XXIII Jornadas de Medicina Legal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rehabilitación y reinserción de privados de libertad
Advertisements

Agencia Laín Entralgo Madrid, días 7 y 8 de octubre Gran Vía, 27 Día 8 de octubre, viernes De 10 a 12 horas 4ª Mesa: Los agentes sociales frente al riesgo.
REPÚBLICA DE NICARAGUA
Dra. Alix Soublette Presidenta de SVMED
Dr Magnolia Cardona Epidemióloga Coordinadora
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
“La Violencia En El Entorno Familiar, Educativo Y Social”
Declaración del 1º de Octubre de cada año como
1 de Febrero de 2012 INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL Juzgado de Competencia Múltiple - Departamento Junín- Tercera Circunscripción Judicial.
Residencias para Profesionales de la Salud
Hospital San Vicente Fundación
Dirección de Servicio Social y Practicas Profesionales
Especialidad: Trabajo Social
Tocoginecologia Hospital Municipal Diego E. Thompson Dirección: Avellaneda 33 Localidad: San Martin Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
Ortopedia y Traumatología
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
MODULO I TALLER N° 3 28/06/03. GRUPO N° 3 Dr.Ulises Núñez Chávez.- Presidente Dra. Dolores Villanueva Z. - Secretaria Dra. Ada Maldonado F. Dra. Elva.
COSTA RICA SISTEMA DE ESTADISTICA NACIONAL PARIS 21. Taller Regional para América Central San Salvador San Salvador 7-9-mayo mayo 2003.
Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia 1.
Especialidad: KINESIOLOGIA
SECRETARIA DE TURISMO Estructura Orgánica
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
“Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia contra la Mujer en supuestos de Violencia Doméstica y Violencia Intrafamiliar”
Departamento de Pediatría y Neonatología
Especialidad: KINESIOLOGÍA
Proyecto Brigada Estudiantil por la Salud (BES) ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA (ELAM)
Diciembre 3 de 2011 Hotel Tonchalá. DIC-07 06:47 P.M Unipamplona desarrolló simposio de medicina En el marco de la conmemoración del Día Panamericano.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Bibliotecas Municipales
Seminario Regional “Combatiendo la violencia contra las mujeres”: De la legislación a la aplicación efectiva. Cuenca, Ecuador, abril 2010 Implementación.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSP O SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSP O SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO O CENTRO SALUD:
PSICOLOGÍA FORENSE entre la subordinación y la complementariedad
Objetivo General del Proyecto Apoyar la implementación de los programas de seguridad en Honduras enfocando las actuales amenazas a la estabilidad planteada.
Visita COPAES-MÉXICO 25 DE ENERO MARIANELA AGUILAR.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
“ FONOS ÚTILES”. Fono Drogas: 135 Atiende denuncias y recibe información sobre focos de tráfico y consumo de drogas. Entrega orientación a los padres.
Especialidad Clínica Pediátrica Hospital Interzonal General de Agudos San Roque Dirección: 508 entre 18 y 19 - Gonnet Localidad: La Plata Teléfonos: (221)
Especialidad: CIRUGÍA GENERAL
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN Gerencia de Salud para Personas Mayores OPS-CIESS-ALMA.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: REGIÓN.
Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General El Observatorio Interamericano de Seguridad de la OEA y el.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
DIPLOMADO EN “DERECHO PENAL MILITAR”
RUTA DE LA DENUNCIA RETO 2014.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA SEDE SAN CARLOS INGRESO 2012.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES SEMEFO U 3
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
ESPECIALIDAD: CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: DIRECTOR DE CENTRO SALUD: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS:
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTES PARA CONSULTAS:
“INFOSEGURA” Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en América Central y República Dominicana FORTALECIMIENTO DE LAS.
Objetivo: Dar a conocer como se evalúa la satisfacción de los pacientes con enfermedad mental e intercambiar experiencias para mejorar la percepción de.
Diplomado Diplomado en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva Formación del recurso humano prestador de servicios de salud para niñas, niños y adolescentes,
VISITA DE DELEGACIÓN DE CORTE SUPERIOR DEL CALLAO AL CENTRO DE JUSTICIA DE SANTIAGO 22 y 23 de Febrero del 2007 LUGAR: Auditorio de la Defensoría Penal.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.

