Ciclo C XVIII Domingo Tiempo Ordinario 5 de agosto de 2007 Música de la antigua Liturgia de las Galias 6’20.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.
Advertisements

DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 18º del Tiempo Ordinario
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
16 agosto Domingo del Tiempo Ordinario
33 Domingo 15 de noviembre 2009 Tiempo Ordinario Ciclo B
XXV domingo Tiempo Ordinario
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Primer Domingo de Adviento
El pan que no usas es el pan del hambriento.
El pan que no usas es el pan del hambriento.
Ciclo A Cuarto domingo Tiempo Ordinaro 3 de febrero de 2008 Música: cítara y flauta.
El pan que no usas es el pan del hambriento. El vestido colgado en tu armario es el vestido del que está desnudo. Los zapatos.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
29 Domingo Tiempo Ordinario
 13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.     14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros.
El Rico Insensato (Lucas 12:13-21).
”Guárdense de toda codicia”
Galilea “El jardín de los espejos” de Micus nos sugiere las falsas visiones de la vida EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Domingo 18 del Tiempo Ordinario Domingo 18 del Tiempo Ordinario Ciclo C Ciclo C.
23 Tiempo Ordinario c 8 de septiembre de 2013 Valle de Núria. Fiesta 8 de septiembre. Canto de peregrinos: “vox nostra resonet” Canto de peregrinos: “vox.
Evangelio según San Lucas
Evangelio del próximo Domingo
Ciclo C Domingo XVIII del Tiempo Ordinario
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Galilea Aquest epigrama de Casablancas pot insinuar els revolts del camí Galilea EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO “El jardín de.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: EL EVANGELIO DEL DOMINGO 1 DE AGOSTO DE 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
Domingo 18º del tiempo ordinario Hoy el evangelio, como en casi todo el ciclo C, pertenece a san Lucas. Lc 12, Dice así:
Ciclo A XIV domingo Tiempo Ordinario 6 de julio de 2014 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
Evangelio según San Marcos
UN MOMENTO DE SILENCIO PARA PREPARARNOS A LA EUCARISTÍA
Ciclo A Trigésimosegundo domingo tiempo ordinario Trigésimosegundo domingo tiempo ordinario 6 de noviembre de 2011 Música: “Ave generosa” de Hildegarda.
YO PRIMERO Agosto 29 Lucas 14, Tu Espíritu de amor Señor venga sobre nosotros y nos enseñe a escuchar la Palabra de Dios y a dejar que produzca.
Mateo 13:44 EL TESORO ESCONDIDO.
Evangelio según San Lucas
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
32 Domingo Tiempo Ordinario
¿LO QUE TÚ TIENES HOY… …DE QUIÉN SERÁ MAÑANA?
¿LO QUE TÚ TIENES HOY… …DE QUIÉN SERÁ MAÑANA?
El Evangelio es una Herencia,
La travesía de la búsqueda. Vamos en camino….., proceso de crecimiento  Misión Imparable y no imposible  Reciclando el corazón  Una Pasión por Dios.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Lucas
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 18 año C “La ETERNIDAD” de Vangelis, nos invita a buscar lo que dura para siempre.
Ciclo A 14 Tiempo Ordinario 3 de julio de 2011 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
27 de febrero de 2011 Domingo VIII del tiempo durante el año Domingo VIII del tiempo durante el año Música: Liturgia sefardita.
Ciclo B 14 octubre Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino en árabe.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
El “Diálogo” de Pablo al caer del caballo (Mendelssohn) invita a un cambio de vida 8 8 del año c A Regina.
Lectura bíblica (Salmos 1:3)
PUEDO HACER USO SABIO DE MI TIEMPO
Baje a nosotros la bondad del Señor Automático Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.
15 de octubre de 2006 XXVlll Domingo –B- SALMO 89 Sácianos de tu amor por la mañana, para que vivamos con alegría y júbilo. Sácianos de tu amor por la.
Evangelio según San Juan
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de la Sabiduría. 7, En comparación de la sabiduría, tuve en nada la riqueza.
Ciclo A Ciclo A Decimoséptimo domingo tiempo ordinario 24 de julio de 2005.
Ciclo B 11 octubre Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino en árabe.
Evangelio según San Marcos
Ciclo B 32 Domingo Tiempo Ordinario 8 de noviembre de 2015 Música: “Cristo se hizo obediente hasta la muerte”
Ciclo C XXIII Domingo Tiempo Ordinario 5 de septiembre de 2010 Valle de Núria. Fiesta 8 de septiembre. Canto de peregrinos: “vox nostra resonet” Canto.
¡¡ Señor, dame… !! (II parte)
Ciclo A Decimocuarto domingo tiempo ordinario Decimocuarto domingo tiempo ordinario 3 de julio de 2005.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Invernia. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina: “Estancia pascual”
y ¿tú? , estando muertos en pecados Col 2:12-15 sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el.
Ciclo C Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario 31 de julio de 2016 Música de la antigua liturgia de la Galia.
XVIII Domingo Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

