CARTA DE PORTE Y CONOCIMIENTO DE EMBARQUE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

Exportación Definitiva
LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE
CAPITULO V OBLIGACIONES PARA EL TRASLADO DE BIENES
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO ADUANERO MODULO VIII LA NORMATIVIDAD ADUANERA MEXICANA.
Factura Cambiaria
Carta de Porte y Conocimiento de Embarque
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL NATALIA PÉREZ BETANCUR 2011
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
INCOTERMS Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la Cámara de Comercio Internacional.
 Letra de Cambio.  Cheque.  Pagaré.
TITULOS VALORES DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico. Es decir, son documentos que se utilizan.
Documentación contable II
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE ARTICULO Antes de comenzar la carga, el cargador debe suministrar por escrito al transportador una declaración de embarque.
1 HACIA UN SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL TRANSPORTE DE BIENES Agosto de 2010.
HAMINTON FLOREZ QUINTERO MANUEL CHAUSTRE BARBOSA
CONTRATO DE TRANSPORTE.
Grupo “C” CFR (Cost and freight) COSTO Y FLETE
PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
“Términos Internacionales de Comercio”
R. Javier Gonzales Concepción
Documentos mercantiles El pedido de mercancías
BIENES MERCANTILES INTEGRANTES: SERGIO ALEJANDRO DELGADO
ACCIONES.
Certificado de Depósito y Warrant
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
La carta formal.
CENTRO DE BACHILLETATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº 200 «Elvia Carrillo Puerto» CARACTERITICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO 4º B.
COMERCIO INTERNACIONAL
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
EL CONTRATO DE SEGURO EN EL TRANSPORTE
Gestión práctica del crédito y las reclamaciones En el ámbito de transacciones transfronterizas dentro de la UE.
CIBERNET Instituto de Educación Superior - Utcubamba
El Proceso de Importar.
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 01: INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
INCORTERMS 2000.
Laura Henao López maría Fernanda Rodríguez Henao 9-5
Pagaré.
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO
REMESAS.
TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
CATEDRATICO: Emilio Balarezo Reyes
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
COMISIONES Y ENDOSO Francia parra correa.
TEMA # 1: CONTRATO DE COMISIÓN
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
INTEGRANTES  Durand Gutarra, Julissa  Espinoza Jamanca, Sandy Profesora Lucciola, Trajman Robles Ciclo: VII Aula: A
La carta.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS 'TÉRMINOS INTERNACIONALES DE COMERCIO'
Exportación Definitiva
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
LOGO International Commerce Estefanía Arcia Empresa: Asesoria legal Aduanera Aqui se presenta la forma y todos los pasos que conlleva una importacion o.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
INCOTERMS.
Incoterms 2000 EXW EN FÁBRICA (... lugar convenido) FCA
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Empresa seleccionada coordinadora
DERECHO DE TRANSPORTES
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 06: CONTRATO DE TRANSPORTE DE CARGA GENERAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Crédito y cobranza internacional
Gestión administrativa
EXPORTACIÓN.
Dr. Roberto E. Franco Zesati
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE CONOCIMIENTO DE EMBARQUE CARTA DE PORTE CARTA DE PORTE.
Transcripción de la presentación:

CARTA DE PORTE Y CONOCIMIENTO DE EMBARQUE

¿En qué consiste el conocimiento de embarque y la carta de porte?

EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE Es un título valor que representa las mercancías que son objeto de un contrato de transporte marítimo o fluvial.

LA CARTA DE PORTE Es un título valor que representa las mercancías que son objeto de un contrato de transporte terrestre o aéreo.

¿Qué sujetos intervienen en el conocimiento de em­barque y en la carta de porte?

 El remitente: es la persona que remite o envía los bienes. El destinatario: es la persona a quien va dirigida la mercancía. El transportador: es el sujeto que emite el título valor y el encargado de transportar de un lugar a otro los bienes y a quien tendrá que pagársele el monto del flete y los servicios prestados

Contenido de la Carta de Porte Además de los requisitos establecidos en el Art. 621, contendrá: 1.La mención de ser «carta de porte o conocimiento de embarque». 2.El nombre y domicilio del transportador. 3. El nombre y domicilio del remitente. 4.El nombre y domicilio del destinatario o indicación que se creo al portador

5. El numero de orden que corresponde al titulo. 6 5. El numero de orden que corresponde al titulo. 6. La descripción pormenorizada de las mercancías y su valor. 7. Indicación de los fletes, gastos de transporte, tarifas aplicables y si han sido o no pagados. 8. Expresión del lugar de salida y destino. 9. Indicación del medio de transporte 10. Los datos de identificación del vehículo.

Carta de Porte Contenido Adicional de la 1) La mención de ser "recibido para embarque"; 2) La indicación del lugar donde habrán de guardarse las mercancías mientras el embarque se realiza, y 3) El plazo fijado para el embarque.

El endosante responderá de la existencia de las mercancías en el momento del endoso. A la carta de porte y al conocimiento de embarque se aplicarán, en lo pertinente, las normas relativas a la letra de cambio y al pagaré.

GRACIAS.