Filósofo oriental, nació en Lu,China el año 550 a.C. Dedicó 15 años al estudio bajo el tutor de la aldea. A los 20 años se casó pero se divorció rápidamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las personas están buscando constantemente
Advertisements

Id al mundo entero y anunciad el Evangelio ....
Dios Habito Entre Nosotros Y Vimos Su Gloria
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
El amor a la familia y la misión en la sociedad
▬ Este Salmo es una profesión de fidelidad a la misión que Dios había confiado a David y a sus descendientes: la de gobernar con justicia la “Ciudad.
Aplicación de “LA REGLA DE ORO”
ETICA MEDIEVAL..
TEMA: La buena mayordomía en el hogar permite que hayan familias cristianas mas felices… Pastor: Jorge Arboleda
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat “Afirman conocer a Dios y lo niegan con sus acciones” Tito 1,16 Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario.
La Santidad un llamado Divino Fiesta de Todos los Santos:
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Por Melquisedec y por Lisbet
La vida en Cristo: gracia y libertad
MÁXIMO POTENCIAL A. C. MP3 – Su Máximo Potencial
Recibiendo la palabra de Dios
Dios nuestro Padre Pastor Wilson Carrero 27 De julio 2014.
Tu Palabra me da vida confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré 9.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
EL GRAN MANDAMIENTO EL MENSAJE DE HOY
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
El gran mandamiento del amor.
EL AMOR El Fruto del Espíritu “Amados, amémonos unos a
Los Caminos Antiguos.
Haciendo discípulos con Jesús
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
EL SERVIR Por: Marisol Virella 4/11/ :31 PM
Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues.
¿Por qué tener un solo Dios? Éxodo 20.3
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
La Regla de Oro. La Regla de Oro Jesús quiere que seamos sus discípulos: Mateo 28:19-20 Introducción Jesús quiere que seamos sus discípulos:
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
Mensaje El Cristianismo Vivo y Práctico Hno. Cristóbal Jiménez.
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural.
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
Domingo 29º del Tiempo Ordinario
ROMANOS UCLA LA CONDENACIÓN ROMANOS 1b – 3a.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
1º de noviembre de 2014 EL AMOR Y LA LEY TEXTO CLAVE: Santiago 2:13 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 5.
Jesús nos sitúa ante el misterio de la libertad humana, que se expresa en la acogida o en el rechazo de su Persona. Juan 6, domingo –B- 27 de.
Sobre Jesus Su vida publica antes de los 30 años –Dos referencias cuando nace y a los doce años. Luego 18 años de silencio acerca de su persona. María.
La manifestación del amor de Dios en el creyente
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Parte 3.
Feudalismo Confucionismo Taoísmo Legalismo
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
¿Le gustaría dar en el BLANCO, a la hora de evangelizar? ¿Existe alguna fórmula para que esto ocurra?
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Por David Alape Camilo Florido
PADRE NUESTRO.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 124 PENSAMIENTOS ORDENADOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda que.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 129 LA GRACIA LA CIENCIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda,
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 130 LA DOCTRINA DEL HIJO DE PERDICION PARTE A No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 133 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
En el gran Conflicto, cada uno debe seguir a uno de los dos líderes en disputa. Seguir a Jesús nos hace «camaradas de armas», compañeros que luchan juntos.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 143 LA VIDA DE UN MUERTO PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña.
Alabad a Dios, fuente de toda bendición. Versículo para memorizar “Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” Salmo 103:1.
Transcripción de la presentación:

Filósofo oriental, nació en Lu,China el año 550 a.C. Dedicó 15 años al estudio bajo el tutor de la aldea. A los 20 años se casó pero se divorció rápidamente y mantuvo una relación distante de su hijo y de su hija. A los 50 años el duque de Lu lo designó en un puesto del gabinete. Debido a desacuerdos políticos y conflictos internos, renunció a su cargo a los 55 años y dejó la provincia de Lu. Viajó durante 13 años de estado en estado tratando de persuadir a líderes políticos para que adoptaran sus enseñanzas.

Sus principales obras fueron Los cinco clásicos y Los cuatro libros que se convirtieron durante siglos en el plan de estudios estándar de la educación china. Dedicó sus años finales a la enseñanza y la escritura. Antes de su muerte, en 479 a.C., expresó su desánimo y desilusión con relación a su carrera. Sus discípulos alcanzaron cargos importantes en el gobierno después de su muerte, modificando sus enseñanzas y agregando sus propias perspectivas. Siglos después, el confucionismo se convirtió en la religión oficial de China y dio forma a la cultura del país.

Evitó los temas espirituales Tenía una perspectiva humanista y racionalista. La respuesta a los problemas culturales y sociales se encontraban en la humanidad misma y no en nada sobrenatural. Para él, un ser divino no tiene un papel significativo; su filosofía está centrada en el hombre y depende del es f uerzo propio.

En asuntos de la fe, todo lo que parecía contrario al sentido común en la tradición popular y todo lo que no servía para algún propósito social capaz de ser descubierto, lo consideraba fríamente. Hay tres principios claves en sus enseñanzas: Li- Lo consideraba como la norma ideal del comportamiento religioso, moral y social.

Jen: Es la virtud fundamental de la enseñanza confucionista. Es la virtud de la bondad y la benevolencia. Se expresa mediante el reconocimiento del valor de los demás y la preocupación por ellos, independientemente de su rango o clase.

Lo resume de la siguiente manera: “No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti” suele ser llamada Regla de Plata. Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas. Mateo 7:12.

Chun-Tzu: La idea del verdadero caballero. Es el hombre que vive de acuerdo con las normas éticas más elevadas. El caballero muestra cinco virtudes: autorespeto, generosidad, sinceridad, persistencia y benevolencia. Hijo, siempre es leal. Éxodo 20:12. Padre, es justo y amable. Juan 17:25. Oficial, es leal y fiel. 1 Samuel 22:14. Esposo, es recto y justo. 2 Reyes 12:2. (Joás) Amigo, es fiel y discreto. 1 Samuel 18:3y4.

Lo que explica la similitud entre la ética del confucionismo y otros sistemas religiosos es lo que dice Pablo en Romanos 2. La diferencia clave puede ser ilustrada de la siguiente forma. La ley confuciana está resumida en la Regla de Plata. Jesús resume sus enseñanzas de esta forma: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y gran mandamiento. Y el segundo es semejante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37- 39).