División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Departamento Regional de Operaciones II y Representación en Panamá Panamá, Panamá; Junio 16, 2005.
PACO MONCAYO GALLEGOSALCALDE MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
Profundización en psicología jurídica Jorge Erwin Camacho Galindo, Ph.M. Arturo Padilla Pinzón, Psy.Ms.
2ª y 3ª Edición del Curso Actualización en Enfermedades Profesionales para Médicos de Atención Primaria Solicitud de Acreditación Cursos de Formación Continuada.
PODER JUDICIAL – REPUBLICA DE COSTA RICA Experiencias en la utilización de Indicadores en el Sistema Judicial Costarricense Tegucigalpa, Agosto 2004 Participantes:
MASTER DE CIENCIAS FORENSES EN VICTIMOLOGÍA 90 E.C.T.S. – 430 horas de prácticum.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Transcripción de la presentación:

XXIII Jornadas de Medicina Legal La Corte Suprema de Justicia El Organismo de Investigación Judicial El Departamento de Medicina Legal La Asociación Costarricense de Medicina Forense Y La Escuela Judicial Tienen el agrado de invitarlos a las XXIII Jornadas de Medicina Legal “ Implicaciones médico legales de la Violencia Social ”

XXIII JORNADAS COSTARRICENSES DE MEDICINA LEGAL Implicaciones médico legales de la Violencia Social 04,05 y 06 de setiembre de 2009 Hotel Double Tree Resort by Hilton Puntarenas

EXCELENCIA ACADÉMICA Factores laborales. Magistrado Rolando Vega Robert, Magistrado de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, Poder Judicial Alcoholismo y drogadicción. Dra. Guiselle Amador Muñoz. I.A.FA. Desintegración familiar. Lic. Héctor Porras Villalobos. Oficina de Trabajo Social del Hospital Nacional de Niños. Secuelas emocionales en víctimas de Violencia Social. Dra. Cynthia López Castillo y Dr. Nino Castro Carboni, Médicos Psiquiatras del Departamento de Medicina Legal

EXCELENCIA ACADÉMICA Violencia intrafamiliar: maltrato infantil, violencia de género, maltrato al adulto mayor. Licda. Jeannette Arias Meza. Secretaría de Género, Poder Judicial. Inseguridad ciudadana ¿realidad ó percepción de la ciudadanía? Lic. Juan Diego Castro Fernández, Bufete JURISIS. La violencia social como problema de salud pública. Dr. Donald Corella Elizondo , Hospital Calderón Guardia.   ¿Es permisiva la legislación actual sobre violencia social? Dr. Marvin Carvajal Pérez. Director de la Escuela Judicial.

EXCELENCIA ACADÉMICA Homicidios en Costa Rica en el 2008. Dr. Maikel Vargas Sanabria y Dr. Raúl Bonilla Montero. Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial. Rehabilitación de los actores de violencia social. Lic. Reynaldo Villalobos Zúñiga. Adaptación Social. Percepción de las víctimas. Sra. Roxana Rojas Morales. Asociación de Familias de Víctimas de Homicidio, Justicia y Paz. Violencia laboral como parte de la Violencia Social. Lic. Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, Coordinador Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José, Goicoechea.  

EXCELENCIA ACADÉMICA Necesidad de la creación de un Hospital Nacional Psiquiátrico Penitenciario. Dr. Alvaro Hernández Villalobos. Jefe de Hospitalizaciones, Centro Psiquiátrico Penitenciario Módulo sobre Victimización: Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, año 2008. Licda. María Elena González Quesada. SubGerente del Instituto Nacional de Estadística y Censos Proyección de los indicadores de la Violencia Social hacia el futuro. Dr. Miguel Gutiérrez Saxe, Director del Proyecto Estado de La Nación.

OTROS BENEFICIOS 1. Evento de gran calidad científica, académica y humana. 2-Inscripción docente y certificados de participación para carrera profesional y recertificación médico legal. 3. Dos ejemplares de la Revista de Medicina Legal, uno de cada semestre año 2009. 4-Refrigerios y café en el salón de Sesiones. 5-Ingreso y salida del hotel con horario especial. 6-Hospedaje, alimentación y bebidas con el sistema todo incluido del hotel.

Autoridades encargadas de la Seguridad Ciudadana ACTIVIDAD DIRIGIDA A: Profesionales en Ciencias Médicas de Instituciones autónomas y semi-autónomas del Estado Autoridades encargadas de la Seguridad Ciudadana Autoridades y funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública, Gobernación y Policía Profesionales en Medicina Forense Profesionales Especialistas en Emergencias Médicas y Traumatología Profesionales en Derecho Litigantes Autoridades Judiciales en materia de tránsito, penal y civil Profesionales en Riesgos del Trabajo Profesionales expertos en Peritaje del daño corporal -Encargados de Oficina de Atención a la Víctima -Sindicatos profesionales -Sindicatos laborales -Profesionales interesados

Dirección electrónica: INFORMACIÓN Para cualquier consulta comunicarse al Departamento de Medicina Legal a los teléfonos 2267-1128 - 2267-1145 - 2267-1635 Fax 2265-4612 Dirección electrónica: mgonzalezb@poder-judicial.go.cr