ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LOS VIRUS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

VIRUS HELICOIDAL                                                    ARN.
B) Virus transmitidos por el aire
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Tratamiento de enfermedades bacterianas
CICLO DEL VIRUS A.- FIJACIÓN.
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LOS VIRUS
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Difteria Enfermedad bacteriana aguda que afecta principalmente las amígdalas, faringe, laringe, nariz y otras mucosas.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Virus y Priones.
Integrantes: Constanza Álvarez
contenido introduccion
LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Trabajo De Las Enfermedades De Transmisión Sexual.
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
ZOONOSIS 1..
Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Microbiología Las imágenes y demás materiales de esta presentación están tomadas de distintas fuentes de Internet. Se usan exclusivamente con fines didácticos.
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
SIDA "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.".
Nombre: Odeth Eugenia Quiroga sierra CURSO:904 COLEGIO: José Félix Restrepo.
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual
PRESENTADO POR: LUIS ALEJANDRO CAMACHO RAMIREZ AREA : BIOLOGIA GRADO: 901.
Enfermedades de Transmisión Sexual
CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
C) Virus transmitidos por el agua y alimentos
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Objetivo: En esta interacción conocerás varias enfermedades ocasionadas por bacterias, y aprenderás los síntomas más característicos de dichas enfermedades.
AGENTE INFECCIOSOESTRUCTURA PATÓGENOENFERMEDADES PRIONESACELULAR: PROTEÍNAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORME Creutzfeldt-jakob VIRUSACELULAR SUPRAMOLÉCULA GRIPE,
CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve.
Infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
CICLO DEL VIRUS A.- FIJACIÓN.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
C) Virus transmitidos por agua y alimentos
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Virus, Viroides, Priones
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
Enfermedades Meningitis bacterial Hepatitis B Placa bacteriana
REINO DE LAS MONERAS.
Objetivo: Conocer algunas enfermedades ocasionadas por bacterias, así como de los síntomas más característicos de dicha enfermedad. Observar las bacterias.
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
Virus y bacterias Biología 11º T.M Prof. Martha Portugal 2012.
¿Cómo definimos SALUD? Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LOS VIRUS

FORMAS DE TRANSMISIÓN A) A través de la piel y/o heridas B) A través del aire (vía inhalatoria) C) A través del agua y alimentos D) Por vía sexual

A) Virus transmitidos por la piel y/o heridas VIRUS DE LA RABIA. Rhabdovirus ARN El virus al ser inoculado avanza por los nervios hasta el SNC. Afecta al bulbo incapacidad para tragar salivación y “miedo al agua” No tiene tratamiento, solo útil la prevención. La enfermedad es mortal en casi el 100% Su vacuna fue descubierta por Pasteur en 1885, utilizándola con éxito por primera vez en un niño, Joseph Meister, agredido por un perro rabioso. Actualmente casi erradicada. Sólo existen casos aislados por mordeduras de animales salvajes.

B) Virus transmitidos por el aire VIRUS DE LA GRIPE. Ortomixovirus (ARN) Gripe española (por ser país neutral en I Guerra Mundial) o la Gran Pandemia de la gripe mató entre 25 y 40mill de personas de todo el mundo entre 1918 y 1919.H1N1 zoonosis aviar parecido al actual de la Gripe Aviar (H5N1). VIRUS DEL SARAMPIÓN. Paramixovirus (ARN) Las complicaciones con el sarampión son relativamente comunes, que van desde la habitual y poco grave diarrea, a la neumonía y encefalitis. Las complicaciones son generalmente más severas entre los niños. Africa VIRUS DE LA VARICELA. Herpes virus (ARN)

C) Virus transmitidos por el agua y alimentos VIRUS DE LA POLIO. Poliovirus (ARN) Causa afectación neuronal con parálisis permanente en el 2% de afectados. En 2002 se consideró erradicada de la Región Europea y puede ser la 2ª enf. Erradicada mundialmente tras la viruela. VIRUS DE LA HEPATITIS A

HERPES VIRUS BUCAL ¿TRANSMISIÓN: ORAL, AIRE herpes labial recidivante es la manifestación mas frecuente de la reactivación. herpes labial recidivante es la manifestación mas frecuente. Se instala en neuronas piel

Enfermedad del beso: MONONUCLEOSIS ¿TRANSMISIÓN: ORAL, AIRE? Pasan de personas sanas (es muy frecuente) a personas sanas con defensas inmunológicas bajas

D) Virus transmitidos por vía sexual SIDA. VIH. África. VIRUS HERPES 2. Herpes virus (ADN)

ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIROIDES Y PRIONES

A) VIROIDES Son muy sencillos: son moléculas de ARN. Afectan a las plantas como tomate, patata. pepino... En los naranjos hace que el árbol sea mucho más pequeño de lo normal. En los cocoteros produce efectos devastadores.