Ciclo C XVIII Domingo Tiempo Ordinario 5 de agosto de 2007 Música de la antigua Liturgia de las Galias 6’20

Palabras de Qohélet, hijo de David, rey de Jerusalén. Vanidad de vanidades, dice Qohélet, vanidad de vanidades; todo es vanidad. Porque hay quien trabaja con sabiduría, ciencia y acierto, y tiene que dejar su heredad a quien no la ha trabajado. También esto es vanidad y grave daño. Pues, ¿qué le queda al hombre de todos los trabajos y afanes que persiguió bajo el sol? Todos sus días son sufrimiento, disgusto sus fatigas, y ni de noche descansa. También esto es vanidad. Ecle 1,2; 2,21-23 Palabras de Qohélet, hijo de David, rey de Jerusalén. Vanidad de vanidades, dice Qohélet, vanidad de vanidades; todo es vanidad. Porque hay quien trabaja con sabiduría, ciencia y acierto, y tiene que dejar su heredad a quien no la ha trabajado. También esto es vanidad y grave daño. Pues, ¿qué le queda al hombre de todos los trabajos y afanes que persiguió bajo el sol? Todos sus días son sufrimiento, disgusto sus fatigas, y ni de noche descansa. También esto es vanidad. Pasamos los días en desazón

Salmo 89 Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Tú haces que el hombre vuelva al polvo, diciendo: «¡Retornad, hijos de Adán!» Porque mil años son para ti como un día, un ayer que ya pasó, una vigilia de la noche.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Los arrebatas, son como un sueño, como la hierba que brota por la mañana: brota y florece por la mañana, y por la tarde ya está marchita y seca.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Enséñanos a calcular nuestros días, para que adquiramos un corazón sabio. ¿Cuánto tardarás, Señor, en volverte hacia nosotros? Ten compasión de tus siervos.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Sácianos de tu amor por la mañana, para que vivamos con alegría y júbilo. Que descienda sobre nosotros la bondad del Señor, nuestro Dios. Da éxito a todo cuanto hagamos. Sí, da éxito a todo cuanto hagamos.

Col 3,1-5, 9-11 Así pues, ya que habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la derecha de Dios. Pensad en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios; cuando aparezca Cristo, vuestra vida, entonces también vosotros apareceréis gloriosos con él. Destruid, pues, lo que hay de terreno en vosotros: fornicación, impureza, liviandad, malos deseos y codicia, que es una especie de idolatría. No os engañéis unos a otros; despojaos del hombre viejo y de sus acciones, y revestios del hombre nuevo que, en busca de un conocimiento cada vez más profundo, se va renovando a imagen de su creador. Ya no existe distinción entre judíos y no judíos, circuncidados y no circuncidados, más y menos civilizados, esclavos y libres, sino que Cristo es todo en todos. Haced morir el amor al dinero

Aleluya Mt 5: 3 Felices los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Aleluya Mt 5: 3 Felices los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Lucas 12, Uno de entre la gente le dijo: –Maestro, di a mi hermano que reparta conmigo la herencia. Jesús le dijo: –Amigo, ¿quién me ha hecho juez o árbitro entre vosotros? Y añadió: –Tened mucho cuidado con toda clase de avaricia; que aunque se nade en la abundancia, la vida no depende de las riquezas. Les dijo una parábola: –Había un hombre rico, cuyos campos dieron una gran cosecha. Entonces empezó a pensar: “¿Qué puedo hacer? Porque no tengo donde almacenar mi cosecha”. Y se dijo: “Ya sé lo que voy a hacer; derribaré mis graneros, construiré otros más grandes, almacenaré en ellos todas mis cosechas y mis bienes, y me diré: Ahora ya tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y pásalo bien”. Pero Dios le dijo: “¡Insensato! Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién va a ser todo lo que has acaparado?”. Así le sucede a quien atesora para sí, en lugar de hacerse rico ante Dios. El rico valle de Esdrelón