CaribbeanMPA: The new Marine Protected Areas Management Network and Forum (CaMPAM) MPA database Georgina Bustamante, Alessandra Vanzella-Khouri United.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para empezar Hoy es martes el treinta de octubre
Advertisements

El plan de Acción eLAC 2010 y la integración del tema residuos-e Seminario Internacional: Residuos electrónicos: un nuevo desafío para la Sociedad de la.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
la desertificación y la pobreza rural
Análisis de riesgo ecológico de la cuenca del río Paraguay
La Visión del Proyecto.
Soy de….
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA
Situación actual de las áreas protegidas en COLOMBIA
Proyecto FIGAL: Taller Diagnóstico de Red de Actores en Chiquimula Bienvenido….. Henk Lette, 7 Septiembre 2005.
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
Ecología y Medio Ambiente
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Bienvenidos! Capacidad comunitaria para Zonas de Restauración Pesquera Cohorte Marina
Un Modelo para el Informe sobre el Estado del Poder Judicial: Una Herramienta Estratégica para Promover, Monitorear e Informar sobre las Reformas de Integridad.
El nuevo Banco de Datos de la Red y Foro de Areas Protegidas del Caribe (CaMPAM) The new Marine Protected Areas Management Network and Forum (CaMPAM) MPA.
Integración elementos GAL y SEAN Sesion de trabajo.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Allianza Para el Arrecife Mesoamericano ICRAN-MAR Liza Agudelo Tercera Reunión STAC-SPAW Caracas, Venezuela Octubre 4, de 2005.
Mesoamerican Reef Fund
EDUCATIONAL AND TRAINING OPPORTUNITIES TO ENABLE EXPANDED USE OF EARTH OBSSERVATIONS AND DECISION SUPPOT SYSTEMS IN THE WATER RESOURCES SECTOR.
Ciencia y participación social para conservar el agua Foto: Alfredo Medina.
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
Pasos hacía la Certificación - Preparación de un grupo –
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL MANEJO DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ Juan Chang, Pedro Vásquez, Aldo Soto, Carolina Tovar Resultados de la.
Dependencia encargada de la administración de las áreas naturales del territorio nacional, en donde la base biofísica de los ecosistemas no ha sido alterado.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre Departamento de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Chiapas (SANPECH)
Valencia(Spain) Regional strategies and best practices.
La Pesquería de langosta en la Pacífico Norte 1 federación, 11 cooperativas, 900 pescadores Reserva de la Biosfera Vizcaíno Producción: 1,300 T/año >$52.
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) 671 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location : Roadway System.
SEMINARIO INTERNACIONAL USO DE LA MADERA EN EL QUEHACER VIAL Santiago, Chile 9 a 11 de Octubre 2002.
Taller de Manejo Adaptativo Parque Arví, Santa Elena, Colombia
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) 728 Brief Description: Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location: Basic Environmental.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) 541 Brief Description:Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location : Replacement.
F-25 CHECK LIST DE DOCUMENTOS PARA CONSULTA (BIBLIOTECA) PROYECTO 510 Brief Description: Breve Descripción del Proyecto: Project Name and Location : Wastewater.
Competitividad de Chile José Joaquín Brunner Agosto 2005 SESIÓN II.
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
La experiencia de ACOFOP CON GUATECARBON Proyecto REDD+ en la ZUM de la RBM.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
Análisis del turismo sustentable del Parque Nacional Arrecifes de Xcalak bajo un sistema de indicadores Proyecto de Investigación.
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
Road to Panama: 1 st Policy Dialogue on Prosperity with Equity Camino a Panamá: 1 er Diálogo de Póliticas sobre Prosperidad con Equidad.
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
PATRIMONIO NATURAL DE QUINTANA ROO.
¿QUÉ INVESTIGO? Dra. Ing. Mercedes López García Gerente Regional del Ambiente.
Áreas Naturales Protegidas
AGENDA Banco Chinchorro. Acerca del Sitio. Campaña. ZRP’s RBBCH.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Apoyo Financiero bajo la Ley para la Conservacion de Aves Migratorias Neotropicales / Neotropical Migratory Bird Conservation Act Grants Michael Kreger,
Areas Protegidas De Honduras.
ORDENACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Darío García de la Paz. Contexto La Comunidad Indígena Nicolás Romero, se localiza en el Municipio de Zitácuaro. Michoacán en la región Oriente del Estado.
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
Gobernanza Comunitaria dentro de la Reserva de la Biosfera Maya. 1.
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INTERNACINAL DEL PATRIMONIO AMBIENTAL
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Iniciativa Internacional de Arrecifes Coralinos (ICRI) La Iniciativa Internacional de Arrecifes Coralinos (ICRI) es una asociación global entre gobiernos,
PARQUE NACIONAL EL POTOSI borrador programa de manejo
MAKUSAR Ecoturismo Comunitario Achuar. La nacionalidad Achuar del Ecuador  Los Achuar son representados por la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE)
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
Inventario de Humedales. Proceso que permite identificar y localizar a los humedales, sus nombres, la región a la que pertenecen, dimensiones, sus características.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
Enfoques y prácticas: proyecto “Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto de Cambio Climático” Dirección de Manejo de Cuencas y Adaptación (Dirección.
Transcripción de la presentación:

