Valores universales en mi escuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Advertisements

Ética: cuestiones fundamentales Robert Spaemann.
BLOQUE VII ANALIZAS EL PROCESO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA
El día de la independencia mexicana
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
MATERIALISMO HISTÓRICO
El Grito de Dolores CRS Fiestas Patrias 2010.
universidad CRISTIANA DEL SUR
Símbolos y personajes históricos de México
ALUMNO:FRANCISCO OCTAVIO LOPEZ CRUZ PROF:LYDIA EUNICE ESPINOZA TORRES.
Edificios artísticos: Del México Independiente al Porfiriato
La Modernidad como Proyecto Educativo
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
Situaciones que dan origen a funciones cuadráticas
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
Unidad 3 La independencia de México
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
Revoluciones en LatinoAmerica
La independencia mexicana
La independencia de México
Independencia: Tres Libertadores Influyentes de la Historia Por Emily Fischer y Kelli Noonan.
Septiembre 16 El Grito de Dolores.
Independencia de México.
Profr. José Santos Valdés Salazar
LOS INVENTORES DE LA ADOLESCENCIA
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA
RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
VALORACION DE LA NATURALEZA
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
José Julián Martí Pérez
Test Psicológico Test Psicométrico
MATERIALISMO HISTÓRICO
El Día de la Independencia de México
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
entrevista a MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Filosofía.
La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.
Periodo de Independencia
REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele.
Los valores.
Presentación de los valores Integrantes: Juan Manuel
JOSE MARIA MORELOS POR: KEVIN DANIEL AGUILAR ROBLERO HOSPITALIDAD TURÍSTICA 205 CONALEP PLAYA DEL CARMEN 297.
La Independencia México.
Técnica de enseñanza y aprendizaje: representación.
La Historia de México Por David Greenspan.
El Grito de Dolores Por Stewart Silver Himno 28: Himno de la batalla de la RepúblicaHimno de la batalla de la República.
El Grito de la Independencia
El día de independencia
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
Unidad 1: Esfuerzos heroicos La independencia de México
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Historia I Academia de Historia
SITUACIÓN PROBLEMA ¿Qué originó la revolución y a los revolucionarios? ¿Se está repitiendo este fenómeno?
EL PORFIRIATO PREGUNTAS GENERADORAS:
La Independencia de México
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
Personajes de los Nombres de las calles en La Paz.
La Independencia de México Guía breve de repaso y autoevaluación Historia de México.
El Día de Independencia de México 1. Es el 16 de septiembre  La Guerra de Independencia de México contra los españoles fue en el año 1810 ( mil ochocientos.
Formación ciudadana y cívica
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXCA URBANA BACHILLERATO PROFA
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Las actitudes determinan la conducta
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
PSICOLOGIA EVOLUTIVA. Estudia los procesos de cambio psicológicos que ocurren a lo largo de la vida humana.
Transcripción de la presentación:

Valores universales en mi escuela Cetís 134 banderilla, ver Bicentenario (vanderas demxexico) Integrantes del equipo: Luis Alfredo , Pedro león ; Daniel Mantenimiento automotriz 22-11-2010

contenido Introducción Qué son los Valores Universales Valor que represento Personaje de la historia con ese valor Ejemplo del valor que represento Conclusión

Introducción Texto contenido Personaje de la historia Valor que represento Qué son los Valores Universales Ejemplos del valor que represento

Qué son los Valores Universales Los valores son una cualidad "sui generis" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. Se puede decir que la existencia de un valor es el resultado de la interpretación que hace el sujeto de la utilidad, deseo, importancia, interés, belleza del objeto. Es decir, la valía del objeto es en cierta medida, atribuida por el sujeto, en acuerdo a sus propios criterios e interpretación, producto de un aprendizaje, de una experiencia, la existencia de un ideal, e incluso de la noción de un orden natural que trasciende al sujeto.

Valor que represento libertad Ver video aquí Libertad es la capacidad del ser humano de obrar o no obrar a lo largo de su vida por lo que es responsable de sus actos. Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.

Personaje de la historia Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor[2] [3] (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – † Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que inició con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió la primera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811 y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 de julio.

Ejemplos del valor que represento expresión AMOR DIGNIDAD

Conclusión Pues que los bicentenarios son cada 100 años y hay que aprovecharlos por que no todos tienen suerte de tenerlos