LA ADOLESCENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGUNDA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
Advertisements

CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
Nueve iconos para conocer a los jóvenes españoles
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
¿Qué es la inteligencia emocional?
LOS ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”
LAS ETAPA DE LA VIDA DEL SER HUMANO
COMPONENTE COMUNITARIO
COLEGIO HISPANO AMERICANO
TEORIA PSICOSOCIAL.
ASOCIACIÓN ARGENTINA CENTRAL CONOCIMIENTO DEL CONQUISTADOR.
La Adolescencia La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia.
ADOLESCENCIA IRMA TORRES SURITA 1.- Pre adolescencia ( 9 – 12 años)
Cómo motivar a los adolescentes
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
El Camino Hacia La Edad Adulta
El noviazgo en la adolescencia
Los años de la adolescencia (Lo que se pueden esperar los padres)
Infancia-Adolescencia
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
LA ADOLESCENCIA.
PSQ. GUILLERMO CARVAJAL
EQUIPO 3: QUINTA ETAPA: ADOLESCENCIA SEXTA ETAPA: ADULTO TEMPRANO
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
ETAPA GENITAL. FASE DE LA SEXUALIDAD, ETAPA GENITAL  EXISTES 3 FUENTES: 1. La hiperpotencia de la naturaleza. 2. La fragilidad de nuestro propio cuerpo.
PUBERTAD: el inicio del resto de la vida
MICRODIPLOMADO VERANO 2005 MÓDULO 2: APRENDIZAJE Y ADOLESCENCIA.
Tengo un adolescente en casa
¿Cómo son los Adolescentes de ahora?
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
Hijos adolescentes, nuestros queridos monstruos Elaborado por Isabel Leal. Salesianos Elche 2012.
La adolescencia, una etapa de la vida
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA, BAYAMON PROGRAMA AHORA EDU PRESENTACION: DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA PREPARADO POR: MELINDA K.
Sexualidad y embarazo adolescente
LA ADOLESCIENCIA Bachiller: Kiel Vanessa Camacho Prof. Alcides Rivero.
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
ADOLESCENCIA.
CICLO VITAL Elizabeth Acón Omar Arroyo Gabriela Barrantes
CAMBIOS FISICOS Y SOCIALES DE LOS ADOLESCENTES.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: Rubén Castro Gonzales
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
Presentación de etapas de la vida
LA ADOLESCENCIA.
 Los adolescentes se formulan miles de preguntas sin respuesta sobre todo tipo de temas: - Futuro - Religión - Trabajo - Estudio - Amor - Sexualidad.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: LUCERO SANTANA JUAN CARLOS PALLARES.
DESARROLLO DE LOS ROLES SEXUALES
PSICOLOGIA EVOLUTIVA DRA. LISMAR VERA.
FUNDACIÓN ESQUEL COLEGIO MARÍA ANGÉLICA IDROBO
laS ETAPAS DEL SER HUMANO
Etapas de la vida Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay.
ACEPTA es una institución privada sin fines de lucro, cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en niños, jóvenes y adolescentes.
GENERALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
suelen comenzar a la edad de los once años en las mujeres y sobre los trece en los varones. Los cambios hormonales responsables realmente comienzan años.
CUASAS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: SON INNUMERABLES LAS CAUSAS QUE EXPLICAN EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA:
EXPRESIONES DE LA SEXUALIDAD.
SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD MC Elizabeth Hernández Torres.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
“Problemas en la adolescencia” Delgado Ramirez DanielDelgado Ramirez Daniel Domóinguez Elizarrarás Ma. TeresaDomóinguez Elizarrarás Ma. Teresa García Medina.
COMO PREPARO A MI HIJO PARA LA ADOLESCENCIA. ADOLESCENCIA DEFINICION: Es la etapa de la vida entre la niñez y la adultez Esta marcado por una serie de.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
Transcripción de la presentación:

LA ADOLESCENCIA

ÍNDICE Definición de adolescencia Etapas de la adolescencia Pre-adolescencia Adolescencia temprana Adolescencia media Adolescencia tardía Post adolescencia Características generación “Y” De generación “X” a generación “Y” Música relacionada con la adolescencia Películas relacionadas con la adolescencia

1. DEFINICIÓN DE LA ADOLESCENCIA La adolescencia es el proceso de maduración entre la niñez y la condición adulta. Es el periodo en el que nuestros hijos empiezan a considerarse adultos e independizarse.

2.ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA PRE-ADOLESCENCIA Etapa final de la niñez, donde los conflictos empiezan a manifestarse. Tienen pensamientos lógicos y aumenta su capacidad para acumular nuevos conceptos. Las relaciones, empiezan a tener conflictos y discusiones con los padres, eligen los amigos y forman pandillas.

ADOLESCENCIA TREMPANA Hay un cambio físico de niño a adolescente. Las niñas tienen su primera menstruación y los niños experimentan una serie de cambios como la voz. También se produce un desarrollo de nuevas capacidades para ver las cosas, pensar y su sentido del humor se basa en la ironía y el sexo. En las relaciones, disminuyen las muestras de cariño, comienzan a tomar sus propias decisiones y empiezan a formar grupos de amigos e incluso parejas.

ADOLESCENCIA MEDIA El adolescente empieza a asumir su nueva identidad y no se ve como un niño. Comienza a relacionarse con el sexo opuesto y los grupos mixtos. Se preocupan por el sexo y tienen dudas sobre la orientación sexual y la experimentación con alcohol, drogas y tabaco. Adquieren capacidad para pensar en el presente y en el futuro y entienden mejor las cosas que les rodean en su círculo social.

ADOLESCENCIA TARDÍA Dan mas importancia a la pareja que a los amigos y se hacen mas independientes emocionalmente y económicamente de sus padres. Tienen ideas mas claras sobre su futuro.

3. Características generación “Y” Comprende los niños nacidos entre 1981 y 2000. Han crecido conectados a internet y a las nuevas tecnologías. Son rebeldes, apolíticos y a diferencia de sus padres, dominan las nuevas tecnologías. Muestran una actitud desafiante y retadora. Lo cuestionan todo, no quieren leer y sus destrezas de escritura son pésimas Se adaptan mejor a los cánones que impone la sociedad.

4. De generación “X” a generación “Y” Son individualistas y se preocupan por el dinero. Ocio basado en el uso de las tecnologías, discotecas y consumo de alcohol y drogas. Tienen una libertad reducida y pasan mucho tiempo en casa con las tecnologías. Mayor desarrollo del hemisferio derecho del cerebro (creativo). GENERACIÓN X Defienden sus ideales y le daban mucha importancia al grupo. Ocio basado en las discotecas, cine y música. Permanecían más tiempo fuera de casa. Mayor desarrollo del hemisferio izquierdo del cerebro (racional).

5. Música relacionada con la adolescencia 3+2 – Mi adolescencia Thalía – Quinceañera Kiko y Shara – Adolescentes

6. Películas relacionadas con la adolescencia “Juno” “7 Vírgenes” “Tres metros sobre el cielo” “Thirteen”