CaribbeanMPA: The new Marine Protected Areas Management Network and Forum (CaMPAM) MPA database Georgina Bustamante, Alessandra Vanzella-Khouri United Nations Environment Programme, Caribbean Environment Programme, Caribbean Marine Protected Areas Management Network and Forum (CaMPAM)

Objectives Improve the old database structure –more fields (62), 4 categories: identification, legal, biophysical, management; user friendly Use best data source, periodic updating Update/populate, add features –(attributes, maps, links) Linkages –site, national and global MPA databases and web sites

Disseminate data proactively (summary reports, news, via CaMPAM list) Facilitate regional analysis by providing standardized data Other objectives

Database structure reviewed, pilot sites 1.PN Los Roques 2.PN Jaragua 3.PN Guanahacabibes 4.RB Banco Chinchorro S Caribbean E Caribbean W Caribbean SW Caribbean Greater Antilles J.Fernandez (Caribe Sur), R. Eganez (Venezuela) B. Reveles (RB Banco Chinchorro, Mexico) Y. Leon (Jaragua NP, Rep. Dominicana) J., Aylem Hernandez, Susana Perera (CNAP, Cuba)

Regional Baseline of Mesoamerican Reef Region MPA Management Effectiveness Oscar Francisco Lara López MBRS Project

Objectives Generate regional baseline for monitoring MAR MPA mangement effectviness based on measurable maeasures applied to the network Increase quality and quantity of MPA adapative managment

Análisis a Nivel Regional No MPAManagement category AreaCountry 1Port HondurasReserva Marina y Forestal40,521 haBelize 2Cayos ZapotillosReserva Marina y Patrimonio Mundial de la Humanidad 12,742 haBelize 3Bacalar ChicoReserva Marina, Parque Nacional y Patrimonio Mundial de la Humanidad 11,400 haBelize 4Hol ChanReserva Marina1,634 haBelize 5South Water CayeReserva Marina y Patrimonio Mundial de la Humanidad 47,700 haBelize 6Glovers ReefReserva Marina y Patrimonio Mundial de la Humanidad 35,876 haBelize

Análisis a Nivel Regional Indicadores Socioeconómicos definidos en la metodología SAM-TNC: –Empleos dependientes de los recursos marinos. –Prácticas e intensidad de uso de recursos marinos. –Estado de infraestructura de servicios. –Identificación de grupos de interés –Distribución del conocimiento formal a la comunidad. –Participación de los grupos de interés. –Prácticas e intensidad de uso local de recursos marinos. –Empleos por actividades relacionadas con recursos marinos –Actores locales que lideran la gestión del AMP –Participación de los grupos de interés.

