sistema de Gestión de costos integral que permita calcular.
Acahual: Definición, impacto de manejo y aprovechamiento Dra. Ligia Esparza Olguín Dr. Eduardo Martínez Romero Fundación Desarrollo Sustentable A.C. ARS.
EL ESPACIO RURAL - SECTOR PRIMARIO
Social sciences 5.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 3 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
El complejo forestal en Uruguay Curso: Introducción a las Ciencias forestales.
El Sector Forestal: Problemática y alternativas de futuro Jose Carballo García. Director General de Finsa. Presidente de ANFTA Vicepresidente de Monte.
Juan José pedrozo cadena Angy Carolina Funes Martínez Yajadis Paola sossa Martínez Maira Montaño Gutiérrez Marlis Paola Montaño Gutiérrez.
Economía Funcionamiento de la Economía CLASE Nº3.
Es considerada la energía del futuro, ya que cuida el medio ambiente y va a ser la principal energía cuando se acabe el petróleo.
Transcripción de la presentación:

Reserva de biomasa

 En primer lugar mostramos la distribución de la industria maderera en un sector de 10 km a la redonda de Navaleno.  En segundo lugar nos centramos en los tipos y cantidad de recursos disponibles para la producción de pellets (biomasa).  Finalmente, resumimos la vegetación, la importancia que tiene en la industria y las razones por las que sería favorable construir una fábrica de pellets en Navaleno.

En esta tabla se observa claramente como la conífera resulta mucho más rentable y productiva que otras opciones con un similar coste de recolección. Por ejemplo: las frondosas resultan ligeramente más costosas que las coníferas, pero estas últimas tienen 35 veces más poder calorífico. En cuanto a cenizas, la conífera es el recurso que menos produce, siendo tres veces más la cantidad de secano.

 En la zona, el bosque que predomina es el pinar. Se compone de dos especies principales: el pino albar (pinus sylvestris) y el negral (pinus pinaster), acompañadas de roble melojo (quercus pyrenaica) y otras frondosas en menor cantidad.  Este tipo de bosque favorece al hábitat micológico. Es muy característico de la zona el níscalo (Lactarius Deliciosus).

De los bosques de coníferas se aprovecha la madera del pino, que tiene un crecimiento rápido, y la resina para la fabricación de barnices, adhesivos… De hecho, la economía de Navaleno se basa, en la industria maderera de fabricación de muebles, palés etc.

Otro método para obtener rendimiento de estos bosques consistiría en la recolección de los residuos forestales para la producción de pellets. Navaleno es el pueblo de Soria con mayor potencial.

 La provincia de Soria dispone del 24% de los recursos madereros de Castilla y León.  Navaleno se encuentra en una zona bien comunicada.  El proyecto de biomasa forestal, además de mejorar la gestión de los bosques del entorno y de evitar incendios forestales, supondrá la generación de energía limpia y a mejor precio.

María Martín Luis Villar Violeta Martínez