Julia Ruz nº 24 Alberto Espinosa nº 6 Rodrigo Lizarán nº 12

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de energía renovables
Advertisements

LA ENERGÍA EÓLICA La energía eólica obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada.
Energia hidraulica ..
FUENTES DE ENERGIA.
ENERGÍAS RENOVABLES Las energías renovables son las que proceden de recursos naturales ilimitados. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA.
Fuentes de energía renovables
Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.
LA ENERGÍA.
Energía de olas : Energía undimotriz y maremotriz
¿Qué es…? Es la energía asociada a los saltos de agua, ríos y embalses La forma de energía que posee el agua de los embalses es energía potencial gravitatoria,
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Energía Hidráulica Rubén Andrés Said Kassal Sergio Mateo.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
Energía mareomotriz.
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Se Denomina energía hidráulica aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías Cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua.
Producción Transformación Distribución
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
Sergio Pastor de Vega 3º Diversificación IES Leopoldo Cano
LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD
Energia Hidraulica.
Electricidad y energía
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
Pedro Alberto Arias Quintero.  Hoy en día la electricidad cumple un papel muy importante en nuestras vidas.  Casi Todo lo que nos rodea funciona con.
Fuentes de energía Camila y Raquel 4º Diver.
Sergio Muñoz Luis García 4º Div.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
RECURSOS NATURALES.
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
La Energía: Energías renovables
Ezequiel Ibarra Tobías Heredia Álvaro Vaquero Gonzalo Rodríguez
Revista Ayudemos al Medio Ambiente
Energía maremotriz Francisco Blázquez Molina Carlos Callejas Gomariz
La hidrosfera: ¿Agua para todos
Energía hidráulica..
Trabajo acerca de la energía
Juan Pablo Sierra Grisales Diego Alejandro Peña Nicolás Sebastián Becerra.
Un campo magnético induce una corriente en un conductor, siempre que el campo magnético sea variable.
Los Mares.
Los defensores de la energía hidráulica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Escuela Nacional Preparatoria Plantel 5 “José Vasconcelos”
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Por: Jorge Ayuste Robert
ENERGIA HIDRAÚLICA DARIO 5°A.
Electromagnetismo y Ley de Faraday Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Stephanie Hernández Ostos T4G09N23.
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
ENERGÍAS RENOVABLES Alumna: Nuria Ortuño Martín Asignatura: Tecnología
Generación hidroeléctrica
ENERGIAS RENOVABLES.
Fuentes de energía Energía geotérmica.
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
El Funcionamiento De Una Central Térmica
La Energía Hidráulica Integrantes: Natalia Abrigo Valeska Guerrero
Tipos de energias Proyecto 606.
TEMA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS ZONAS SECAS
LA ENERGÍA HIDRAÚLICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Recursos hídricos y gestión de la hidrosfera
ENERGÍA EÓLICA.
Energías Renovables: “Energía Hidráulica”
T.P de Tecnología ENERGÍA MAREOMOTRIZ. ¿Qué Energía Mareomotriz? La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, esta.
Transcripción de la presentación:

Julia Ruz nº 24 Alberto Espinosa nº 6 Rodrigo Lizarán nº 12 Energía Hidráulica Julia Ruz nº 24 Alberto Espinosa nº 6 Rodrigo Lizarán nº 12

Índice ¿Qué es? Tipos. ¿Cómo funciona? Centrales que aprovechan las olas. Centrales mareomotrices. Centrales mareomotrices sumergidas. Centrales Hidroeléctricas. Ventajas y Desventajas.

¿Qué es? Se denomina energía hidráulica o energía hídrica, a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías la corriente del agua, saltos de agua o mareas.

Tipos Centrales que aprovechan el movimiento de las olas. Centrales mareomotrices sumergidas. Centrales mareomotrices. Central hidroeléctrica.(Presas o ríos)

¿Cómo funciona?

Centrales que aprovechan las olas Son mecanismos anclados en el fondo del mar y se encuentran en la superficie del agua. El movimiento de las olas hace girar una turbina interior que a su vez hace girar el rotor y genera electricidad que se transporta por un cable acuático.

Centrales mareomotrices sumergidas Son mecanismos anclados al fondo, con un faro en la superficie para señalar a los barcos donde están. Debajo del mar en el mecanismos hay 2 o mas hélices que giran con las corrientes marinas y la electricidad es trasportada con un cable sumergido

Centrales mareomotrices Son presas situados debajo de un puente en el que pasa el agua hasta su ponto máximo y luego cierran las compuertas. Una vez que el nivel del agua baje, se abren las compuertas para que la caída del agua haga que mueva unas turbinas situadas abajo. Hacen girar un rotor y el movimiento se convierte en electricidad que pasa a un transformador y después llega al tendido eléctrico.

Centrales hidroeléctricas (Presas o ríos) http://www.youtube.com/watch?v=MIlBmQzVGVs&feature=related Se sitúan en pantanos o ríos. Aprovechan la caída del agua o su movimiento para hacer girar una turbina que a su vez hace girar un rotor que convierte el movimiento en electricidad y esa electricidad pasa al transformador y después pasa al tendido eléctrico.

Centrales en Granada ( no esta en el power) Hay 23 centrales. Algunos son: el de Quéntar, de Canales…… (historia de Quéntar)

Ventajas y desventajas Ventajas: Renovable, no genera residuos, no emite gases contaminantes, fuente de energía inagotable materia prima gratuita Desventajas: dependen del clima, impacto medioambiental.

Gracias por vuestra atención