Julio Cortázar -fue novelista Argentino -Escritor de narrativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMENTARIO DE TEXTO Y JUEGO CON LOS PERSONAJES
Advertisements

Franco Galleguillos Bahamondes
“La Noche Boca Arriba” De Julio Cortázar, 1964.
Emilia Pardo Bazán (16.IX )
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Carmen Martín Gaite Española ( ).
Estilos narrativos.
“La Noche Boca Arriba” Julio Córtazar.
“La Noche Boca Arriba” Julio Cortázar.
NARRATIVA TRADICIONAL Y CONTEMPORÁNEA:
La noche boca arriba por Julio Cortázar
Sólo Dios es Perfecto Hace mucho tiempo, en un reino distante, vivía un Rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre.
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
Hace mucho tiempo, en un reino distante, vivía un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca.
Español 4 El Último Capítulo.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Hace mucho tiempo, en un reino distante, vivía un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca.
El Postmodernismo Integrantes: Camilo Rojas Fernando Jessen
Mundos en la literatura
SOLO TU The Platters.
Mar Adentro Volando Por Amor
Hace mucho tiempo, en un reino distante, vivía un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca.
Literatura de Ciencia Ficción
Julio Cortazar Julio Florencio Cortázar Descotte , nació 26 de agosto de 1914. Él nació en Argentina y vivió muchos años en Paris.  Como un estudiante.
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
Por, Francesca Erickson y Michelle Larson
La noche boca arriba Por: Julio Cortázar.
Los mecanismo de Cortázar en “la noche boca arriba” Autores: Aloro, Valentina. Di Bastiano, Camila. Giménez, Candela.
Julio Cortazar -Adriana Gonzalez Spanish 7
HISTORIA DE LA BONDAD DE DIOS
La magia del género dramático.
La noche boca arriba Por: Julio Cortázar.
ELEMENTOS DE LA NARRACCION
Nehemias armando Rivera Figueroa Alondra Marleny Contreras Castillo Español II ¿Es tan grande tu imaginación, que serias capaz de contar un cuento? Mayo.
La narración realista.
La novela Características.
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
LA NOCHE BOCA ARRIBA (Julio Cortázar)
LA NOCHE BOCA ARRIBA JULIO CORTAZAR
Autor: Rosa Montero Madrid, ESPAÑA (n. 1951)
Realismo Mágico El Realismo Mágico es una de las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y que supera al realismo del siglo.
¿Qué sabes de los cuentos?
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
Emilia Pardo Bazán (16.IX ) Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca.
El Naturalismo.
La novela Características.
Trasfondo para el cuento “La noche boca arriba”
El cuento Octavo grado.
Los Pronombres relativos
Elementos de literatura
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTOS AÑOS
Mi Caballo Mago Sabine Ulibarrí
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
EL CONSEJERO DEL REY. En un tiempo muy remoto hubo un rey que dudaba de la bondad de Dios. En un tiempo muy remoto hubo un rey que dudaba de la bondad.
TEXTO NARRATIVO.
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
Departamento de Lenguaje kra/2010
Español 4 El Último Capítulo.
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
Hace mucho tiempo en un reino distante, vivía un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca de.
“La noche boca arriba” de Julio Cortázar Profesora M. Soto ESPA 3201.
Antes de leer: 1. ¿Te gusta el género narrativo de la ciencia ficción? Explica. 2. ¿Crees que otra persona en otra dimensión u otra parte del universo.
Español 4 El Último Capítulo.
Los Pronombres relativos. a) Cortázar y Borges son los autores argentinos quienes recibieron más premios. b) ) Cortázar y Borges son los autores argentinos.
ANALISIS LITERARIO “EL HOMBRE MUERTO”
Narrativa moderna Siglo XX. En el siglo XX surgieron dos teorías importantes que marcaron el pensamiento y la producción intelectual de la época: 1. La.
Christian Acevedo Lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
Transcripción de la presentación:

Julio Cortázar -fue novelista Argentino -Escritor de narrativa -ensayista -influenciado por la literatura del genero surrealismo -se enfoca en los aspectos irracionales y subconscientes de la existencia humana -rompió con el concepto cronológico del tiempo en este ensayo

-el narrador de este cuento es el protagonista -primera persona -el cuento es creíble porque usa ideas que relatan al tema

Empieza -un choque en su motocicleta -se despierta en ruta al hospital -entra y sale de la conciencia mental Medio -suena de la selva y lo encuentra peculiar como puede oler olores distintivos como pantanos -el recuerda cuando un hombre en una bata blanca lo aproxime con un cuchillo brillante en la cama del hospital Final -no tiene la habilidad de mantenerse consiente en lo que percibe como el hospital -a este punto se da cuenta de que en realidad esta en un altar sacrificial azteca y se da cuenta que su sueno es su realidad. -al morirse en el hospital se da cuenta que el altar de sacrificio es lo que realmente estaba ocurriendo

Carácter principal -el protagonista sin nombre Caracteres secundarios -los aztecas -ellos que cazan el protagonista en la selva tropical -los doctores/ enfermeras -los doctores tratan de salvar la vida de el protagonista

Época y Lugar -día moderno -hospital -motocicleta -guerra florida -aztecas -ofrenda ritual -caza del humano -Ambiente espiritual -confusión -terror

-lenguaje que el autor usa para mostrar las emociones del confusión y terror -”como sueno era curioso porque estaba lleno de olores.” -”pero el olor ceso, y en cambio vino una fragancia compuesta y oscura como la noche en que se movía huyendo de los aztecas” Line 55