Miguel Enríquez (1944-1974) Héroe del Pueblo
Miguel Enríquez nace en Talcahuano el 27 de Marzo de 1944. A los 13 años se inicia en la lucha callejera, con ocasión de las movilizaciones populares (2 de abril 1957) contra la cesantía, junto a obreros y pobladores y a la política de alzas del segundo gobierno de Ibáñez. 1967 – A los 23 años Miguel Enríquez es elegido Secretario General del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaría)
Durante el gobierno de Salvador Allende (1970-1973), el MIR ejerce junto a los más claros y combativos sectores del pueblo, una oposición de izquierda al proyecto de la Unidad Popular.
Con el golpe de estado de 1973 Miguel se convierte en una de las personas más buscadas por las fuerzas represivas. El 5 de octubre de 1974 en la calle Santa Fe, comuna de San Miguel se libró un combate desigual, como el de La Moneda y otros en que durante 17 años hombres y mujeres de la Izquierda chilena dieron lecciones de honor y valentía en combate.
Miguel no se rindió. Enfrentó cerca de dos horas a centenas de efectivos de fuerzas militares combinadas que, al final logran darle muerte. Diez balas acabaron con su vida, la cual había entregado completamente a los intereses del proletariado y las masas populares y, a la lucha por construir una sociedad distinta. .
El pueblo ha ubicado a Miguel en la galería de sus más queridos héroes "… Tú no has muerto. Tú sigues vivo, y seguirás viviendo para esperanza y felicidad de todos los pobres del mundo.“ Palabras de Raquel, su madre en el entierro de Miguel
Homenaje personificado en Miguel Enríquez, a los cientos de miristas caídos en combate en Chile y en tareas internacionalistas, a los muertos en tortura, y a nuestros hermanos de otras organizaciones revolucionarias, todos por el pueblo, como el Che. Invitamos a todos las personas que se identifican con el legado de Miguel a sumarse a las diferentes iniciativas que se están dando en el marco del 30 aniversario de su muerte.