OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATLETISMO.
Advertisements

REDACCIÓN DE BOCCIA De:Carla y Aroa.
INTERPRETACION Y ARBITRAJE DEL REGLAMENTO
LAS CARRERAS ATLÉTLICAS DE RELEVOS
EL VOLEY.
05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
Regla 3 El Número de Jugadores
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
Ariadna Rivera Alonso 4º E.S.O Educación Física
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Las cualidades físicas básicas
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
Colegio de Bachilleres Plantel 13
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
NewsCoaching Nº 2 Entrenamiento y Juego con el Pie
EL GRAN PRIX DE ESPAÑA. ESCENARIO DIDACTICO En el gran premio de la Formula 1 de España en el 2008, los autos de Fernando Alonso y de Kimi Raikkonen están.
ZURRIAGAZO. EDAD: DE 6 A 10 AÑOS TERRENO: CUALQUIERA MATERIAL: UN PERIÓDICO.
R E M A T E.
Generalidades y métodos de desarrollo
Correr las bases para anotar más
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
Reglamento resumido Fútbol sala.
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
Reglamento de BALONCESTO
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
FÚTBOL.
SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO DE LOS RELEVOS
Juegos y Deportes Alternativos
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
NATACIÓN Realizado por: Alberto Egea Hidalgo 1º bachillerato B.
Trabajo de equipo.
INTERPRETACION Y ARBITRAJE DEL REGLAMENTO
Carreras con vallas y obstáculos
SALIDA DESDE EL PARQUE DE BOMBEROS A LAS 11h. DESPUES HABRA PRUEBAS INFANTILES. LAS INSCRIPCIONES ANTES DEL DIA 28 DE FEBRERO.
CARACTERISTICAS Y ORGANIZACIÓN EN DIFERENTES EVENTOS ATLETICOS EVENTOS ATLETICOS DE RUTA.
Lanzamiento de jabalina
Cuestionario de estudio de Educación Física I-Parcial 2015
ORGANIZACIÓN EVENTOS DE RUTA Y CAMPO TRAVIESA
Carreras de relevos pasaje de testimonio
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
Salida de tacos La salida de tacos o partida baja se utiliza para carreras de velocidad, o sea las pruebas cuyas distancias van hasta 400 metros.
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
Universidad de Antofagasta Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Educación Pedagogía en Educación Física Atletismo.
Juegos Suramericanos Odesur 2014
Pruebas olímpicas griegas
CAMPEONATO DE ATLETISMO ARICA COLLEGE 2011
LANZAMIENTO DE JABALINA
VELOCIDAD GESTUAL Capacidad de realizar movimientos aislados en el menor tiempo posible frente a resistencias bajas. La coordinación y la técnica son.
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
 Por: Micknuel Rivera Xavier Herbert.  Prueba de velocidad que se disputa en equipos. Consiste en transportar un testimonio (batón) a lo largo de una.
Nombre: Katherine Fernández
APUNTES DE VOLEIBOL.
Juegos y deportes alternativos EDUCACIÓN FÍSICA
María del Carmen Pardal Picallo
LA VELOCIDAD Cualidades Físicas:
ABCD NZLARGAUSRSA FRAENGIREWAL TGASCOITAFJI CANGEORUSSAM JPNTBDUSANAM Campeones mundiales Campeones nacionales Rugby World Cup NZL 2011 AñosClub
FICHA 4: INICIACIÓN AL ATLETISMO 2º
Atletismo: El deporte más sacrificado
ATLETISMO Nombres: Agustina Susperreguy Vicente Novoa
XVIII JUEGOS INTERNACIONALES SALESIANOS ESCUELA DEPORTIVA MARÍA AUXILIADORA VILLAAMIL.
EL ATLETISMO.
MAG. JAIRO ACOSTA METODOLOGO DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
LA VELOCIDAD.
atletismo Preparado por: Jesús Ramirez Figuereo Requisito tedu225
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES

ESTUDIO BIOMECANICO EN 100 METROS FLY FG MICHAEL LOHBERG INVITACIONAL NADADOREDADTALLAPESO Giselle Kleiban11.
Transcripción de la presentación:

OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Carreras de relevos

CARACTERISTICAS La carrera de relevos es una prueba de velocidad que se practica por equipos. Consiste en transportar un testimonio a lo largo de una distancia determinada lo más rápido posible hasta otro atleta que está dispuesto a recibirlo o hasta la meta como lo hace el último de los atletas. En total son 4 jugadores que cuentan con una zona que está dividida en 2 partes zona de impulso (zona de inicio de carrera), zona de entrega. Estas carreras se practican en 2 tipos de distancia 4 x 100m o 4 x 400m.