CARACTERÍSTICAS DE PRIONES Formas aberrantes de una proteína de la membrana de neuronas. La proteína normal está implicada en el transporte de iones y en el reconocimiento celular. Su presencia es necesaria para que la proteína aberrante (el prion) se propague. No poseen ácido nucleico. Fueron descritos y descubiertos por Stanley Prusiner, al que se consideraba casi como un loco, pero que acabó recibiendo el Premio Nobel en 1997. Saltaron a la fama con las vacas locas y desde ellas llegó la enfermedad al hombre.

PROPAGACIÓN DEL PRION Los priones causantes de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), que en principio atacaban al ganado ovino (enfermedad conocida como scrapie) , hace dos décadas “saltaron” al ganado bovino. Asimismo, los priones son responsables, en los humanos, de las enfermedades de Creutzfeldt-Jakob (hereditaria, transmisible o esporádica), kuru (contagiosa), síndrome de Gertsman-Straussler-Schneiken e insomnio fatal familiar (ambas hereditarias

LAS BACTERIAS

ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS

ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS

MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIAS

ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS: PARED GRAM + Red de peptidoglucanos muy gruesa y homogénea, con varias capas superpuestas

ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS: PARED GRAM - La capa de peptidoglucanos es muy fina y por encima de ella existe otra membrana a la que se asocia polisacáridos hacia el exterior

EJEMPLOS DE BACTERIAS GRAM + Estafilococos: neumonías, infecciones con pus, meningitis… Estreptococos: Septicemia, faringitis, infección de las válvulas del corazón, fiebre reumática..

EJEMPLOS DE BACTERIAS GRAM - Salmonella: pueden provocar infección en el intestino. Escherichia coli:infección de orina, infección en la sangre. Legionella: neumonía grave Neisseria: gonorrea

FISIOLOGÍA BACTERIANA: NUTRICIÓN FUENTE DE ENERGÍA FUENTE DE CARBONO Oxidación comp. químico Oxidación comp. químico

FISIOLOGÍA BACTERIANA: NUTRICIÓN QUIMIOHETERÓTROFA: SAPRÓFITAS: Viven sobre materia orgánica muerta: Descomponedoras: Humus y ciclos biogeoquímicos. Comensales: Mucosa oral: Restos de alimentos. Simbiontes: Flora intestinal. Oportunistas: Aprovechan defensas bajas. Parásitas: Patógenas Además Existen bacterias aerobias, anaerobias y anaerobias facultativas.

FISIOLOGÍA BACTERIANA: RELACIÓN Presentan TAXIAS: Acercamiento o alejamiento respecto al estímulo: químico, térmico… Los movimientos pueden ser debidos al flagelo, reptación… Frente a condiciones adversas pueden producir ENDOSPORAS, o esporas de resistencia: Son estructuras destinadas a proteger el ADN y posee vida latente

FISIOLOGÍA BACTERIANA: REPRODUCCIÓN BINARIA Nucleoide

FISIOLOGÍA BACTERIANA: FENÓMENOS PARASEXUALES

FENÓMENOS PARASEXUALES: INTERCAMBIO DE ADN: CONJUGACIÓN E. coli, conjungando

ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LAS BACTERIAS

FORMAS DE TRANSMISIÓN A) A través de la piel y/o heridas B) A través del aire (vía inhalatoria) C) A través del agua y alimentos D) Por vía sexual

A.- PIEL Ó HERIDAS Gangrena gaseosa: Clostridium perfringens Degeneración de los tejidos porque la exotoxina degrada los lípidos de membrana Tétanos: Clostridium tetani: Potente neurotoxina que altera el SNC y provoca la contracción violenta contínua e involuntaria de los músculos: opistotonos

B.- A TRAVÉS DEL AIRE Faringitis: Streptococcus sp.: Inflamación garganta. Amigdalitis. Fiebre Neumonía: Streptococcus pneumoniae. Pulmonía. Produce exotoxina y fiebre y dolor en el pecho

C.- A TRAVÉS DE AGUA Y ALIMENTOS Botulismo: Clostridium botulinum Neurotoxina sobre contracción muscular Doble visión. Parálisis diafragma. Botox y arrugas. Salmonelosis: Salmonella sp Gastroenteritis. Huevos y carne pollo. Diarreas y vómitos Cólera: Vibrio cholerae: Agua contaminada. La enterotoxina ataca enterocitos: diarreas de hasta 10 l. Deshidratación.

D.- TRANSMISIÓN SEXUAL Gonorrea: Neisseria gonorrhoeae Endotoxina:Mujer:inflamación mucosa vaginal. En hombres infección uretra y pus. Esterilidad                                                               Sífilis: Treponema pallidum Lesiones en genitales y después erupción cutánea generalizada, afectando al SNC