Mat  Art3 curvas sobre curvas. n-hipocicloide(R,r) [hipotrocoide] x=(R-r)*COS(t)+(r/n)*COS((R-r)*t/r) y =(R-r)*SENO(t)-(r/n)*SENO((R-r)*t/r) n-epicicloide(R,r)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍGONOS PROFESOR HUGO YAÑEZ COLEGIO INMACULADA CONCEPCION.
Advertisements

CLASIFICACION DE LOS POLIGONOS.
ÓPTICA GEOMÉTRICA Se aplicará en:
Colegio de Bachilleres N° 3 Plantel “Iztacalco” Integrantes : Morales Valle Karla Angélica Grupo: 207 Tema : Figuras y sus Formulas Profesor: Antonio.
TEMA : Sólidos Geométricos
CLASIFICACION DE LOS POLIGONOS.
Vocabulario de Matemáticas
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Matemática / Geometría 3º Básico / Clase N°3
Atributos Rosa Grande 4 lados 4 esquinas.
Figuras planas.
MateArt3 curvas sobre curvas.
By: Angie Scarlett Halze Navarro
Son polígonos que tienen sus lados y sus ángulos congruentes
Cuadriláteros y otros polígonos
Programación Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería – Maestría/Doctorado.
Capítulo 3 Polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
¿Cuántos hay? Cierre de clase
PLANCHA N: 3 TEMA: CUADRADOS Y TRIANGULOS, TRAMAS NOMBRE: GRADO: 9-A
SÓLIDOS ARQUIMEDIANOS o SÓLIDOS DE ARQUÍMEDES
Polígonos.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Polígonos regulares.
Cuadriláteros y otros polígonos
Universidad Autónoma de Yucatán Promoción del Pensamiento Lógico LEM. Cecilia Claudio Gamboa Unidad Académica. Bachillerato con Interacción Comunitaria.
POLÍGONOS.
LOS COLORES = __________ COLORS españolinglés rosado amarillo negro azul morado gris de oro __________ oscuro pink yellow black blue purple grey gold dark.
Poligonos regularess.
POLIGONOS REGULARES CON REGLA Y FRACCIONES CIRCULARES
Maqueta del programa No. de sesiones: 11 Dias:15
Nombre: Liliana Lucas Agreda Grado: 2º A secundaria
Diseñado por Marco Antonio Romero Quevedo
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Clasificación de los polígonos
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia.
POLIEDROS.
El corazón rojo.
Las formas.
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
Andrea Rodríguez Ortiz
A continuación veremos los polígonos mas conocidos por la humanidad
Tema: N° 1 Otras Líneas.
Definición: “Se llama poliedro la parte de espacio limitada por polígonos planos situados en planos diferentes”. Eduardo Coppetti.
Jesica Brassel. T ABLA DE CONTENIDO ClasificaciónClasificación de cuadrilateros. Paralelogramo. Trapecio. Romboide.
Figuras de dos y tres dimensiones
POLÍGONOS Thaygoro Cornejo Olivares Segunda Especialidad en
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia.

Linda González Salón Recurso 5to grado
Cuerpos Geométricos.
CÓNCAVO Y CONVEXO.
 La superficie de un hexágono se calcula así:  (Perimetro.apotema)/2  La apotema es La distancia desde el centro de un cono l regular al centro de.
APLICACIONE S DE WINDOWS La Calculador a WordPad Paint 5 de junio.
“POLÍGONOS” Unidad de Geometría Subsector: Educación Matemática.
MateArt3 curvas sobre curvas.
CLASIFICACION DE LOS POLIGONOS.
Formas bidimensionales
Caos inmanifestado Caos Manifestado.
Elementos básicos de Geometría (PARTE 2)
Mat.
POLÍGONOS.
ACTIVIDAD: Teoría del Dibujo Técnico
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
GEOMETRIA.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
CLASIFICACION DE LOS POLIGONOS.
GEOMETRIA.
CLASIFICACION DE LOS POLIGONOS.
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Transcripción de la presentación:

Mat  Art3 curvas sobre curvas

n-hipocicloide(R,r) [hipotrocoide] x=(R-r)*COS(t)+(r/n)*COS((R-r)*t/r) y =(R-r)*SENO(t)-(r/n)*SENO((R-r)*t/r) n-epicicloide(R,r) [epitrocoide] x=(R+r)*COS(t)-(r/n)*COS((R+r)*t/r) y =(R+r)*SENO(t)-(r/n)*SENO((R+r)*t/r)

Astroid e Hipocicloide de Steiner

Nefroide de Huygens Cardiode

CoronaTrébol

tetralóbulo arabescotetralóbulo

no cierra cierra

no cierra cierra

triángulo central cóncavo triángulo central convexo

heptaestrella estrella de David

elipse 2 elipse 1 ¿elipse ? elipse engarzada

¿hexágono? ¿cuadrado?

y fin generando…

¿es posible? rosa de 21 pétalos

qué locura 2 qué locura 1

qué locura 4 qué locura 3

caos 2 caos1