Análisis a Nivel Regional Indicadores de Gobernabilidad definidos en la metodología SAM-TNC –Estatus legal –Demarcación de límites –Instrumentos legales y administrativos, para regulaciones en el AMP. –Identificación de amenazas –Cumplimiento de objetivos del área –Personal para el manejo del área. –Plan de Manejo. –Plan Operativo –Programa de Educación Ambiental. –Programa de Comunicación. –Plan de Financiamiento a largo plazo. –Programa de monitoreo y evaluación. –Programa de control y vigilancia –Programa de investigación.

Análisis a Nivel Regional Indicadores de Gobernabilidad definidos en la metodología SAM-TNC (continuación): –Presupuesto. –Infraestructura. –Equipo –Señalización y/o rotulación. –Personal necesario. –Personal capacitado. –Programa de voluntariado. –Mantenimiento de infraestructura y equipo. –Mecanismos para el registro de ilícitos. –Nivel de satisfacción del personal. –Implementación del Plan de manejo. –Mecanismos de captación de ingresos. –Nivel de participación social.

Indicator\score Jobs related to marine resources Participation of stakeholders Community outreach Indicator\ Score Legal condition Management Plan79310 Infrastructura Perssonnel Budget Governance indicators Socioeconomic indicators

What need to be measured to assess effectiveness to biodiversity protection Coral cover Fish population status Mangrove density Seagrass density Water quality

2006 NoMPACountry % manageme nt effectivene ss 1Port HondurasBelize80% 2Sapodillas CayeBelize69% 3Bacalar ChicoBelize72% 4Hol ChanBelize93% 5South Water CayeBelize66% 6Glovers ReefBelize82% 7Punta de ManabiqueGuatemala70% 8Río SarstúnGuatemala60% 9Chocón MachacasGuatemala84%

Análisis a Nivel Regional No MPAManagement category ExtensionCountries 7Punta de ManabiqueArea de Protección Especial, Refugio de Vida Silvestre y Sitio Ramsar 1,329 kmGuatemala 8Río SarstúnReserva de Usos Múltiples 35,202 haGuatemala 9Chocón MachacasBiotopo Universitario para la Conservación del Manatí 6,400 haGuatemala 10Archipiélago Cayos Cochinos Monumento Natural Marino 500 sq. kmHonduras 11Cuero y SaladoRefugio de Vida Silvestre 13, 225 haHonduras 12Laguna de Guaimoreto Refugio de Vida Silvestre 7,022 haHonduras 13Utila Turtle HarborRefugio de Vida Silvestre y Reserva Marina 750 haHonduras

Análisis a Nivel Regional NoNo MPACategoría de Manejo ExtensiónPaís 1414 Arrecifes de Xcalak Parque Nacional y Sitio Ramsar 17,949 Hectáreas México 1515 Banco Chinchorro Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar 144,360 Hectáreas México 1616 Santuario del Manatí Zona sujeta a Conservación Ecológica 281,320 Hectáreas México 1717 Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc Parque Nacional 8,673 Hectáreas México 1818 Complejo Sian Ka’an Reserva de la Biosfera, Area de Protección de Flora y Fauna, Sitio Ramsar y Patrimonio Mundial de la Humanidad 652,193 Hectáreas México 1919 Isla ContoyParque Nacional y Sitio Ramsar 5,126 Hectáreas México 2020 Yum BalamArea de Protección de Flora y Fauna; Sitio Ramsar 154,000 Hectáreas México

Example Banco Chinchorro B.R. management effectiveness assessment María del Carmen García Rivas, Mercedes Sánchez Sandoval (Banco Chinchorro (CONANP); Rosa María Loreto Viruel (Arrecifes Sian Ka’an); Lenin Corrales (TNC-MAR Program)

Overall assessment of administrative effectiveness of Banco Chinchorro BR

Summary of assessment of governance indicators

Socioeconomic indicators Contexto ProcesoImpacto