Animal Spirits: inversores “racionales” I = I + a.Y - b.rr = i - ¶ e crecimiento presente a = Δ I = sensibilidad de la Demanda de Inversión al crecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DAMONTE - AR Session 6 - Block 1 Barcelona May Regulación por Incentivos Metodología de Price Cap con efectos exógenos Mario C. Damonte Quantum.
Advertisements

EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS
EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO
Demanda: Mercado de bienes y servicios (IS)
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
UN SISTEMA DE ALERTA ANTICIPADA PARA LA REGIÓN LATINOAMERICANA XXIX SIMPOSIO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Eva Medina Moral Dpto. Economía Aplicada Universidad.
El equilibrio macroeconómico
Sesión laboratorio II Dpto. de Economía.
MODELO MUNDELL-FLEMING
Economía Política y Sector Agropecuario Los precios recibidos por los productores dependen de: Precios internacionales Tipo de cambio Impuestos sobre el.
Macroeconomía Práctico 1
Macroeconomía Práctico 2
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
C + I + G Here is the key point! La demanda agregada:
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
PRIMERA PARTE: IS-LM CON RIGIDEZ DE PRECIOS.
A. Los efectos de una expansión monetaria
MACROECONOMÍA II ESCUELA: ECONOMÍA PONENTE:
Los flujos de bienes y servicios con el exterior: el tipo de cambio.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA KEYNESIANA
La demanda agregada y el modelo multiplicador
LA ECONOMÍA KEYNESIANA
El Modelo Gasto-Ingreso
El modelo de Mundell-Fleming
La función de demanda y oferta
El funcionamiento de la macroeconomía.
Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS-LM
¿Qué determina la demanda de bienes y servicios
SIMULACION.
La ciencia de la macroeconomía
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
El Modelo IS-LM Y = DA I = I + a.Y - b.r
Tema 3 El Modelo Keynesiano sin Movilidad de Capitales II: El Mercado Monetario y la Balanza de Pagos.
El modelo de Mundell-Fleming
Ajuste de precios: Construcción de la hipótesis de DA Y i. A B iAiA YAYA YBYB... i B A B Y P DA IS LM LM’ PP PAPA PBPB MsPMsP Ms’PMs’P MdMd Md’Md’ M.
Efectos a corto y medio plazo derivados de un aumento de la productividad (Tema 7. Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA) Profesor:
Epílogo: la historia de la macroeconomía
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
y política macroeconómica (corto plazo)
Integrantes: Lisbeth Paredes Ana Vilcacundo Curso: Profesor: 7mo Economía Eco. Carlos Saltos.
Equilibrio del Mercado de Bienes Modelo Keynesiano
PRESENTACION 1. LA MACROECONOMIA Las variables exógenas proceden de fuera del modelo y las endógenas son las que este explica. El modelo muestra.
TRABAJO PRACTICO Nº3: DETERMINACIÓN DE LA RENTA.
El ahorro privado.- Se define como la parte de la renta disponible que se ahorra en ves de ser consumida. La renta disponible es la renta nacional,
AÑOFLUJOS DE EFECTIVOINGRESOS ACUMULATIVOS 0 1 2(a) 3 4 ($ 100,000)(-b) 34,432 39,530 39,359(d) 32,219 34,432 73,962(c) 113, ,540.
El equilibrio macroeconómico
¿Qué es demanda agregada?
Eco. Guillermo Fernández Del Carpio
Tipo de cambio fijo (creíble) Supuestos: Corto plazo Precios fijos Sin expectativas Perfecta movilidad de capitales UIP: i t  i t * + t Ê e t+n + d Total.
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
Tipo de cambio fijo (creíble)
Julio César Casaverde Vegas
“MATEMÁTICA” EN ECONOMÍA ANALIZAMOS LAS RELACIONES DE UN CONJUNTO DE VARIABLES Y SE ESTUDIA SU EVOLUCIÓN.
El funcionamiento de los mercados.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Macroeconomía I Ali Cardenas M EL MODELO IS-LM Septiembre 2014El Modeo IS-LM1.
Macroeconomía I Ali Cardenas M La Curva IS La ISSeptiembre
José R. Narro Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 3: Funciones reales de varias variables reales. José R. Narro 1 Tema 3 1.Conceptos básicos: dominio,
La IS 6.La IS Septiembre 2014.
La Teoría Keynesiana de la fluctuaciones Económicas
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
TEMA 4 El sector financiero y su interacción con el sector real
Modelo IS-LM.
Introducción a la Economía. UCM.
Teoría Monetaria La Curva IS Referencias:
Metodos ¿Sabía usted que, en el Perú, el 67% del empleo es informal? Ser informal significa recibir ingresos por debajo del mínimo legal, no tener beneficios.
EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA Facultad de Ciencias Agrarias
INVERSION.
Transcripción de la presentación:

Animal Spirits: inversores “racionales” I = I + a.Y - b.rr = i - ¶ e crecimiento presente a = Δ I = sensibilidad de la Demanda de Inversión al crecimiento presente Δ Y costo real del crédito b = Δ I = sensibilidad de la Demanda de Inversión al costo real del crédito Δ r DA = C(Y) + I (Y, r) + G DA = A + c.(1-t).Y + a.Y - b.(i-¶ e ) DA =[ A -b.(i-¶ e ) ] + [ a + c.(1-t) ].Y Variables: Exógenas: A = C + c.(TR - T 0 ) +I + G ; ¶ e Endógenas: Y, i Parámetros: b, c, t, a

Argentina: Evolución de para 2006 Argentina: Evolución de ¶ e para 2006

Multiplicador keynesiano DA  Y 0  [ A -b.(i-¶ e ) ] + [ a + c.(1- t) ].Y 0 => [ A - b. (i- ¶ e ) ]. 1 = Y [ a + c.(1- t) ]    [ a + c.(1- t) ] =>  Y 0 =    [ A -b. (i- ¶ e ) ]

Construcción de la curva IS Y i DA Y Y = DA DA’ DA i1i1 i2i2 Y 0 Y 0 ’ IS B B A A i1i1 i2i2  i . [ A -b.(i-¶ e ) ] = Y ==> IS: i = ( A + ¶ e ) - 1.Y b .b

Curva IS: “movimiento sobre” la curva Y i DA Y Y = DA DA’ DA  i (-) Y 0 Y 0 ’ IS B B A A  i ii

Curva IS: “desplazamiento” Y i DA Y Y = DA DA’ DA  A Y 0 Y 0 ’ IS’ B B A A  I I i A = i B IS

Desequilibrios “transitorios” IS A B.. Y i