Aguas Superficiales Contaminadas Los cursos de agua superficial, como ríos, arroyos, quebradas y canales, se usan frecuentemente para la disposición final.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
Advertisements

Contaminación-Concepto
HIDROSFERA CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN HÍDRICA NATURAL. ANTRÓPICA. –URBANA. –INDUSTRIAL. –AGRÍCOLA. PUNTUAL. DIFUSA.
Desiertos 1- ¿Qué es la Salinización? 2-Desiertos
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
La contaminación de las aguas
OBJETIVO El objetivo de este proyecto es la recogida de aceites vegetales usados (aceites de cocina) con la finalidad de ser empleado como materia prima.
Contexto de la propuesta - Necesidad del diagnóstico de saneamiento municipal
FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Capítulo 6.3 Tratamiento biológico
CONTAMINACION EN EL RIO MEDELLIN
Contaminación del Rio Medellín
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Fuentes de agua y los métodos de aforo.
MEDICION DE GRASAS Y ACEITES
La contaminación de las aguas del Río Paraná
Water Management Consultants
 Cuando las aguas residuales de tipo doméstico son lanzadas a los ríos o cuerpos de agua sin ningún tratamiento o desinfección suelen contaminarlos con.
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
Efectos de los Residuos Peligrosos
LAGUNAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES.
Potabilización del Agua
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
T RABAJO 3 º ESO. R ECURSOS,R ESIDUOS Y G ESTIÓN. 3 ª E VALUACIÓN.
CAUSAS NATURALES DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
TEMA: DBO DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
ToxicologíaAmbiental. Objetivo Conocer los principales aspectos relacionados con la Toxicología Ambiental.
Tratamientos de residuos peligrosos
La lluvia ácida Beatriz Jove.
Proceso en plantas de tratamiento en agua
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
Semana 02: PROCESO CONSTRUCTIVO DE LÍNEA EMISOR, LAGUNAS DE OXIDACIÓN, TANQUES SÉPTICOS, POZOS DE PERCOLACIÓN.
Impactos sobre la hidrosfera
Contaminación del agua.
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
Tratamiento de aguas servidas
Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
GreenAqua.
AGUA Y CONTAMINACIÓN HIDRICA
TRABAJO DE ETICA Domenika Berrio.
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Claudia Viviana Cuaspud Vallejo. La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier.
sistemas de potabilización de aguas convencionales
Contaminación de las aguas
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
El Agua INGESHIDRO S.L.
Problemática ambiental de cría de cerdos
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Demanda bioquímica de oxigeno
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
CALIDAD NORMA ISO Partes interesadas relacionadas con el desempeño ambiental de una organizaciòn: Direcciòn Direcciòn Empleados Empleados Inversores.
BLOQUE 2.- CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO
Efecto de la Agricultura y la Ganadería sobre los ambientes acuáticos en la Zona Andina Lina P Giraldo Julián D. Chará Gloria Pedraza SISTEMAS ACUÁTICOS.
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
ECAPMA – Zona Occidente ZCAR CARIBE Manejo de Aguas Subterráneas Diciembre de 2015 JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO Director de curso
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Transcripción de la presentación:

Aguas Superficiales Contaminadas Los cursos de agua superficial, como ríos, arroyos, quebradas y canales, se usan frecuentemente para la disposición final de aguas residuales de diverso origen. En muchos casos, ellos reciben altas cargas de efluentes no tratados que exceden la capacidad de purificación natural por muchos kilómetros aguas abajo. Tales cursos de agua superficial se convierten en fuentes de contaminación de aguas subterráneas bajo ciertas condiciones hidrogeológicas.

 Es posible estimar, en términos generales, la natural capacidad purificante de los ríos en que los siguientes mecanismos son activos: sorción, sedimentación, volatilización, biodegradación, bioconcentración, hidrólisis  Una indicación empírica de la distancia del flujo necesario para reducir las concentraciones contaminantes al nivel del 5%.  Drenaje ácido proveniente de las escombreras en la mina abandonada de Pb-Zn San Quintín (Ciudad Real, España).  La lluvia cae sobre las escombreras, infiltrándose en las mismas, generado procesos de oxidación, hidrólisis, lavado, etc.

 En muchos países las aguas superficiales son clasificadas para propósitos de calidad de acuerdo a sus niveles de DBO y SS bajo condiciones de flujo mínimo.  Sin embargo, se debería tomar nota de que estos indicadores no son necesariamente muy significativos. Mejor indicación del riesgo potencial para las aguas subterráneas está dado por la presencia de sustancias tóxicas específicas y los niveles de salinidad y coliformes fecales. Agua superficial y lodo Arrecifes-BsAs

 Para determinar el riesgo de contaminación de las aguas subterráneas por cursos de agua superficiales, es necesario estimar la cantidad y calidad del agua infiltrada por los lechos de los ríos.  La cantidad será controlada por la permeabilidad del cauce del río involucrado y por los niveles relativos del agua en el río y acuífero.  La calidad del agua infiltrante será una función de:  Esta última puede ser muy significativa, conduciendo a reducciones importantes en la mayoría de los tipos de contaminantes que no sean de los más móviles y persistentes.  la calidad del agua superficial y los procesos de atenuación  y eliminación que pudieran ocurrir durante la infiltración del cauce.

Típico aspecto del Riachuelo. Las aguas oscuras cargadas de residuos orgánicos, derivados del petróleo, cientos de tóxicos y escasas en oxígeno no permiten el desarrollo de una fauna y flora normal.  A nivel de reconocimiento, es difícil establecer tales datos con seguridad, y cualquier curso de agua muy contaminado en condiciones de bajo flujo debe ser considerado como un peligro potencial de contaminación de las aguas subterráneas.

Descarga directa, sin pre- tratamiento, de los residuos orgánicos originados en una empresa cárnica (frigorífico). Arroyo Bonaerense. Se observa la acumulación de basura luego de una crecida; la espuma indica la presencia de detergentes en el agua.