TIPO DE ENTREGAS Entrega visual: En este tipo de entrega el corredor que recibe está observando al corredor que entrega. De esta manera logra calcular la velocidad con la que viene su compañero y de esa forma poder controlar el recibo. Este tipo de entrega se realiza en los relevos de 4 x 400m. Entrega no visual: En este tipo de entrega el corredor que recibe no está observando al corredor que entrega. En lugar de utilizar una referencia visual, el corredor que recibe espera alguna señal auditiva para proceder a recibir el testimonio. Normalmente se utiliza en 4 x 100m.

HISTORIA Antiguamente “la carrera de relevos” se utilizaba en las celebraciones funerarias. El objetivo era llevar la llama de un fuego sagrado a unas colinas por medio de antorchas. Después, no consistía en llevar la antorcha a alguna parte de las colinas; las personas debían llevar las antorchas de un altar a otro. Por ejemplo , en Atenas, se encendía la antorcha en el altar de Eros, en una distancia de 1600 m debía llevar la antorcha hacia otro altar.

Relevo 4 x 100m Es una prueba que consiste en que cada uno de los 4 jugadores del equipo, corren una distancia de 100 metros. Llevando un testigo que intercambiaran en el momento adecuado.

Relevo 4x 400m Esta prueba consiste en que cada jugador del equipo da una vuelta entera a la pista , momento en el que entrega el testigo al siguiente compañero de su equipo. La zona de transferencia( zona de relevo) es el área destinada para realizar el intercambio del testigo. Debe tener una zona de entrega del testimonio de 20 m.

TÉCNICAS DE ENTREGA Ascendente: El deportista que entrega el testimonio realiza un movimiento ascendente del brazo para entregar el testimonio. Aquel que recibe extiende el brazo hacia atrás con la palma de la mano hacia abajo en forma de V invertida. Descendente: En esta técnica el atleta entrega el testimonio realizando un movimiento descendente de la mano para hacer la entrega del testimonio. El deportista que recibe debe tener la palma de la mano hacia arriba en forma de V.

CARACTERÍSTICAS DEL TESTIMONIO/TESTIGO Es un cilindro liso y hueco. Diámetro:12 mm, Longitud: 30 cm, Peso : 50 grm. Material: madera, metal o aluminio. El color debe ser fuerte para que no haya problema de visualización durante la carrera.

REGLAMENTO Y JUZGAMIENTO Motivos de descalificación: Recibir el testigo fuera de la zona de relevo. Perder el testigo (dejar caer el testigo) Hacer un inadecuado intercambio de relevo Incorrectamente adelantar a otro competidor Evitar el paso de otro competidor Obstaculizar intencionalmente, o de cualquier otra forma interferir con otro competidor.

Todo competidor que sea empujado en su salida o ayudado por cualquier otro medio causará la descalificación de su equipo. Las sustituciones pueden hacerse únicamente de la lista de atletas ya inscritos en la competición, ya sea para esa prueba o para cualquier otra. El testigo debe cumplir con lo dicho. El testigo tiene que llevarse en la mano durante toda la carrera. El testimonio debe ser entregado dentro de los 20 mts de la zona de pasaje. La transferencia del testimonio comienza cuando lo toca por primera vez el corredor receptor y se considera terminada en el momento en que el testimonio se encuentre únicamente en su mano. En todas las carreras de relevos, el testimonio tiene que pasarse dentro de la “zona de pasaje”.

http://es.wikipedia.org/wiki/Carreras_de_relevos http://www.youtube.com/watch?v=_k5QP-bRotc http://www.youtube.com/watch?v=I3pr6lQECKI&feature=related http://atletismoweb.com/reglamento-de-atletismo/reglamento-normas-generales.html